Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

ante la puerta

  • 1 ante

    I prep
    пе́ред кем; чем
    а) у, напро́тив чего

    ante la puerta — пе́ред две́рью; у две́ри

    б) в прису́тствии кого

    comparecer ante el juez — предста́ть пе́ред судьёй

    в) ми́мо кого; чего

    pasó ante mí — он прошёл ми́мо меня́

    г) ввиду́ чего; пе́ред лицо́м чего

    me rindo ante esas razones — я уступа́ю си́ле э́тих до́водов

    ante las dificultades — столкну́вшись с тру́дностями

    д) ря́дом, в сравне́нии с кем; чем
    е) (предпочтение) кому; чему; пре́жде кого; чего

    ante todo; ante todas las cosas — пре́жде всего́

    II m
    2) (азиа́тский) бу́йвол ( Bubalus)
    3) за́мша

    Diccionario Español-Ruso de Uso Moderno > ante

  • 2 abrir

    v.
    1 to open.
    la tienda abre a las cinco the shop opens at five (o'clock)
    Ricardo abre la celda de Mario Richard opens Mario's cell.
    El Dr. Zus abre el abdomen Dr. Zus opens=cuts open the abdomen.
    2 to dig.
    le abrieron la cabeza de un botellazo they smashed his head open with a bottle
    3 to open (negocio, colegio, mercado).
    4 to whet (apetito).
    la natación abre el apetito swimming makes you hungry
    5 to head.
    6 to open the door (abrir la puerta).
    ¡abra, policía! open up, it's the police!
    7 to draw open, to open.
    Ricardo abre las cortinas Richard draws the curtains open.
    8 to turn on.
    Ricardo abre el paso de corriente Richard turns on the electricity.
    * * *
    (pp abierto,-a)
    1 (gen) to open
    2 (con llave) to unlock
    3 (cremallera) to undo
    abrió la cremallera de la maleta she undid the zip on the case, she unzipped the case
    4 (negocio) to open
    5 (túnel) to dig; (agujero) to make
    6 (luz) to switch on, turn on; (gas, grifo) to turn on
    7 (iniciar) to start, begin
    8 (encabezar) to head, lead
    1 (gen) to open
    2 (flor) to open, come out
    3 (iniciarse) to begin, start, open
    4 (extenderse) to spread out, unfold
    5 (dar) to open (a, onto), look (a, onto)
    6 (ligamentos) to sprain
    7 figurado (sincerarse) to open out
    8 argot (largarse) to clear off, be off,
    ¡adiós, me abro! bye, I'm off!, US I'm out of here!
    \
    abrir fuego MILITAR to open fire
    abrir la mano figurado to relax standards
    abrir paso to make way
    abrir un expediente DERECHO to start proceedings
    abrir una posibilidad to open up a possibility
    la nueva ley abre la posibilidad de que los terroristas se reinserten en la sociedad the new law makes it possible for terrorists to be reintegrated into society
    abrirle la cabeza a alguien familiar to smash somebody's head in
    abrirse paso en la vida figurado to make one's way in life
    en un abrir y cerrar de ojos familiar in the twinkling of an eye
    no abrir (la) boca figurado not to say a word
    * * *
    verb
    3) undo
    * * *
    ( pp abierto)
    1. VT
    1) [algo que estaba cerrado]
    a) [+ puerta, armario, libro, ojos] to open; [+ cremallera, bragueta] to undo

    abrir una puerta/ventana de par en par — to open a door/window wide

    abre la boca — open your mouth; [en el dentista] open wide

    abrid el libro por la página 50 — turn to page 50 in the book, open the book at page 50

    b) [desplegando] [+ mapa, mantel] to spread out; [+ paraguas] to open, put up; [+ mano, abanico, paracaídas] to open
    c) [haciendo una abertura] [+ pozo] to sink; [+ foso, cimientos] to dig; [+ agujero, perforación] to make, bore; [+ camino] to clear; LAm [+ bosque] to clear
    d) [haciendo un corte] [+ sandía] to cut open; [+ herida] to open
    e) [+ grifo, luz, agua] to turn on; [+ válvula] to open

    ¿has abierto el gas? — have you turned the gas on?

    2) (=encabezar) [+ manifestación, desfile] to lead, head; [+ baile] to open, lead off; [+ lista] to head
    3) (=inaugurar)
    a) [+ acto, ceremonia] to open
    b) (Com) [+ negocio] to set up, start; [+ cuenta] to open

    abrir un expediente a algn[investigación] to open a file on sb; [proceso] to begin proceedings against sb

    abrir una informaciónto open o start an inquiry

    c) (Tip)
    d) (Mil)

    ¡abran fuego! — (open) fire!

    4) (=ampliar) [+ perspectivas] to open up
    5) [+ apetito]
    2. VI
    1) [puerta, cajón] to open
    2) [persona] to open the door, open up

    ¡abre, soy yo! — open the door o open up, it's me!

    llamé pero no abrió nadie — I knocked at the door, but nobody answered

    3) [comercio, museo] to open
    4) [flor] to open
    5) [en operación quirúrgica]
    6) (Meteo) to clear up
    7) (Bridge) to open
    8) Caribe * (=huir) to escape, run off
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( en general) to open; < paraguas> to open, put up; < mapa> to open out, unfold; < cortinas> to open, draw back; < persianas> to raise, pull up; < cremallera> to undo
    2) <llave/gas> to turn on; < válvula> to open; < cerradura> to unlock
    3)
    a) <zanja/túnel> to dig; < agujero> to make
    b) < absceso> to open... up; < paciente> (fam) to open... up (colloq)
    4)
    a) <comercio/museo> ( para el quehacer diario) to open; ( inaugurar) to open (up)

    ¿a qué hora abren la taquilla? — what time does the box office open?

    b) <carretera/aeropuerto> to open; < frontera> to open (up)
    c) (Com) to open up
    5)
    a) ( iniciar) < cuenta bancaria> to open; < negocio> to start, set up; < suscripción> to take out; < caso> to open; < investigación> to begin, set up
    b) <acto/debate/baile> to open
    c) <desfile/cortejo> to head, lead
    d) <paréntesis/comillas> to open
    e)
    6) < apetito> to whet
    7) < perspectivas> to open up; < etapa> to mark the beginning of
    2.
    abrir vi
    1) persona to open up

    abre! soy yoopen the door o open up! it's me

    2) puerta/cajón to open
    3) comercio/museo to open
    4) acto/ceremonia to open; (Jueg) to open
    3.
    abrir v impers (fam) (Meteo)
    4.
    abrirse v pron
    1)
    a) puerta/ventana to open

    abrirse a algoa jardín/corredor to open onto something

    b) flor/almeja to open; paracaídas to open
    2)
    a) (refl) <chaqueta/cremallera> to undo
    b) ( rajarse) madera/costura to split
    3)
    a) (liter) ( ofrecerse a la vista) to appear, unfold
    b) porvenir to lie ahead; perspectivas to open up
    4) período/era to begin
    5)
    a) ( confiarse)

    abrirse a alguien/algo — to open up to somebody/something

    6) (AmL fam) ( echarse atrás) to back out, get cold feet
    * * *
    = forge, open up, open, unfold, unfurl, unlock, splay, unzip.
    Ex. This article calls on libraries to forge a renewed national commitment to cooperate in the building of a national information network for scholarly communications.
    Ex. Here is a key paper by a non librarian which opens up a new and constructive approach to library purpose.
    Ex. The 1st phase of a cultural centre, with library, art gallery, swimming pool, cafe and day centre for the elderly, was opened in Sept 87.
    Ex. This algorithm handles cyclic graphs without unfolding the cycles nor looping through them.
    Ex. This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    Ex. This allows borrowers to browse but it is tedious for staff to keep unlocking the case every time a cassette is borrowed or returned.
    Ex. Walk your feet up the wall, then take the belt and place it on your upper arms right above your elbows to keep your arms from splaying.
    Ex. The full-length, two-direction zipper makes it easy to get on and off, and the bottom is easy to unzip for diaper changes.
    ----
    * ¡ábrete sésamo! = open sesame!.
    * abrir arrancando = rip + open.
    * abrir camino (a) = make + way (for).
    * abrir con lanceta = lance.
    * abrir con llave = unlock.
    * abrir cortando = lance.
    * abrir de nuevo = reopen [re-open].
    * abrir de un empujón = fling + open.
    * abrir dinamitando = blast.
    * abrir el apetito = whet + the appetite.
    * abrir el corazón = bare + Posesivo + soul.
    * abrir el debate = open + the debate.
    * abrir el mercado = open up + market.
    * abrir forzando = force + Nombre + open.
    * abrir forzando con palanca = prise + Nombre + open.
    * abrir fronteras = break + new ground, break + ground.
    * abrir fuego = open + fire.
    * abrir haciendo palanca = pry + Nombre + open.
    * abrir horizontes = open out + horizons.
    * abrir la boca = open + Posesivo + mouth.
    * abrir la mente = broaden + Posesivo + outlook.
    * abrir la puerta a = throw + open the door to.
    * abrir la puerta empujándola = push + open + door.
    * abrir las puertas de = unlock.
    * abrir los brazos = spread + hands.
    * abrir los ojos a = open + Posesivo + eyes to.
    * abrir + Nombre + al debate = open + Nombre + to discussion.
    * abrir nuevas fronteras = forge + new frontiers.
    * abrir nuevas posibilidades = open up + new territory, open up + possibilities, open + possibilities.
    * abrir nuevos caminos = break + new ground, push + Nombre + into new latitudes, break + ground, blaze + trail.
    * abrir nuevos horizontes = open + new realms, forge + new frontiers.
    * abrir nuevos mercados = branch out (into), branch into.
    * abrir paso (a) = make + way (for).
    * abrir puertas = open + avenues, open + doors.
    * abrirse = gape, swing + open, hew.
    * abrirse a = render + open to, open + Posesivo + mind up to.
    * abrirse a posibilidades = be open to possibilities.
    * abrirse camino = plough through, elbow + Posesivo + way into, elbow into, foist + Posesivo + way into, make + Posesivo + way in the world.
    * abrirse camino (a empujones) = push + Posesivo + way across/into.
    * abrirse camino en el mundo = make + Posesivo + way in the world.
    * abrirse camino en la vida = get on in + life.
    * abrirse en espiral = spiral out.
    * abrirse la cabeza = smash + Posesivo + head, smash + Posesivo + head open.
    * abrirse paso = jostle, break through, elbow + Posesivo + way into, elbow into.
    * abrirse un socavón = cave in.
    * abrir una brecha = breach.
    * abrir una cerradura con ganzúa = pick + lock.
    * abrir una consulta = hang out + Posesivo + shingle.
    * abrir un agujero = cut + hole.
    * abrir una interrogante sobre = leave + open the question of.
    * abrir una negociación = open up + negotiation.
    * abrir una ventana = switch on + window.
    * abrir un camino = chart + direction.
    * abrir un menú = pop up + a menu.
    * a medio abrir = half-opened.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in a jiffy, in the time it takes to flick a switch, at the flick of a switch, with the flick of a switch, in a flash, in no time at all, in next to no time, in no time, with the tip of a hat, in and out in a flash, in a heartbeat, as quick as a wink, at the drop of a hat, in a trice.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in the blink of an eye, in the twinkling of an eye, in a snap.
    * paréntesis que abre = left parenthesis.
    * sin abrir = unopened.
    * sin abrirse = unfolded.
    * volver a abrir = be back in business.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( en general) to open; < paraguas> to open, put up; < mapa> to open out, unfold; < cortinas> to open, draw back; < persianas> to raise, pull up; < cremallera> to undo
    2) <llave/gas> to turn on; < válvula> to open; < cerradura> to unlock
    3)
    a) <zanja/túnel> to dig; < agujero> to make
    b) < absceso> to open... up; < paciente> (fam) to open... up (colloq)
    4)
    a) <comercio/museo> ( para el quehacer diario) to open; ( inaugurar) to open (up)

    ¿a qué hora abren la taquilla? — what time does the box office open?

    b) <carretera/aeropuerto> to open; < frontera> to open (up)
    c) (Com) to open up
    5)
    a) ( iniciar) < cuenta bancaria> to open; < negocio> to start, set up; < suscripción> to take out; < caso> to open; < investigación> to begin, set up
    b) <acto/debate/baile> to open
    c) <desfile/cortejo> to head, lead
    d) <paréntesis/comillas> to open
    e)
    6) < apetito> to whet
    7) < perspectivas> to open up; < etapa> to mark the beginning of
    2.
    abrir vi
    1) persona to open up

    abre! soy yoopen the door o open up! it's me

    2) puerta/cajón to open
    3) comercio/museo to open
    4) acto/ceremonia to open; (Jueg) to open
    3.
    abrir v impers (fam) (Meteo)
    4.
    abrirse v pron
    1)
    a) puerta/ventana to open

    abrirse a algoa jardín/corredor to open onto something

    b) flor/almeja to open; paracaídas to open
    2)
    a) (refl) <chaqueta/cremallera> to undo
    b) ( rajarse) madera/costura to split
    3)
    a) (liter) ( ofrecerse a la vista) to appear, unfold
    b) porvenir to lie ahead; perspectivas to open up
    4) período/era to begin
    5)
    a) ( confiarse)

    abrirse a alguien/algo — to open up to somebody/something

    6) (AmL fam) ( echarse atrás) to back out, get cold feet
    * * *
    = forge, open up, open, unfold, unfurl, unlock, splay, unzip.

    Ex: This article calls on libraries to forge a renewed national commitment to cooperate in the building of a national information network for scholarly communications.

    Ex: Here is a key paper by a non librarian which opens up a new and constructive approach to library purpose.
    Ex: The 1st phase of a cultural centre, with library, art gallery, swimming pool, cafe and day centre for the elderly, was opened in Sept 87.
    Ex: This algorithm handles cyclic graphs without unfolding the cycles nor looping through them.
    Ex: This volume is in fact three books shuffled together under one luscious cover, unfurling as a fantasia on technique that explores, among other things, Mau's riffs on modernism.
    Ex: This allows borrowers to browse but it is tedious for staff to keep unlocking the case every time a cassette is borrowed or returned.
    Ex: Walk your feet up the wall, then take the belt and place it on your upper arms right above your elbows to keep your arms from splaying.
    Ex: The full-length, two-direction zipper makes it easy to get on and off, and the bottom is easy to unzip for diaper changes.
    * ¡ábrete sésamo! = open sesame!.
    * abrir arrancando = rip + open.
    * abrir camino (a) = make + way (for).
    * abrir con lanceta = lance.
    * abrir con llave = unlock.
    * abrir cortando = lance.
    * abrir de nuevo = reopen [re-open].
    * abrir de un empujón = fling + open.
    * abrir dinamitando = blast.
    * abrir el apetito = whet + the appetite.
    * abrir el corazón = bare + Posesivo + soul.
    * abrir el debate = open + the debate.
    * abrir el mercado = open up + market.
    * abrir forzando = force + Nombre + open.
    * abrir forzando con palanca = prise + Nombre + open.
    * abrir fronteras = break + new ground, break + ground.
    * abrir fuego = open + fire.
    * abrir haciendo palanca = pry + Nombre + open.
    * abrir horizontes = open out + horizons.
    * abrir la boca = open + Posesivo + mouth.
    * abrir la mente = broaden + Posesivo + outlook.
    * abrir la puerta a = throw + open the door to.
    * abrir la puerta empujándola = push + open + door.
    * abrir las puertas de = unlock.
    * abrir los brazos = spread + hands.
    * abrir los ojos a = open + Posesivo + eyes to.
    * abrir + Nombre + al debate = open + Nombre + to discussion.
    * abrir nuevas fronteras = forge + new frontiers.
    * abrir nuevas posibilidades = open up + new territory, open up + possibilities, open + possibilities.
    * abrir nuevos caminos = break + new ground, push + Nombre + into new latitudes, break + ground, blaze + trail.
    * abrir nuevos horizontes = open + new realms, forge + new frontiers.
    * abrir nuevos mercados = branch out (into), branch into.
    * abrir paso (a) = make + way (for).
    * abrir puertas = open + avenues, open + doors.
    * abrirse = gape, swing + open, hew.
    * abrirse a = render + open to, open + Posesivo + mind up to.
    * abrirse a posibilidades = be open to possibilities.
    * abrirse camino = plough through, elbow + Posesivo + way into, elbow into, foist + Posesivo + way into, make + Posesivo + way in the world.
    * abrirse camino (a empujones) = push + Posesivo + way across/into.
    * abrirse camino en el mundo = make + Posesivo + way in the world.
    * abrirse camino en la vida = get on in + life.
    * abrirse en espiral = spiral out.
    * abrirse la cabeza = smash + Posesivo + head, smash + Posesivo + head open.
    * abrirse paso = jostle, break through, elbow + Posesivo + way into, elbow into.
    * abrirse un socavón = cave in.
    * abrir una brecha = breach.
    * abrir una cerradura con ganzúa = pick + lock.
    * abrir una consulta = hang out + Posesivo + shingle.
    * abrir un agujero = cut + hole.
    * abrir una interrogante sobre = leave + open the question of.
    * abrir una negociación = open up + negotiation.
    * abrir una ventana = switch on + window.
    * abrir un camino = chart + direction.
    * abrir un menú = pop up + a menu.
    * a medio abrir = half-opened.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in a jiffy, in the time it takes to flick a switch, at the flick of a switch, with the flick of a switch, in a flash, in no time at all, in next to no time, in no time, with the tip of a hat, in and out in a flash, in a heartbeat, as quick as a wink, at the drop of a hat, in a trice.
    * en un abrir y cerrar de ojos = in the blink of an eye, in the twinkling of an eye, in a snap.
    * paréntesis que abre = left parenthesis.
    * sin abrir = unopened.
    * sin abrirse = unfolded.
    * volver a abrir = be back in business.

    * * *
    abrir [ I33 ]
    vt
    A
    1 ‹puerta/ventana/armario› to open ver tb puerta
    2 ‹ojos/boca› to open ver tb
    3 ‹paquete/maleta› to open; ‹carta/sobre› to open
    4 ‹botella/frasco/lata› to open
    5 ‹paraguas› to open, put up; ‹abanico› to open; ‹mapa› to open out, unfold; ‹libro› to open; ‹mano› to open
    6 ‹cortinas› to open, draw back; ‹persianas› to raise, pull up
    B ‹grifo/agua/gas› to turn on; ‹válvula› to open
    C
    1 ‹zanja/túnel› to dig; ‹agujero› to make
    la bomba abrió un boquete en la pared the bomb blew o blasted a hole in the wall
    abrieron una entrada en la pared they made o smashed a hole in the wall
    abrieron una zanja en la calzada they dug a trench in the road
    le abrió la cabeza de una pedrada he hit her with a stone and gashed her head
    abrió un abismo insondable entre los dos países it created a yawning gulf between the two countries
    2 ‹absceso› to open … up ‹paciente›
    va a haber que abrirlo ( fam); they're going to have to open him up o cut him open ( colloq)
    D
    1 ‹comercio/museo/restaurante› (para el quehacer diario) to open; (inaugurar) to open (up)
    ¿a qué hora abren el mercado? what time does the market open?
    ¿a qué hora abren la taquilla? what time does the box office open?
    van a abrir un nuevo hospital they're going to open a new hospital
    la exposición se abrirá al público mañana the exhibition will open to the public tomorrow
    2 ‹carretera/aeropuerto› to open; ‹frontera› to open (up) camino m B 1. (↑ camino), paso1 (↑ paso (1))
    3 ( Com) to open up
    con el fin de abrir nuevos mercados para nuestros productos with the aim of opening up new markets for our products
    4 ( Inf) ‹documento/fichero› to open
    E (iniciar) ‹cuenta bancaria› to open; ‹negocio› to start, set up; ‹suscripción› to take out; ‹caso› to open; ‹investigación› to begin, set up
    todavía no se ha abierto la matrícula registration hasn't begun yet
    F
    1 (dar comienzo a) ‹acto/debate/ceremonia› to open
    abrieron el baile los novios the bride and groom opened the dancing
    ¡abran fuego! open fire!
    2 ‹desfile/cortejo› to head, lead
    3 ‹paréntesis/comillas› to open
    G ‹apeitito› to whet
    la caminata me abrió el apetito the walk whetted my appetite
    H ‹perspectivas› to open up
    el acuerdo abre un panorama desolador para la flota pesquera the agreement points to o ( frml) presages a bleak future for the fishing fleet
    este descubrimiento abre nuevas posibilidades en este campo this discovery opens up new possibilities in this field
    abriría una etapa de entendimiento mutuo it was to mark the beginning of o to herald the beginning of o to usher in a period of mutual understanding
    I
    (hacer más receptivo): le había abierto la mente it had made her more open-minded
    abrir algo A algo to open sth up TO sth
    para abrir nuestro país a las nuevas corrientes ideológicas to open our country up to new ways of thinking
    ■ abrir
    vi
    A «persona» to open up
    ¡abre! soy yo open the door o open up! it's me
    llaman al timbre, ve a abrir there's someone ringing the bell, go and answer it
    B «puerta/ventana/cajón» to open
    esta ventana no abre/no abre bien this window doesn't open/doesn't open properly
    C «comerciante/comercio/oficina» to open
    no abrimos los domingos we don't open on Sundays, we're not open on Sundays
    la biblioteca abre de nueve a tres the library is open from nine till three
    el museo abrirá al público el próximo lunes the museum will open to the public next Monday
    D
    1 «acto/ceremonia» to open
    2 ( Jueg) to open
    E ( fam)
    (para operar): va a haber que abrir we're going to have to open him up ( colloq), we're going to have to cut him open ( colloq)
    ( fam) ( Meteo):
    parece que quiere abrir it looks as if it's going to clear up
    A
    1 «puerta/ventana» to open
    abrirse A algo to open INTO/ ONTO sth
    las habitaciones se abren a un corredor/a un patio interior the rooms open onto a corridor/into a courtyard
    2 «flor/almeja» to open
    3 «paracaídas» to open
    B
    1 ( refl) ‹chaqueta/cremallera› to undo
    2
    (rajarse): se cayó y se abrió la cabeza she fell and split her head open
    3 ( refl) ‹venas›
    se abrió las venas he slashed his wrists
    4 ‹muñeca/tobillo› to sprain
    5 «madera/costura» to split
    la tela se está abriendo en las costuras the fabric's going o beginning to go o beginning to split at the seams
    camino m B 1. (↑ camino), paso1 (↑ paso (1))
    C
    1 ( liter)
    (ofrecerse a la vista): un espléndido panorama se abrió ante sus ojos the most beautiful view unfolded before their eyes ( liter)
    al final de la calle se abría una plazuela the end of the street opened out into a little square
    2 «perspectivas» to open up
    con este descubrimiento se abren nuevos horizontes this discovery opens up new horizons
    un maravilloso porvenir se abre ante nosotros a wonderful future lies ahead of us, we have a wonderful future ahead of us
    D ‹período› to begin
    con este tratado se abre una nueva etapa en las relaciones bilaterales this treaty marks o heralds a new era in bilateral relations
    E
    1 (confiarse) abrirse A algn to open up TO sb
    nuestro país debe abrirse a las influencias externas our country must open up to outside influences
    F
    1 ( arg) (marcharse) to be off ( colloq), to take off ( AmE colloq)
    yo a las cinco me abro come five o'clock I'm off o I'll be off o I'm taking off
    2 ( AmL fam) (echarse atrás) to back out, get cold feet
    * * *

     

    abrir ( conjugate abrir) verbo transitivo
    1 ( en general) to open;
    paraguas to open, put up;
    mapa to open out, unfold;
    cortinas to open, draw back;
    persianas to raise, pull up;
    cremallera to undo
    2llave/gas to turn on;
    válvula to open;
    cerradura to unlock
    3
    a)zanja/túnel to dig;

    agujero to make
    b) (fam) ‹ pacienteto open … up (colloq)

    4
    a)comercio/museo› ( para el quehacer diario) to open;

    ( inaugurar) to open (up);
    ¿a qué hora abren la taquilla? what time does the box office open?

    b)carretera/aeropuerto to open;

    frontera to open (up)
    5

    negocio to start, set up;
    suscripción to take out;
    investigación to begin, set up;

    abrir fuego to open fire
    b)acto/debate/baile to open

    c)desfile/cortejo to head, lead

    d)paréntesis/comillas to open

    6 apetito to whet
    abrirse verbo pronominal
    1
    a) [puerta/ventana] to open;

    abrirse a algo ‹a jardín/corredor› to open onto sth
    b) [flor/almeja] to open;

    [ paracaídas] to open
    2 ( refl) ‹chaqueta/cremallera to undo
    3

    [ perspectivas] to open up;

    b) [período/era] to begin

    abrir
    I verbo transitivo
    1 (separar, permitir el acceso, desplegar) to open
    (una cerradura) to unlock
    (una cremallera) to undo
    2 (una llave, un grifo) to turn on
    3 (hacer una zanja, un túnel, etc) to dig
    (hacer un ojal, el agujero de una ventana) to make: abriremos una ventana en esta pared, we'll make an opening for a window on this wall
    4 (iniciar un discurso, una actividad) to open, start: van a abrir una tienda en la esquina, they're going to open a shop on the corner
    tienes que abrir una cuenta en este banco, you've got to open an account at this bank
    5 (ampliar, expandir) to open: deberíamos abrir nuestro mercado, we should open up our market
    6 (rajar) to slit: cuando abrimos la sandía resultó que no estaba madura, when we cut open the watermelon we realised that it wasn't ripe
    abrieron la res en canal, they slit open the animal
    7 Jur a Álvarez le han abierto un expediente, they have started investigating Álvarez
    II verbo intransitivo
    1 to open
    ♦ Locuciones: en un abrir y cerrar de ojos, in the twinkling of an eye
    ' abrir' also found in these entries:
    Spanish:
    caja
    - canal
    - dar
    - fuego
    - ojo
    - poner
    - tardar
    - zanja
    - apalancar
    - baile
    - correr
    - cuenta
    - grifo
    - intención
    - palanca
    - paso
    English:
    answer
    - blaze
    - claw
    - door
    - draw
    - fire
    - force
    - get
    - hurtle
    - instruct
    - light
    - manage
    - open
    - open up
    - prise
    - put on
    - put up
    - reopen
    - sharpen
    - snap
    - trice
    - turn on
    - twinkling
    - unlock
    - unwrap
    - whet
    - whisk away
    - whisk off
    - work up
    - wrench
    - bore
    - breach
    - downstairs
    - gouge
    - ground
    - lance
    - lever
    - pick
    - put
    - quarry
    - set
    - sink
    - splay
    - start
    - time
    - try
    - tunnel
    - turn
    - undo
    - unopened
    * * *
    vt
    1. [en general] to open;
    [alas] to spread; [agua, gas] to turn on; [cerradura] to unlock, to open; Informát [archivo] to open; [cremallera] to undo; [melón, sandía] to cut open; [paraguas] to open; [cortinas] to open, to draw; [persianas] to raise; [frontera] to open (up);
    ella abrió la caja she opened the box;
    abre el grifo turn the Br tap o US faucet on;
    abrir un libro to open a book;
    abrir la licitación/sesión to open the bidding/session;
    en un abrir y cerrar de ojos in the blink o twinkling of an eye
    2. [túnel] to dig;
    [canal, camino] to build; [agujero, surco] to make;
    la explosión abrió un gran agujero en la pared the explosion blasted a big hole in the wall;
    le abrieron la cabeza de un botellazo they smashed his head open with a bottle
    3. [iniciar] [cuenta bancaria] to open;
    [investigación] to open, to start
    4. [inaugurar] to open;
    van a abrir un nuevo centro comercial they're going to open a new shopping centre
    5. [apetito] to whet;
    la natación abre el apetito swimming makes you hungry
    6. [signo ortográfico] to open;
    abrir comillas/paréntesis to open inverted commas/brackets
    7. [encabezar] [lista] to head;
    [manifestación, desfile] to lead
    8. [mentalidad] to open;
    viajar le ha abierto la mente travelling has opened her mind o made her more open-minded
    9. [posibilidades] to open up;
    el acuerdo abre una nueva época de co-operación the agreement paves the way for a new era of co-operation;
    la empresa intenta abrir nuevos mercados en el exterior the company is trying to open up new markets abroad
    10. [comenzar] to open;
    el discurso del Presidente abrió el congreso the President's speech opened the congress;
    abrió su participación en el torneo con una derrota she opened o started the tournament with a defeat
    11.
    abrir fuego (sobre o [m5] contra) [disparar] to open fire (on)
    12. también Fig
    abrir paso o [m5] camino to clear the way;
    su dimisión abre paso a una nueva generación his resignation clears the way for a new generation
    13. Dep
    abrir el juego to play a more open o expansive game
    14. Fam [operar]
    tuvieron que abrir al paciente para sacarle la bala they had to cut the patient open to remove the bullet
    15. Col, Cuba [desbrozar] to clear
    vi
    1. [en general] to open;
    la tienda abre a las nueve the shop opens at nine (o'clock);
    abrimos también los domingos [en letrero] also open on Sundays
    2. [abrir la puerta] to open the door;
    abre, que corra un poco el aire open the door and let a bit of air in here;
    ¡abra, policía! open up, it's the police!
    3. [en juego de cartas] to open;
    me toca abrir a mí it's my lead
    4. Fam [en operación]
    será una intervención sencilla, no hará falta abrir it's a straightforward procedure, we won't need to cut her open
    * * *
    I v/t
    1 open; nuevos mercados open (up);
    abrir los ojos open one’s eyes;
    abrir al tráfico open to traffic;
    abrir camino fig pave the way;
    le abrió el apetito it gave him an appetite
    2 túnel dig
    3 grifo turn on
    II v/i de persona open up; de ventana, puerta open (a onto);
    a medio abrir half-open;
    en un abrir y cerrar de ojos in the twinkling of an eye
    * * *
    abrir {2} vt
    1) : to open
    2) : to unlock, to undo
    3) : to turn on (a tap or faucet)
    abrir vi
    : to open, to open up
    * * *
    abrir vb
    1. (en general) to open
    ¿a qué hora abren los bancos? what time do the banks open?
    2. (grifo, gas) to turn on

    Spanish-English dictionary > abrir

  • 3 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 4 rebajar

    v.
    1 to reduce (price).
    te rebajo 10 euros I'll knock 10 euros off for you
    Pedro rebajó los precios Peter reduced the prices.
    2 to humiliate (person).
    María rebajó a sus empleados Mary humiliated her employees.
    3 to tone down.
    4 to lower (altura).
    5 to dilute.
    6 to lose weight.
    Pedro rebajó muy rápido Peter lost weight quickly.
    7 to rebate, to trim down, to sink, to trim.
    Ricardo rebajó los precios Richard rebated the prices.
    8 to have less.
    Me rebajó la fiebre I have less fever.
    * * *
    1 (nivel) to lower; (arco) to depress
    2 (precio) to cut, reduce
    3 (color) to soften, tone down; (intensidad) to diminish
    4 (bebida) to water down
    5 (comida - sazonamiento) to make milder; (- densidad) to make thinner, thin out
    6 figurado (humillar) to humiliate
    1 MILITAR to be exempted
    2 figurado (humillarse) to humble oneself
    \
    rebajarse a hacer algo to stoop to do something, lower oneself to do something
    rebajarse ante alguien to humble oneself before somebody
    * * *
    verb
    to reduce, lower
    * * *
    1. VT
    1) (=reducir)
    a) [en dinero] [+ impuesto, coste, precio] to reduce, cut, lower

    algunos bancos rebajaron ayer sus tipos de interéssome banks reduced o cut o lowered their interest rates yesterday

    le rebajaron el precio en un cinco por cientothey reduced o cut the price by five per cent, they took five per cent off

    ¿nos han rebajado algo? — have they taken something off?, have they given us a reduction o discount?

    b) [en tiempo] [+ condena, castigo] to reduce; [+ edad, límite] to lower

    rebajó la plusmarca mundial en 1,2 segundos — he took 1.2 seconds off the world record

    c) [en cantidad] [+ nivel, temperatura] to reduce, lower; [+ luz, tensión, intensidad] to reduce; [+ peso] to lose; [+ dolor] to ease, alleviate
    2) (=diluir) [+ líquido] to dilute; [+ pintura] to thin; [+ color] to tone down; [+ droga] to cut, adulterate
    3) (=bajar la altura de) [+ terreno] to lower, lower the level of; [+ tejado] to lower; [+ puerta] to rabbet
    4) (=humillar) to humiliate, put down

    rebajó a su mujer delante de sus amigoshe put his wife down o humiliated his wife in front of their friends

    5) (Mil) (=eximir) to exempt (de from)
    2.
    VI

    rebajar de peso Arg, Uru to slim, lose weight

    una dieta para rebajar de peso — a diet to lose weight, a slimming diet

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < precio> to lower, bring... down; < artículo> to reduce

    me rebajó $200 — he took $200 off

    me lo rebajó a $3.500 — he brought the price down to $3,500

    2) <pintura/solución> to dilute, thin
    3)
    a) (achicar, acortar)

    rebajar un poco la puerta — to cut/saw/plane a little off the door

    b) < terreno> to lower (the level of)
    c) <peso/kilos> to lose
    4) ( humillar) to humiliate; ( bajar)
    2.
    rebajar vi ( humillar) to degrade, be degrading
    3.
    rebajarse v pron

    rebajarse a + inf — to lower oneself TO -ing

    * * *
    = be below + Posesivo + dignity, abase, humble, shave off, mark + Nombre + down.
    Ex. It was clear, though, that this author felt that the job had been below his dignity.
    Ex. Fairy tales not abased by the 'culture industry' might save us from our present state of barbarism resulting from a capitalism run wild.
    Ex. After nine long years, Pakistan's fourth military dictator, General Musharraf, had been humbled by the masses.
    Ex. You can shave off as much as 50% or even more from your current rate for home insurance in Arizona.
    Ex. They have just marked down all summer handbags to 50 percent off.
    ----
    * rebajar el precio = cut + price.
    * rebajar los precios = knock down + prices, slash + prices.
    * rebajarse = crawl.
    * rebajarse a = stoop to.
    * rebajarse al nivel de Alguien = get down to + Posesivo + level.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < precio> to lower, bring... down; < artículo> to reduce

    me rebajó $200 — he took $200 off

    me lo rebajó a $3.500 — he brought the price down to $3,500

    2) <pintura/solución> to dilute, thin
    3)
    a) (achicar, acortar)

    rebajar un poco la puerta — to cut/saw/plane a little off the door

    b) < terreno> to lower (the level of)
    c) <peso/kilos> to lose
    4) ( humillar) to humiliate; ( bajar)
    2.
    rebajar vi ( humillar) to degrade, be degrading
    3.
    rebajarse v pron

    rebajarse a + inf — to lower oneself TO -ing

    * * *
    = be below + Posesivo + dignity, abase, humble, shave off, mark + Nombre + down.

    Ex: It was clear, though, that this author felt that the job had been below his dignity.

    Ex: Fairy tales not abased by the 'culture industry' might save us from our present state of barbarism resulting from a capitalism run wild.
    Ex: After nine long years, Pakistan's fourth military dictator, General Musharraf, had been humbled by the masses.
    Ex: You can shave off as much as 50% or even more from your current rate for home insurance in Arizona.
    Ex: They have just marked down all summer handbags to 50 percent off.
    * rebajar el precio = cut + price.
    * rebajar los precios = knock down + prices, slash + prices.
    * rebajarse = crawl.
    * rebajarse a = stoop to.
    * rebajarse al nivel de Alguien = get down to + Posesivo + level.

    * * *
    rebajar [A1 ]
    vt
    A ‹precio› to lower, bring … down; ‹artículo› to reduce, bring down the price of
    me rebajó $200 he took $200 off, he reduced it by $200, he knocked $200 off ( colloq)
    me rebajó el cuadro a $3.500 he brought the price of the painting down to $3,500, he reduced the painting to $3,500
    pídele que te lo rebaje ask him to bring the price down o to give you a discount o ( colloq) to knock a bit off
    todos estaban rebajados they were all reduced
    B ‹pintura› to reduce, dilute, thin; ‹solución› to dilute, thin
    C
    1
    (achicar, acortar): hay que rebajar un poco la puerta we need to cut/saw/plane a little off the door
    rebajaron el terreno unos tres metros they lowered (the level of) the ground by about three meters
    2 (adelgazar) to lose
    rebajó 15 kilos he lost o shed 15 kilos
    3 ‹arco› to depress
    4 ( RPl) ‹pelo› to layer
    D
    1 (humillar) to humiliate
    la rebajó delante de todos he humiliated her o made her look small in front of everyone
    2
    (bajar): llamarlo hostal es rebajarlo de categoría calling it a guest house doesn't do it justice o makes it sound less grand than it really is
    el restaurante ha sido rebajado de categoría the restaurant has been relegated to a lower category o has been downgraded
    3 (dar de baja) to exempt
    lo rebajaron de guardias he was exempted from o relieved of guard duties
    ■ rebajar
    vi
    A (humillar) to degrade, be degrading
    B
    ( RPl) (adelgazar) tb rebajar de peso to lose weight
    rebajarse A + INF to lower oneself TO -ING
    no pienso rebajarme a pedirle perdón I'm not going to humble myself by asking him to forgive me, I'm not going to lower myself to o stoop to asking him to forgive me
    rebajarse ANTE algn to humble oneself BEFORE sb
    * * *

    rebajar ( conjugate rebajar) verbo transitivo
    1 precio to lower, bring … down;
    artículo to reduce;
    me rebajó $200 he took $200 off

    2peso/kilos to lose
    verbo intransitivo ( humillar) to degrade, be degrading
    rebajarse verbo pronominal rebajarse a hacer algo to lower oneself to doing sth;
    rebajarse ante algn to humble oneself before sb
    rebajar verbo transitivo
    1 (una superficie) to lower
    2 (un precio) to cut, reduce: nos ha rebajado dos mil pesetas, he has taken two thousand pesetas off
    hemos rebajado las camisas, we have cut the price of the shirts
    3 (una sustancia) to dilute
    (con agua) to water: rebajan el vino con agua, they water the wine
    (un color, tono) to soften
    4 (hacer disminuir) to diminish: la falta de empleo ha rebajado su autoestima, being unemployed has diminished his self-esteem
    5 (humillar) to humiliate: la corrupción rebaja a las personas, corruption degrades people
    6 (a un empleado, funcionario, etc) to downgrade: rebajaron a Gómez de categoría, Gómez was downgraded
    7 (una pena, multa) to reduce
    ' rebajar' also found in these entries:
    Spanish:
    descontar
    English:
    bring down
    - cheapen
    - discount
    - knock down
    - lower
    - mark down
    - put down
    - reduce
    - slash
    - cut
    - debase
    - knock
    - mark
    - put
    - thin
    - work
    * * *
    vt
    1. [precio] to reduce;
    han rebajado los precios a la mitad prices have been reduced o cut by half;
    te rebajo 10 euros I'll knock 10 euros off for you;
    me rebajaron el 10 por ciento they gave me 10 percent off
    2. [humillar] to humiliate, to put down;
    se siente inferior, toda la vida lo rebajaron he feels inferior, people have always put him down throughout his life
    3. [intensidad] to tone down
    4. [altura] to lower;
    [acera, bordillo] to lower
    5. [diluir] to dilute
    6. Mil to exempt
    7. RP [adelgazar] to lose;
    rebajé 3 kilos en un mes I lost 3 kilos in a month
    8. RP [pelo] to layer
    vi
    RP [adelgazar] to lose weight
    * * *
    v/t precio lower, reduce; mercancías reduce; Rpl: peso lose
    * * *
    1) : to reduce, to lower
    2) : to lessen, to diminish
    3) : to humiliate
    * * *
    rebajar vb to reduce

    Spanish-English dictionary > rebajar

  • 5 de

    prep.
    1 of.
    el coche de mi padre/mis padres my father's/parents' car
    es de ella it's hers
    la pata de la mesa the table leg
    La casa de mi padre The house of my father [My father's house]
    2 from (procedencia, distancia).
    salir de casa to leave home
    soy de Bilbao I'm from Bilbao
    de la playa al apartamento hay 100 metros it's 100 meters from the beach to the apartment
    3 (made) of (materia).
    un vaso de plástico a plastic cup
    un reloj de oro a gold watch
    4 about (asunto).
    hablábamos de ti we were talking about you
    libros de historia history books
    5 as.
    trabaja de bombero he works as a fireman
    trabaja de nueve a cinco she works from nine to five
    de madrugada early in the morning
    a las cuatro de la tarde at four in the afternoon
    trabaja de noche y duerme de día he works at night and sleeps during the day
    7 with (causa, modo).
    morirse de hambre to die of hunger
    llorar de alegría to cry with joy
    de una patada with a kick
    de una sola vez in one go
    de tres en tres three at a time
    8 if.
    de ir a verte, sería este domingo if I do visit you, it'll be this Sunday
    de no ser por ti, me hubiese hundido if it hadn't been for you, I wouldn't have made it
    9 to.
    Está ansiosa de obtener ese trabajo She is anxious to have that job.
    f.
    1 letter d.
    2 SD, standard deviation.
    3 ED, dose of erythema, erythema dose.
    * * *
    de
    ————————
    de
    1 (posesión, pertenencia) of
    2 (procedencia, origen) from
    la niña de ojos castaños the girl with dark eyes, the dark-eyed girl
    4 (tema) of, on, about
    5 (materia) made of, of
    7 (uso) for
    8 (oficio) by, as
    9 (modo) on, in, as
    10 (tiempo) at, by, in
    de día by day, during the day
    12 (precio) at
    13 (medida) measuring
    14 (causa) with, because of, of
    15 (agente) by
    * * *
    prep.
    1) of
    2) from
    3) in, at
    4) than
    5) by
    * * *
    PREPOSITION
    1) [relación] of

    la carretera de Valencia — the Valencia road, the road to Valencia

    2) [pertenencia]

    la señora de Pérez — Pérez's wife, Mrs Pérez

    3) [característica, material]

    este modelo es de electricidad — this model uses electricity, this is an electric model

    4) [contenido]

    una copa de vino[llena] a glass of wine; [vacía] a wine glass

    5) [origen, distancia, espacio temporal] from

    los de Madrid son los mejores — the ones from Madrid are the best, the Madrid ones are the best

    de... a...
    6) [causa]
    7) [manera]
    de... en...
    8) (=respecto de)

    estar mejor de salud — to be in better health, be better

    9) [tema] about

    un libro de biología — a biology book, a book on o about biology

    10) [uso]
    11) [cantidad, medida, valor]
    12) [con horas y fechas]

    a las siete de la mañana — at seven o'clock in the morning, at seven a.m.

    son las dos de la tarde — it's two o'clock in the afternoon, it's two p.m.

    el 3 de mayo3 May ( leído May the third {o}2} the third of May)

    13) [tiempo]
    14) [proporción]
    15) [uso partitivo] of

    ¡había una de gente! — * there were loads of people there! *

    16) [autoría] by

    un libro de Cela — a book by Cela, a book of Cela's

    17) [como complemento agente] by

    el rey entró seguido de su séquito — the king entered, followed by his entourage

    18) [en aposición a sustantivos o adjetivos]

    el bueno/pobre de Pedro — good/poor old Pedro

    19) [en comparaciones] than

    más/menos de siete — more/less than seven

    más de 500 personasmore than o over 500 people

    20) [con superlativos] in

    el más caro de la tienda/mundo — the most expensive in the shop/world

    21) + infin
    ser de ({+ infin}8})
    22) [dependiente de formas verbales]

    de esto se deduce que... — from this it can be deduced that...

    ¿qué esperabas de él? — what did you expect from him?

    23) [uso condicional] if

    de haberlo sabido no habría venido — if I had known, I wouldn't have come

    de no ser así — if it were not so, were it not so

    de no LAm (=si no) otherwise

    * * *
    I
    1) (en relaciones de pertenencia, posesión)

    la casa de mis padres/de la actriz — my parents'/the actress's house

    no es de él/de ella/de ellos — it isn't his/hers/theirs

    su padre de usted — (frml) your father

    es un amigo de mi hijo/de la familia — he's a friend of my son's/the family

    2)
    [de is also part of certain surnames like de León and de la Peña]

    Sra. Mónica Ortiz de Arocena — ≈Mrs Mónica Arocena

    los señores de Díaz — (frml) Mr and Mrs Díaz

    las señoritas de Paz — (frml) the Misses Paz (frml)

    ay de mí! — (liter) woe is me! (liter)

    3) (expresando procedencia, origen, tiempo) from

    es de Bogotá — she's/she comes from Bogotá

    de... a... — from... to...

    4) (al especificar material, contenido, composición)

    una inyección de morfina — an injection of morphine, a morphine injection

    5) (expresando causa, modo)

    de dos en dos or (CS) de a dos — two at a time

    de a poco/de a uno — (CS) little by little/one by one

    6)
    a) (introduciendo cualidades, características)

    ¿de qué color lo quiere? — what color do you want it?

    la chica de azul/del abrigo rojo — the girl in blue/in the red coat

    de niñoas a o when he was a child

    7) (indicando uso, destino, finalidad)

    ¿qué hay de postre? — what's for dessert?

    8)
    a) (al definir, especificar)

    ¿qué tal vamos de tiempo? — how are we doing for time?

    es fácil/difícil de pronunciar — it's easy/difficult to pronounce

    ¿quién de ustedes fue? — which (one) of you was it?

    lo encontré de viejo...! — he seemed so old!

    qué de coches! — (fam) what a lot of cars!

    10)

    pagan un interés del 15% — they pay 15% interest o interest at 15%

    cuesta más de £100 — it costs more than o over £100

    un número mayor/menor de 29 — a number over/under 29

    12) ( en calidad de) as
    13) (en expresiones de estado, actividad)

    estamos de limpieza general/fiesta — we're spring-cleaning/having a party

    a)

    de + inf: de haberlo sabido, habría venido antes if I had known o had I known, I would have come earlier; de no ser así no será considerada — otherwise it will not be considered

    b)

    ser de + inf — (expresando necesidad, inevitabilidad)

    es de esperar que... — it is to be hoped that...

    II
    * * *
    = across, in respect for, of, off, out of, from, featuring.
    Ex. This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.
    Ex. The author of a document is the person or organisation responsible for its creation, that is, the writer of a text, the illustrator in respect for illustrations and others responsible for the intellectual content of a work.
    Ex. These institutes brought together some of the most influential people in the field.
    Ex. Having entered the next state and a highway off the turnpike, he was amazed by the extraordinary flatness of the land, especially in contrast to the hilly terrain he had grown up with back home.
    Ex. However, out of the enormous abundance of information produced, only 50% is new while the rest is redundant.
    Ex. From the analysis of some 5760 questions, Wilkinson and Miller developed a 'step approach' to differentiate reference questions according to how many judgmental steps were required to answer them.
    Ex. The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    ----
    * abogado de oficio = legal aid.
    * actuar de otro modo = do + otherwise.
    * alabanza de boquilla = lip service.
    * alabar de boquilla = give + lip service.
    * autorizado de antemano = pre-authorised [pre-authorized, -USA].
    * cambiar de una vez a otra = change from + time to time, vary + from time to time.
    * comenzar de nuevo = start + all over again.
    * de... a = through.
    * de abajo hacia arriba = bottom-up.
    * de abolengo = well-born.
    * de abordo = in-flight.
    * de absorción = absorptive.
    * de acá para allá = back and forth, to and fro.
    * de acceso público = publicly accessible.
    * de acceso rápido = fast-access.
    * de acceso restringido = closed access.
    * de acción = action-centered.
    * de acompañante = in tow.
    * de actitud = attitudinal.
    * de actuación = for action.
    * de actualidad = topical.
    * de acuerdo = okay, granted, all right, in concert, in agreement, okeydokey! [okidoki], in consort.
    * de acuerdo a = according to.
    * de acuerdo con = according to, as far as + Nombre + be + concerned, consistent with, in harmony with, in accordance with, in concert with, in keeping with, in line with, in step with, in tune with, by, pursuant to, in concurrence with, based on, in agreement with, as far as + Sujeto + Verbo, in consonance with, in accord with, judging by, to judge by, in conformity with, in + Posesivo + view, judging from.
    * de acuerdo con el tema = thematically.
    * de acuerdo con este documento = hereunder.
    * de acuerdo con esto = accordingly.
    * de acuerdo con la búsqueda de cadenas de caracteres = on a string search basis.
    * de acuerdo con la estación del año = seasonally.
    * de acuerdo con la ley = according to law.
    * de acuerdo con la tendencia hacia = in the trend towards.
    * de acuerdo con + Nombre = going on + Nombre.
    * de acuerdo con + Posesivo + opinión = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + bolsillo = according to + Posesivo + pocket.
    * de acuerdo con + Pronombre = in + Posesivo + opinion, in + Posesivo + opinion.
    * de adaptación = adaptive.
    * de †frica = African.
    * de Africa occidental = West African.
    * de agua = water-based.
    * de aguas profundas = deep-sea.
    * de ahí = therefrom.
    * de ahí que = hence.
    * de ahora en adelante = from now on, from this point on.
    * de Alaska = Alaskan.
    * de Albania = Albanian.
    * de alcance estatal = nationwide [nation-wide].
    * de alcance nacional = nationwide [nation-wide].
    * de alcohol = spirit-based.
    * de alguna forma = in one way or another, one way or another.
    * de alguna manera = in some sense, in some way, somehow, in any sense, some way.
    * de alguna otra forma = in any other way.
    * de algún modo = in any way [in anyway], somehow, after a fashion, in some form, some way.
    * de algún modo + Adjetivo = otherwise + Adjetivo.
    * de algún modo u otro = of some sort.
    * de algún tiempo a esta parte = for some time now.
    * de algún tipo = of some description.
    * de algún tipo u otro = of some sort.
    * de alta alcurnia = well-born.
    * de alta cuna = well-born.
    * de alta densidad = high-density.
    * de alta energía = high energy.
    * de alta fidelidad = hi-fi.
    * de alta mar = offshore, sea-going, ocean-going.
    * de alta potencia = high power.
    * de alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * de alta productividad = high-performance.
    * de alta resistencia = heavy-duty.
    * de alta tecnología = high-tech, high-technology.
    * de alta tensión = heavy-current.
    * de alta velocidad = high-speed.
    * de alto abolengo = well-born.
    * de alto ahorro energético = energy-saving.
    * de alto nivel = of a high order, high level [high-level], high-powered.
    * de alto rango = high-ranking, highly placed.
    * de alto rendimiento = high-performance, heavy-duty.
    * de altos vuelos = high-flying, high-powered.
    * de alto voltaje = high-voltage.
    * de altura = high, top-notch.
    * de altura regulable = height-adjustable.
    * de aluvión = alluvial.
    * de ámbito estatal = statewide [state-wide].
    * de amplio alcance = broad in scope.
    * de antaño = of old, age-old, old-time, of yore, of olden days, of yesteryear, bygone, gone by.
    * de antemano = in advance (of), beforehand.
    * de antes de la guerra = pre-war [prewar].
    * de antigua generación = low-end.
    * de antiguo = from time immemorial.
    * de apariencia = cosmetic.
    * de apariencia engañosa = meretricious.
    * de aplicación específica = special-purpose.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * de aplicación general = general-purpose, of general application.
    * de apoyo = enabling, supportive.
    * de aprovechamiento = exploitative.
    * de aquel entonces = of that day.
    * de aquí para allá = back and forth.
    * de aquí te espero = tremendous, enormous, humongous [humungous], gianormous.
    * de Arabia Saudí = Saudi Arabian.
    * de archivo = archival, archive.
    * de armas tomar = redoubtable.
    * de arranque = bootable.
    * de arriba abajo = from top to bottom, from head to toe, from head to foot.
    * de arriba hacia abajo = top-down.
    * de ascendencia + Adjetivo = of + Adjetivo + descent.
    * de asesoramiento = consultative.
    * de aspecto = looking.
    * de aspecto antiguo = old-face.
    * de aspecto complicado = complicated-looking.
    * de aspecto delgado = lean-looking.
    * de aspecto digno = dignified.
    * de aspecto impresionante = impressive-looking.
    * de aspecto nuevo = new-looking.
    * de aspecto poco profesional = botched-up.
    * de aspecto profesional = professional-looking.
    * de aspecto ruinoso = run-down.
    * de aspecto solemne = dignified.
    * de atención básica = preattentive.
    * de atención primaria = preattentive.
    * de atrás = rear.
    * de atrás para adelante = back and forth.
    * de aupa = royal.
    * de autodesprecio = self-deprecating.
    * de autogestión = self-managing.
    * de autoprotección = self-protective.
    * de autosuficiencia = self-satisfied.
    * de baja calidad = poor in detail, low-grade [lowgrade], low-quality, third rate [third-rate], low-end, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de baja intensidad = low-intensity [low intensity].
    * de baja ralea = ignoble.
    * de bajísima calidad = shoddy.
    * de bajo consumo = low energy.
    * de bajo contenido en grasas = low fat.
    * de bajo crecimiento = low-growing.
    * de bajo nivel = lower-level, low-level.
    * de bajo precio = low-priced.
    * de bajo riesgo = low-risk.
    * de balde = for free.
    * de barrio = neighbourhood-based.
    * de base popular = grassroots [grass-roots].
    * de bienvenida = salutatory.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * de bodas = bridal.
    * de Boole = Boolean.
    * de bote en bote = packed to capacity, choc-a-block, chock-full, densely packed, packed, packed to the rafters.
    * de broma = humorously, teasingly.
    * de bronce = brass.
    * de buena calidad = good-quality.
    * de buena disposición = good-natured.
    * de buena fama = of good repute.
    * de buena fe = bona fide, in good faith.
    * de buena manera = good-humouredly, good-humoured.
    * de buena reputación = of good repute.
    * de buenas = on good terms.
    * de buenas a primeras = right off the bat, suddenly, without warning, all of a sudden, just like that.
    * de buena vecindad = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buena voluntad = in good faith.
    * de buen corazón = kind-hearted, good-hearted, big-hearted.
    * de buen grado = willing, good-humouredly, good-humoured, good-naturedly.
    * de buen gusto = tasteful.
    * de buen humor = good-humouredly, good-humoured, in good humour.
    * de buenos modales = well-mannered.
    * de buen vecino = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buen ver = good looking.
    * de bulla y corriendo = in a rush.
    * de caballo = huge, humongous [humungous], massive, gianormous.
    * de cabo a rabo = lock, stock and barrel, from head to toe, from head to foot.
    * de cachondeo = teasingly.
    * de cada día = day to day [day-to-day].
    * de cada + Número + veces + Número = Número + times out of + Número.
    * de caderas anchas = wide-hipped.
    * de cajón = no-brainer.
    * de calidad = authoritative, qualitative, quality, well-made, high-end, quality assured, value-added.
    * de calidad inferior = low-grade [lowgrade], substandard [sub-standard], low-end.
    * de calidad superior = best-quality, top quality.
    * de camino = on the way, while we're at it.
    * de camino a = en route for, on + Posesivo + way to, en route to.
    * de campo = free-range.
    * de campos fijos = fixed-field.
    * de campus = campus-wide [campuswide].
    * de capa caída = at a low ebb, in (the) doldrums.
    * de capa y espada = cloak-and-dagger.
    * de capital importancia = momentous, of cardinal importance.
    * de cara a = face-to-face [face to face], facing.
    * de carácter = in character.
    * de carácter público = state-owned, government-owned, state-run, government-run, publicly owned [publicly-owned], publicly supported, publicly held.
    * de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * de carne y hueso = flesh-and-blood.
    * de castigo = punitive.
    * de casualidad = by accident, by a fluke, by chance, accidentally, by a stroke of (good) luck, by luck.
    * de causas desconocidas = idiopathic.
    * de cerámica = ceramic.
    * de cerca = at close range, at close quarters.
    * de chiripa = by a fluke, by a stroke of (good) luck, by chance, by luck.
    * de cierto tipo = of a sort, of sorts.
    * de cinco años = five yearly [five-yearly].
    * de cinco días de duración = five-day.
    * de cinco estrellas = 5-star [five-star].
    * de cinco meses de duración = five-month-long.
    * de civil = in plain clothes.
    * de clasificación = classificatory.
    * de clausura = cloistered.
    * de clausura de congreso = end-of-conference.
    * de cobre = cupric.
    * de cojones = badass.
    * de colegas = collegial, buddying.
    * de Colombia = Colombian.
    * de color = coloured [colored, -USA], non-white [nonwhite], full-colour, in colour.
    * de color crema = creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], cream-coloured.
    * de color de bronce = brassy.
    * de colores = full-colour, multi-colour [multi-color -USA].
    * de colores vivos = colourful [colorful, -USA].
    * de colorines = brightly coloured.
    * de color marroncillo = brownish tinged.
    * de color rojo = red-coloured.
    * de color rosa = rose-coloured.
    * de color verde botella = bottle green.
    * de color verde oscuro = bottle green.
    * de color y textura parecidos al carbón = carbonaceous.
    * de comienzos de + Expresión Temporal = earliest + Expresión Temporal.
    * de cómo = as to how.
    * de compañeros = collegial.
    * de complicidad = knowing.
    * de comportamiento = behavioural [behavioral, -USA].
    * de comportamiento impecable = prim and proper.
    * de conceptos = concept-based.
    * de conceptos múltiples = multiple-concept.
    * de conducta = behavioural [behavioral, -USA].
    * de confianza = reliable, trusted, trusting, reputable.
    * de confirmación = confirmatory.
    * de conformidad con = in compliance with, in keeping with.
    * de conformidad con eso = accordingly.
    * de conífera = coniferous.
    * de construcción básica = brick and frame.
    * de construcción sólida = solidly-built.
    * de consulta fácil = scannable.
    * de consulta mediante órdenes = command-based.
    * de consumo = consumptive.
    * de contenido enriquecido = content-enriched.
    * de contrabando = bootleg.
    * de contrapunto = contrapuntal.
    * de Corea = Korean.
    * de Corea del Sur = South Korean.
    * de corral = free-range.
    * de corta duración = short term [short-term].
    * de corte + Adjetivo = of a + Adjetivo + nature.
    * de cosecha propia = home-grown [home grown/homegrown].
    * de costa a costa = coast-to-coast.
    * de coste cero = zero-cost.
    * de costumbre = usual, usually.
    * de creación = authorial.
    * de crecimiento continuo = steadily growing.
    * de crecimiento más rápido = fastest-growing.
    * de crecimiento rápido = fast-growing, fast-evolving.
    * de cría intensiva = battery-caged.
    * de crianza intensiva = battery-caged.
    * de Crimea = Crimean.
    * de cristal = glass.
    * de crucial importancia = crucially important.
    * de cualquier forma = in any event, in any way [in anyway], in any case, in any way at all.
    * de cualquier forma posible = in any and all ways.
    * de cualquier manera = anyhow, higgledy-piggledy, willy-nilly, in any way at all, in any way [in anyway].
    * de cualquier modo = however, either way.
    * de cualquier tipo = in any way [in anyway], in all forms.
    * de cuando en cuando = every once in a while, every so often, every now and then, every now and again.
    * de cuatro días de duración = four-day.
    * de cuatro estrellas = four-star.
    * de Cuba = Cuban.
    * de cuerpo largo = long-bodied.
    * de deficiente calidad = poor-quality, of poor quality.
    * de delante hacia atrás = front to back, fore and aft.
    * de densidad doble = double-density.
    * de dentro hacia fuera = inside outwards.
    * de derechas = right-wing.
    * de derecho = de jure [iure].
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * de desarrollo = developmental.
    * de desarrollo autónomo = self-evolving.
    * de desarrollo rápido = fast-evolving.
    * de descargo = exonerating, exculpatory.
    * de desconexión = cut-off.
    * de descubrimiento reciente = newly-discovered.
    * de desecho = discarded.
    * de desempate = tie-breaker [tiebreaker], tie-breaking [tiebreaking].
    * de desguace = written-off.
    * de despedida = valedictory.
    * de día = in the daytime, during the daytime, during daytime.
    * de día a día = from day to day.
    * de diámetro = in diameter.
    * de diario = everyday.
    * de día y de noche = day and night, night and day.
    * de diesel = diesel-powered.
    * de diferente modo = differently.
    * de diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * de diferentes tonalidades de gris = grey scale [gray scale].
    * de difícil solución = intractable.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * de dirección = directorial, administrative.
    * de diseño abierto = open-plan, open-planned.
    * de diversa índole = kaleidoscopic, of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diversos tipos = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diverso tipo = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de doble cara = double-hinged, double-sided.
    * de doble filo = double-edged.
    * de doble hoja = double-hinged.
    * de doble sentido = double-edged, two-way.
    * de doble uso = dual-use.
    * de dolor = in pain.
    * de dominio público = publicly owned [publicly-owned].
    * de donde = whence, whence, from whence.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?, where else...?.
    * de dos caras = two-sided, two-faced.
    * de dos días de duración = two-day [2-day].
    * de dos en dos = two at a time.
    * de dos letras = two-letter.
    * de dos niveles = two-tier.
    * de dos páginas = two-page.
    * de dos partidos políticos = bipartisan [bi-partisan].
    * de dos patas = two-legged.
    * de dos piernas = two-legged.
    * de dos pies = two-legged.
    * de dos plantas = two-storey [two-story].
    * de dos tonalidades = bitonal.
    * de dos tonos = bitonal.
    * de dos volúmenes = two-volume.
    * de duelo = in mourning.
    * de duración limitada = timebound [time-bound].
    * de Ecuador = Ecuadorian.
    * de edad = elderly.
    * de edad avanzada = over the hill.
    * de edad escolar = school-age.
    * de edad mediana = middle-aged.
    * de edad universitaria = college-age.
    * de elaboración de políticas = policy-forming.
    * de ello = thereof, therefrom.
    * de ellos = theirs.
    * de embalsamar = embalming.
    * de emisor a receptor = downstream.
    * de encaje = lacy.
    * de enmienda = amendatory.
    * de ensueño = dream-like [dreamlike], picture-perfect.
    * de entonces = of the day.
    * de entreguerras = interwar.
    * de entre los nuestros = in our ranks.
    * de entretenimiento = recreational.
    * de envergadura = heavy lifting.
    * de época = vintage.
    * de epopeya = epic.
    * de esa época = of the period.
    * de escándalo = outrageous.
    * de ese modo = in doing so, in this,, thereby.
    * de eso = thereof.
    * de espaldas anchas = broad-shouldered.
    * de especial importancia = of particular note.
    * de espíritu cívico = public-spirited.
    * de espíritu comunitario = public-spirited.
    * de espíritu libre = free-spirited.
    * de esta forma = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de esta manera = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de este modo = accordingly, by so doing, by this means, in so doing, in this fashion, in this manner, thereby, this way, thus, this way round, in this way, by doing so, in these ways, this is how, in doing so.
    * de este modo, de esta forma, de esta manera = in this way.
    * de esto, de lo otro y de lo de más allá = about this and that and everything else.
    * de Estonia = Estonian.
    * de esto y de lo otro = about this and that.
    * de estructura de acero = steel-framed.
    * de estructura de madera = timber-framed.
    * de Europa del Este = Eastern European.
    * de Europa Occidental = Western-European, West European.
    * de evaluación = evaluative.
    * de éxito = successful.
    * de éxito asegurado = sure-fire [surefire].
    * de éxito garantizado = sure-fire [surefire].
    * de éxito seguro = sure-fire [surefire].
    * de expansión = expanded.
    * de explotación = exploitative.
    * de extensión = in length.
    * de extensión normal = standard-length.
    * de extremada urgencia = serious.
    * de fabricación casera = homemade.
    * de fácil acceso = easily available, over the counter, handy.
    * de fácil alcance para = within easy reach of.
    * de fácil manejo = liftable.
    * de facto = de facto.
    * de fama = of note.
    * de fama internacional = of international renown.
    * de fama mundial = world-renowned, internationally renowned, world-renown.
    * de felpa = plush.
    * de fiar = legit.
    * de fichas = card-based.
    * de fijación de normas = standard(s) setting.
    * de final de año = end-year.
    * de final de mes = end-of-the-month.
    * de finales del siglo XIX y principios del XX = turn-of-the-century.
    * de fin de año = end of the year.
    * de fin de milenio = millennial.
    * de forma = in form.
    * de forma abrumadora = overwhelmingly.
    * de forma aceptable = adequately, acceptably.
    * de forma adecuada = adequately, fitly, appropriately.
    * de forma alternada = in alternating fashion.
    * de forma alternativa = alternatively.
    * de forma anónima = anonymously.
    * de forma aplastante = overwhelmingly.
    * de forma apreciable = markedly.
    * de forma apropiada = properly, fitly, appropriately.
    * de forma audible = audibly.
    * de forma autónoma = autonomously.
    * de forma caprichosa = capriciously.
    * de formación = formative.
    * de forma clara = clearly.
    * de forma cognitiva = cognitively.
    * de forma colegiada = collegially.
    * de forma combinada = in combination.
    * de forma competitiva = competitively.
    * de forma complemenetaria = complimentarily.
    * de forma completa = in full.
    * de forma completa, en su totalidad, completamente, por extenso = in full.
    * de forma concisa = concisely.
    * de forma conjunta con = in partnership with.
    * de forma considerable = considerably.
    * de forma continuada = continuously.
    * de forma cuadrada = squarish, square-shaped.
    * de forma deductiva = deductively.
    * de forma desastrosa = disastrously.
    * de forma deshonesta = dishonestly.
    * de forma diferente = differently shaped.
    * de forma digital = digitally.
    * de forma divertida = funnily.
    * de forma económica = cost-effectively.
    * de forma errática = erratically.
    * de forma escandalosa = outrageously.
    * de forma especulativa = speculatively.
    * de forma estructurada = in a structured fashion.
    * de forma exquisita = exquisitely.
    * de forma extraña = oddly, funnily.
    * de forma federal = federally.
    * de forma general = widely, bulk.
    * de forma global = holistically.
    * de forma graciosa = funnily.
    * de forma gratis = on a complimentary basis.
    * de forma gratuita = on a complimentary basis.
    * de forma grotesca = grotesquely.
    * de forma heterogénea = heterogeneously [heterogenously].
    * de forma heurística = heuristically.
    * de forma humorística = in a humorous vein.
    * de forma imaginativa = imaginatively.
    * de forma indirecta = circuitous route.
    * de forma inesperada = out of the blue, like a bolt out of the blue, like a bolt from the blue.
    * de forma innata = innately.
    * de forma irregular = erratically.
    * de forma lamentable = miserably.
    * de forma lógica = in a meaningful way.
    * de forma mágica = magically.
    * de forma mecánica = mechanically.
    * de forma mordaz = pungently.
    * de forma mordaz, mordazmente, con sarcasmo = pungently.
    * de forma muy parecida a = in much the same way as.
    * de forma muy similar a = in much the same way as.
    * de forma negativa = in a negative light.
    * de forma neutral = neutrally.
    * de forma notoria = markedly.
    * de forma opcional = optionally.
    * de forma óptima = optimally.
    * de forma personalizada = on a one-to-one basis.
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    * de forma poco razonable = unreasonably.
    * de forma positiva = in a positive light, constructively.
    * de forma práctica = pragmatically.
    * de forma precisa = precisely.
    * de forma provocativa = provocatively.
    * de forma puntual = occasionally, when necessary.
    * de forma que = in ways that.
    * de forma que resulta más fácil de entender = in digestible form.
    * de forma rara = oddly, funnily.
    * de forma recíproca = reciprocally.
    * de forma rentable = cost-effectively.
    * de forma residual = residually.
    * de forma ridícula = grotesquely.
    * de forma saludable = healthily.
    * de forma sana = healthily.
    * de forma significativa = to any significant extent, to a significant extent.
    * de forma sistemática = in a systematic fashion.
    * de forma sofisticada = sophisticatedly.
    * de forma subconsciente = subconsciously.
    * de forma sublime = subliminally.
    * de forma suscinta = in brief.
    * de forma terapéutica = therapeutically.
    * de forma tosca = in crude form.
    * de forma trágica = tragically.
    * de fotograma completo = full-frame.
    * de fotograma doble = half-frame.
    * de frente = head-on, frontal.
    * de fuera = outside, off-side.
    * de fuera de la ciudad = out-of-town.
    * de fuerza = forceful.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * de fundamental importancia = of prime importance, critically important.
    * de gala = gala.
    * de Galileo = Galilean.
    * de Gambia = Gambian.
    * de gas = gas-powered.
    * de generación a generación = from generation to generation.
    * de generación en generación = from generation to generation.
    * de geofísica = geophysical.
    * de gestión = managerial, back-office.
    * de gestión del museo = curatorial.
    * de Glasgow = Glaswegian.
    * de golpe = in one lump, all at once, all at once.
    * de grado básico = junior grade.
    * de gran ahorro energético = energy-saving.
    * de gran belleza = scenic.
    * de gran calibre = high-calibre.
    * de gran calidad = high-quality, high-grade [high grade], high-calibre.
    * de gran capacidad = large-capacity, high capacity.
    * de gran colorido = brightly coloured.
    * de gran corazón = big-hearted.
    * de gran efecto = wide-reaching.
    * de gran éxito comercial = high selling.
    * de gran formato = oversized, oversize.
    * de gran impacto = high impact [high-impact].
    * de gran influencia = seminal.
    * de granja = free-range.
    * de gran lucidez = clear-sighted.
    * de gran lujo = top-class.
    * de gran potencia = high-powered.
    * de gran repercusión = far-reaching, wide-reaching, far-ranging.
    * de gran talento = talented.
    * de gran valor = highly valued, highly valuable.
    * de gran valor histórico = of great historical value.
    * de gran venta = high selling.
    * de guardia = on duty, duty + Profesión, on call.
    * de guasa = teasingly.
    * de habla afrikaans = Afrikaans-speaking.
    * de habla alemana = German-speaking.
    * de habla francesa = French-speaking.
    * de habla inglesa = English-speaking.
    * de habla portuguesa = Portuguese-speaking.
    * de hace años = of years ago.
    * de hace muchos años = long-standing.
    * de hace mucho tiempo = age-old, long-lost.
    * de hace siglos = of yore.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * de hasta + Número = of up to + Número.
    * de hecho = actually, as a matter of fact, as it happened, de facto, in actual fact, in effect, in fact, indeed, in point of fact, in actuality, as it happens, as it is, effectively, for all intents and purposes, to all intents and purposes, for that matter.
    * de hierbas = herbal.
    * de hierro = iron, ferric.
    * de higos a brevas = once in a blue moon.
    * de hoja caduca = deciduous.
    * de hoja perenne = evergreen.
    * de hojas largas = long-leaved.
    * de Homero = Homeric.
    * de hongos = fungal.
    * de horticultura = horticultural.
    * de hoy = present-day.
    * de hoy día = of today.
    * de hoy en adelante = as from today.
    * de hoy en día = of today.
    * de huelga = striking.
    * de humor = funny [funnier -comp., funniest -sup.].
    * de ida y vuelta = return, round-trip.
    * de ideas afines = like-minded.
    * de igual a igual = as a peer.
    * de igual forma = in like manner, in a like manner, in like fashion, in like vein.
    * de igual longitud = of equal length.
    * de igual manera = by the same token, in like fashion, in like manner, in like vein, in equal measure(s).
    * de igual modo = alike, equally, in like fashion, in like manner, in like vein.
    * de igual modo que = just as, just as well... as..., along the lines of, on the lines (of).
    * de igual + Nombre = equally + Adjetivo.
    * de ilusiones vive el hombre = We are such stuff as dreams are made on.
    * de imitación = copycat.
    * de importancia = of note, of consequence.
    * de importancia creciente = of growing importance.
    * de importancia crucial = crucially important.
    * de importancia fundamental = critically important.
    * de improviso = unawares, spur-of-the-moment, on the spur of the moment, unexpectedly.
    * de incalculable valor = priceless.
    * de incógnito = incognito.
    * de inferior calidad = low-end, sub-par.
    * de inflexión = inflexional [inflectional].
    * de inmediato = immediately.
    * de inspiración = inspirational.
    * de interés especial = of particular concern, special-interest.
    * de intereses similares = of like interest.
    * de interés general = general-interest, of general interest.
    * de interés humano = human interest.
    * de interés periodístico = newsworthy.
    * de investigación = exploratory.
    * de isótopos = isotopic.
    * de izquierdas = left-wing, leftist, lefty.
    * de jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * de jarana = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de juerga = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de Kenia = Kenyan.
    * de la "a" a la "zeta" = a to z [a/z o a-z].
    * de la adolescencia = teenage.
    * de la alcaldía = mayoral.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de la cara = facial.
    * de la Ceca a la Meca = from pillar to post.
    * de la clase blanca, protestante y anglosajona americana = WASPish.
    * de la cóclea = cochlear.
    * de la columna vertebral = spinal.
    * de la comedia = comedic.
    * de la corteza = crustal, cortical.
    * de la cría de aves = avicultural.
    * de la duramadre = dural.
    * de la edad media = dark-age.
    * de la embajada = ambassadorial.
    * de la época = of the time(s), of the day.
    * de la época isabelina = Elizabethan.
    * de la época victoriana = Victorian.
    * de la espina dorsal = spinal.
    * de la extensión de un libro = book-length.
    * de la fama al olvido = riches to rags.
    * de la forma más difícil = the hard way.
    * de la forma más fácil = the easy way .
    * de la fortuna a la pobreza = riches to rags.
    * de la fóvea = foveal.
    * de la gama alta = high-end.
    * de la gama baja = low-end.
    * de la gama inferior = low-end.
    * de la guerra = wartime [wart-time].
    * de la hipótesis = hypothesised [hypothesized, -USA].
    * de la localidad = locally based [locally-based].
    * de la malaria = malarial.
    * de la mama = mammary.
    * de la mandíbula inferior = mandibular.
    * de la mandíbula superior = maxillar, maxillary.
    * de la manera normal = in the normal manner.
    * de la mañana = a.m. (latín - ante meridiam), in the morning.
    * de la máquina y el hombre = human-machine.
    * de la marina = marine.
    * de la mejor forma posible = to the best of + Posesivo + abili.
    * * *
    I
    1) (en relaciones de pertenencia, posesión)

    la casa de mis padres/de la actriz — my parents'/the actress's house

    no es de él/de ella/de ellos — it isn't his/hers/theirs

    su padre de usted — (frml) your father

    es un amigo de mi hijo/de la familia — he's a friend of my son's/the family

    2)
    [de is also part of certain surnames like de León and de la Peña]

    Sra. Mónica Ortiz de Arocena — ≈Mrs Mónica Arocena

    los señores de Díaz — (frml) Mr and Mrs Díaz

    las señoritas de Paz — (frml) the Misses Paz (frml)

    ay de mí! — (liter) woe is me! (liter)

    3) (expresando procedencia, origen, tiempo) from

    es de Bogotá — she's/she comes from Bogotá

    de... a... — from... to...

    4) (al especificar material, contenido, composición)

    una inyección de morfina — an injection of morphine, a morphine injection

    5) (expresando causa, modo)

    de dos en dos or (CS) de a dos — two at a time

    de a poco/de a uno — (CS) little by little/one by one

    6)
    a) (introduciendo cualidades, características)

    ¿de qué color lo quiere? — what color do you want it?

    la chica de azul/del abrigo rojo — the girl in blue/in the red coat

    de niñoas a o when he was a child

    7) (indicando uso, destino, finalidad)

    ¿qué hay de postre? — what's for dessert?

    8)
    a) (al definir, especificar)

    ¿qué tal vamos de tiempo? — how are we doing for time?

    es fácil/difícil de pronunciar — it's easy/difficult to pronounce

    ¿quién de ustedes fue? — which (one) of you was it?

    lo encontré de viejo...! — he seemed so old!

    qué de coches! — (fam) what a lot of cars!

    10)

    pagan un interés del 15% — they pay 15% interest o interest at 15%

    cuesta más de £100 — it costs more than o over £100

    un número mayor/menor de 29 — a number over/under 29

    12) ( en calidad de) as
    13) (en expresiones de estado, actividad)

    estamos de limpieza general/fiesta — we're spring-cleaning/having a party

    a)

    de + inf: de haberlo sabido, habría venido antes if I had known o had I known, I would have come earlier; de no ser así no será considerada — otherwise it will not be considered

    b)

    ser de + inf — (expresando necesidad, inevitabilidad)

    es de esperar que... — it is to be hoped that...

    II
    * * *
    = across, in respect for, of, off, out of, from, featuring.

    Ex: This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.

    Ex: The author of a document is the person or organisation responsible for its creation, that is, the writer of a text, the illustrator in respect for illustrations and others responsible for the intellectual content of a work.
    Ex: These institutes brought together some of the most influential people in the field.
    Ex: Having entered the next state and a highway off the turnpike, he was amazed by the extraordinary flatness of the land, especially in contrast to the hilly terrain he had grown up with back home.
    Ex: However, out of the enormous abundance of information produced, only 50% is new while the rest is redundant.
    Ex: From the analysis of some 5760 questions, Wilkinson and Miller developed a 'step approach' to differentiate reference questions according to how many judgmental steps were required to answer them.
    Ex: The exhibition also contains a group of ink drawings featuring self-portraits and portraits inspired by classical sculpture.
    * abogado de oficio = legal aid.
    * actuar de otro modo = do + otherwise.
    * alabanza de boquilla = lip service.
    * alabar de boquilla = give + lip service.
    * autorizado de antemano = pre-authorised [pre-authorized, -USA].
    * cambiar de una vez a otra = change from + time to time, vary + from time to time.
    * comenzar de nuevo = start + all over again.
    * de... a = through.
    * de abajo hacia arriba = bottom-up.
    * de abolengo = well-born.
    * de abordo = in-flight.
    * de absorción = absorptive.
    * de acá para allá = back and forth, to and fro.
    * de acceso público = publicly accessible.
    * de acceso rápido = fast-access.
    * de acceso restringido = closed access.
    * de acción = action-centered.
    * de acompañante = in tow.
    * de actitud = attitudinal.
    * de actuación = for action.
    * de actualidad = topical.
    * de acuerdo = okay, granted, all right, in concert, in agreement, okeydokey! [okidoki], in consort.
    * de acuerdo a = according to.
    * de acuerdo con = according to, as far as + Nombre + be + concerned, consistent with, in harmony with, in accordance with, in concert with, in keeping with, in line with, in step with, in tune with, by, pursuant to, in concurrence with, based on, in agreement with, as far as + Sujeto + Verbo, in consonance with, in accord with, judging by, to judge by, in conformity with, in + Posesivo + view, judging from.
    * de acuerdo con el tema = thematically.
    * de acuerdo con este documento = hereunder.
    * de acuerdo con esto = accordingly.
    * de acuerdo con la búsqueda de cadenas de caracteres = on a string search basis.
    * de acuerdo con la estación del año = seasonally.
    * de acuerdo con la ley = according to law.
    * de acuerdo con la tendencia hacia = in the trend towards.
    * de acuerdo con + Nombre = going on + Nombre.
    * de acuerdo con + Posesivo + opinión = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + parecer = in + Posesivo + view, in + Posesivo + opinion.
    * de acuerdo con + Posesivo + bolsillo = according to + Posesivo + pocket.
    * de acuerdo con + Pronombre = in + Posesivo + opinion, in + Posesivo + opinion.
    * de adaptación = adaptive.
    * de †frica = African.
    * de Africa occidental = West African.
    * de agua = water-based.
    * de aguas profundas = deep-sea.
    * de ahí = therefrom.
    * de ahí que = hence.
    * de ahora en adelante = from now on, from this point on.
    * de Alaska = Alaskan.
    * de Albania = Albanian.
    * de alcance estatal = nationwide [nation-wide].
    * de alcance nacional = nationwide [nation-wide].
    * de alcohol = spirit-based.
    * de alguna forma = in one way or another, one way or another.
    * de alguna manera = in some sense, in some way, somehow, in any sense, some way.
    * de alguna otra forma = in any other way.
    * de algún modo = in any way [in anyway], somehow, after a fashion, in some form, some way.
    * de algún modo + Adjetivo = otherwise + Adjetivo.
    * de algún modo u otro = of some sort.
    * de algún tiempo a esta parte = for some time now.
    * de algún tipo = of some description.
    * de algún tipo u otro = of some sort.
    * de alta alcurnia = well-born.
    * de alta cuna = well-born.
    * de alta densidad = high-density.
    * de alta energía = high energy.
    * de alta fidelidad = hi-fi.
    * de alta mar = offshore, sea-going, ocean-going.
    * de alta potencia = high power.
    * de alta presión = high-pressured, high-pressure.
    * de alta productividad = high-performance.
    * de alta resistencia = heavy-duty.
    * de alta tecnología = high-tech, high-technology.
    * de alta tensión = heavy-current.
    * de alta velocidad = high-speed.
    * de alto abolengo = well-born.
    * de alto ahorro energético = energy-saving.
    * de alto nivel = of a high order, high level [high-level], high-powered.
    * de alto rango = high-ranking, highly placed.
    * de alto rendimiento = high-performance, heavy-duty.
    * de altos vuelos = high-flying, high-powered.
    * de alto voltaje = high-voltage.
    * de altura = high, top-notch.
    * de altura regulable = height-adjustable.
    * de aluvión = alluvial.
    * de ámbito estatal = statewide [state-wide].
    * de amplio alcance = broad in scope.
    * de antaño = of old, age-old, old-time, of yore, of olden days, of yesteryear, bygone, gone by.
    * de antemano = in advance (of), beforehand.
    * de antes de la guerra = pre-war [prewar].
    * de antigua generación = low-end.
    * de antiguo = from time immemorial.
    * de apariencia = cosmetic.
    * de apariencia engañosa = meretricious.
    * de aplicación específica = special-purpose.
    * de aplicación específica a un equipo de ordenador = hardware-based.
    * de aplicación general = general-purpose, of general application.
    * de apoyo = enabling, supportive.
    * de aprovechamiento = exploitative.
    * de aquel entonces = of that day.
    * de aquí para allá = back and forth.
    * de aquí te espero = tremendous, enormous, humongous [humungous], gianormous.
    * de Arabia Saudí = Saudi Arabian.
    * de archivo = archival, archive.
    * de armas tomar = redoubtable.
    * de arranque = bootable.
    * de arriba abajo = from top to bottom, from head to toe, from head to foot.
    * de arriba hacia abajo = top-down.
    * de ascendencia + Adjetivo = of + Adjetivo + descent.
    * de asesoramiento = consultative.
    * de aspecto = looking.
    * de aspecto antiguo = old-face.
    * de aspecto complicado = complicated-looking.
    * de aspecto delgado = lean-looking.
    * de aspecto digno = dignified.
    * de aspecto impresionante = impressive-looking.
    * de aspecto nuevo = new-looking.
    * de aspecto poco profesional = botched-up.
    * de aspecto profesional = professional-looking.
    * de aspecto ruinoso = run-down.
    * de aspecto solemne = dignified.
    * de atención básica = preattentive.
    * de atención primaria = preattentive.
    * de atrás = rear.
    * de atrás para adelante = back and forth.
    * de aupa = royal.
    * de autodesprecio = self-deprecating.
    * de autogestión = self-managing.
    * de autoprotección = self-protective.
    * de autosuficiencia = self-satisfied.
    * de baja calidad = poor in detail, low-grade [lowgrade], low-quality, third rate [third-rate], low-end, trashy [trashier -comp., trashiest -sup.].
    * de baja intensidad = low-intensity [low intensity].
    * de baja ralea = ignoble.
    * de bajísima calidad = shoddy.
    * de bajo consumo = low energy.
    * de bajo contenido en grasas = low fat.
    * de bajo crecimiento = low-growing.
    * de bajo nivel = lower-level, low-level.
    * de bajo precio = low-priced.
    * de bajo riesgo = low-risk.
    * de balde = for free.
    * de barrio = neighbourhood-based.
    * de base popular = grassroots [grass-roots].
    * de bienvenida = salutatory.
    * de boca en boca = word-of-mouth, by word of mouth.
    * de bodas = bridal.
    * de Boole = Boolean.
    * de bote en bote = packed to capacity, choc-a-block, chock-full, densely packed, packed, packed to the rafters.
    * de broma = humorously, teasingly.
    * de bronce = brass.
    * de buena calidad = good-quality.
    * de buena disposición = good-natured.
    * de buena fama = of good repute.
    * de buena fe = bona fide, in good faith.
    * de buena manera = good-humouredly, good-humoured.
    * de buena reputación = of good repute.
    * de buenas = on good terms.
    * de buenas a primeras = right off the bat, suddenly, without warning, all of a sudden, just like that.
    * de buena vecindad = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buena voluntad = in good faith.
    * de buen corazón = kind-hearted, good-hearted, big-hearted.
    * de buen grado = willing, good-humouredly, good-humoured, good-naturedly.
    * de buen gusto = tasteful.
    * de buen humor = good-humouredly, good-humoured, in good humour.
    * de buenos modales = well-mannered.
    * de buen vecino = neighbourly [neighborly, -USA].
    * de buen ver = good looking.
    * de bulla y corriendo = in a rush.
    * de caballo = huge, humongous [humungous], massive, gianormous.
    * de cabo a rabo = lock, stock and barrel, from head to toe, from head to foot.
    * de cachondeo = teasingly.
    * de cada día = day to day [day-to-day].
    * de cada + Número + veces + Número = Número + times out of + Número.
    * de caderas anchas = wide-hipped.
    * de cajón = no-brainer.
    * de calidad = authoritative, qualitative, quality, well-made, high-end, quality assured, value-added.
    * de calidad inferior = low-grade [lowgrade], substandard [sub-standard], low-end.
    * de calidad superior = best-quality, top quality.
    * de camino = on the way, while we're at it.
    * de camino a = en route for, on + Posesivo + way to, en route to.
    * de campo = free-range.
    * de campos fijos = fixed-field.
    * de campus = campus-wide [campuswide].
    * de capa caída = at a low ebb, in (the) doldrums.
    * de capa y espada = cloak-and-dagger.
    * de capital importancia = momentous, of cardinal importance.
    * de cara a = face-to-face [face to face], facing.
    * de carácter = in character.
    * de carácter público = state-owned, government-owned, state-run, government-run, publicly owned [publicly-owned], publicly supported, publicly held.
    * de carne = meaty [meatier -comp., meatiest -sup.].
    * de carne y hueso = flesh-and-blood.
    * de castigo = punitive.
    * de casualidad = by accident, by a fluke, by chance, accidentally, by a stroke of (good) luck, by luck.
    * de causas desconocidas = idiopathic.
    * de cerámica = ceramic.
    * de cerca = at close range, at close quarters.
    * de chiripa = by a fluke, by a stroke of (good) luck, by chance, by luck.
    * de cierto tipo = of a sort, of sorts.
    * de cinco años = five yearly [five-yearly].
    * de cinco días de duración = five-day.
    * de cinco estrellas = 5-star [five-star].
    * de cinco meses de duración = five-month-long.
    * de civil = in plain clothes.
    * de clasificación = classificatory.
    * de clausura = cloistered.
    * de clausura de congreso = end-of-conference.
    * de cobre = cupric.
    * de cojones = badass.
    * de colegas = collegial, buddying.
    * de Colombia = Colombian.
    * de color = coloured [colored, -USA], non-white [nonwhite], full-colour, in colour.
    * de color crema = creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], creamy [creamier -comp., creamiest -sup.], cream-coloured.
    * de color de bronce = brassy.
    * de colores = full-colour, multi-colour [multi-color -USA].
    * de colores vivos = colourful [colorful, -USA].
    * de colorines = brightly coloured.
    * de color marroncillo = brownish tinged.
    * de color rojo = red-coloured.
    * de color rosa = rose-coloured.
    * de color verde botella = bottle green.
    * de color verde oscuro = bottle green.
    * de color y textura parecidos al carbón = carbonaceous.
    * de comienzos de + Expresión Temporal = earliest + Expresión Temporal.
    * de cómo = as to how.
    * de compañeros = collegial.
    * de complicidad = knowing.
    * de comportamiento = behavioural [behavioral, -USA].
    * de comportamiento impecable = prim and proper.
    * de conceptos = concept-based.
    * de conceptos múltiples = multiple-concept.
    * de conducta = behavioural [behavioral, -USA].
    * de confianza = reliable, trusted, trusting, reputable.
    * de confirmación = confirmatory.
    * de conformidad con = in compliance with, in keeping with.
    * de conformidad con eso = accordingly.
    * de conífera = coniferous.
    * de construcción básica = brick and frame.
    * de construcción sólida = solidly-built.
    * de consulta fácil = scannable.
    * de consulta mediante órdenes = command-based.
    * de consumo = consumptive.
    * de contenido enriquecido = content-enriched.
    * de contrabando = bootleg.
    * de contrapunto = contrapuntal.
    * de Corea = Korean.
    * de Corea del Sur = South Korean.
    * de corral = free-range.
    * de corta duración = short term [short-term].
    * de corte + Adjetivo = of a + Adjetivo + nature.
    * de cosecha propia = home-grown [home grown/homegrown].
    * de costa a costa = coast-to-coast.
    * de coste cero = zero-cost.
    * de costumbre = usual, usually.
    * de creación = authorial.
    * de crecimiento continuo = steadily growing.
    * de crecimiento más rápido = fastest-growing.
    * de crecimiento rápido = fast-growing, fast-evolving.
    * de cría intensiva = battery-caged.
    * de crianza intensiva = battery-caged.
    * de Crimea = Crimean.
    * de cristal = glass.
    * de crucial importancia = crucially important.
    * de cualquier forma = in any event, in any way [in anyway], in any case, in any way at all.
    * de cualquier forma posible = in any and all ways.
    * de cualquier manera = anyhow, higgledy-piggledy, willy-nilly, in any way at all, in any way [in anyway].
    * de cualquier modo = however, either way.
    * de cualquier tipo = in any way [in anyway], in all forms.
    * de cuando en cuando = every once in a while, every so often, every now and then, every now and again.
    * de cuatro días de duración = four-day.
    * de cuatro estrellas = four-star.
    * de Cuba = Cuban.
    * de cuerpo largo = long-bodied.
    * de deficiente calidad = poor-quality, of poor quality.
    * de delante hacia atrás = front to back, fore and aft.
    * de densidad doble = double-density.
    * de dentro hacia fuera = inside outwards.
    * de derechas = right-wing.
    * de derecho = de jure [iure].
    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * de desarrollo = developmental.
    * de desarrollo autónomo = self-evolving.
    * de desarrollo rápido = fast-evolving.
    * de descargo = exonerating, exculpatory.
    * de desconexión = cut-off.
    * de descubrimiento reciente = newly-discovered.
    * de desecho = discarded.
    * de desempate = tie-breaker [tiebreaker], tie-breaking [tiebreaking].
    * de desguace = written-off.
    * de despedida = valedictory.
    * de día = in the daytime, during the daytime, during daytime.
    * de día a día = from day to day.
    * de diámetro = in diameter.
    * de diario = everyday.
    * de día y de noche = day and night, night and day.
    * de diesel = diesel-powered.
    * de diferente modo = differently.
    * de diferentes niveles = multi-tiered [multitiered], multi-tier [multitier].
    * de diferentes tonalidades de gris = grey scale [gray scale].
    * de difícil solución = intractable.
    * de dinero = well-to-do, well-off.
    * de dirección = directorial, administrative.
    * de diseño abierto = open-plan, open-planned.
    * de diversa índole = kaleidoscopic, of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diversos tipos = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de diverso tipo = of one type or another, of one sort or another, of one kind or another.
    * de doble cara = double-hinged, double-sided.
    * de doble filo = double-edged.
    * de doble hoja = double-hinged.
    * de doble sentido = double-edged, two-way.
    * de doble uso = dual-use.
    * de dolor = in pain.
    * de dominio público = publicly owned [publicly-owned].
    * de donde = whence, whence, from whence.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?, where else...?.
    * de dos caras = two-sided, two-faced.
    * de dos días de duración = two-day [2-day].
    * de dos en dos = two at a time.
    * de dos letras = two-letter.
    * de dos niveles = two-tier.
    * de dos páginas = two-page.
    * de dos partidos políticos = bipartisan [bi-partisan].
    * de dos patas = two-legged.
    * de dos piernas = two-legged.
    * de dos pies = two-legged.
    * de dos plantas = two-storey [two-story].
    * de dos tonalidades = bitonal.
    * de dos tonos = bitonal.
    * de dos volúmenes = two-volume.
    * de duelo = in mourning.
    * de duración limitada = timebound [time-bound].
    * de Ecuador = Ecuadorian.
    * de edad = elderly.
    * de edad avanzada = over the hill.
    * de edad escolar = school-age.
    * de edad mediana = middle-aged.
    * de edad universitaria = college-age.
    * de elaboración de políticas = policy-forming.
    * de ello = thereof, therefrom.
    * de ellos = theirs.
    * de embalsamar = embalming.
    * de emisor a receptor = downstream.
    * de encaje = lacy.
    * de enmienda = amendatory.
    * de ensueño = dream-like [dreamlike], picture-perfect.
    * de entonces = of the day.
    * de entreguerras = interwar.
    * de entre los nuestros = in our ranks.
    * de entretenimiento = recreational.
    * de envergadura = heavy lifting.
    * de época = vintage.
    * de epopeya = epic.
    * de esa época = of the period.
    * de escándalo = outrageous.
    * de ese modo = in doing so, in this,, thereby.
    * de eso = thereof.
    * de espaldas anchas = broad-shouldered.
    * de especial importancia = of particular note.
    * de espíritu cívico = public-spirited.
    * de espíritu comunitario = public-spirited.
    * de espíritu libre = free-spirited.
    * de esta forma = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de esta manera = in this fashion, in this manner, in this way.
    * de este modo = accordingly, by so doing, by this means, in so doing, in this fashion, in this manner, thereby, this way, thus, this way round, in this way, by doing so, in these ways, this is how, in doing so.
    * de este modo, de esta forma, de esta manera = in this way.
    * de esto, de lo otro y de lo de más allá = about this and that and everything else.
    * de Estonia = Estonian.
    * de esto y de lo otro = about this and that.
    * de estructura de acero = steel-framed.
    * de estructura de madera = timber-framed.
    * de Europa del Este = Eastern European.
    * de Europa Occidental = Western-European, West European.
    * de evaluación = evaluative.
    * de éxito = successful.
    * de éxito asegurado = sure-fire [surefire].
    * de éxito garantizado = sure-fire [surefire].
    * de éxito seguro = sure-fire [surefire].
    * de expansión = expanded.
    * de explotación = exploitative.
    * de extensión = in length.
    * de extensión normal = standard-length.
    * de extremada urgencia = serious.
    * de fabricación casera = homemade.
    * de fácil acceso = easily available, over the counter, handy.
    * de fácil alcance para = within easy reach of.
    * de fácil manejo = liftable.
    * de facto = de facto.
    * de fama = of note.
    * de fama internacional = of international renown.
    * de fama mundial = world-renowned, internationally renowned, world-renown.
    * de felpa = plush.
    * de fiar = legit.
    * de fichas = card-based.
    * de fijación de normas = standard(s) setting.
    * de final de año = end-year.
    * de final de mes = end-of-the-month.
    * de finales del siglo XIX y principios del XX = turn-of-the-century.
    * de fin de año = end of the year.
    * de fin de milenio = millennial.
    * de forma = in form.
    * de forma abrumadora = overwhelmingly.
    * de forma aceptable = adequately, acceptably.
    * de forma adecuada = adequately, fitly, appropriately.
    * de forma alternada = in alternating fashion.
    * de forma alternativa = alternatively.
    * de forma anónima = anonymously.
    * de forma aplastante = overwhelmingly.
    * de forma apreciable = markedly.
    * de forma apropiada = properly, fitly, appropriately.
    * de forma audible = audibly.
    * de forma autónoma = autonomously.
    * de forma caprichosa = capriciously.
    * de formación = formative.
    * de forma clara = clearly.
    * de forma cognitiva = cognitively.
    * de forma colegiada = collegially.
    * de forma combinada = in combination.
    * de forma competitiva = competitively.
    * de forma complemenetaria = complimentarily.
    * de forma completa = in full.
    * de forma completa, en su totalidad, completamente, por extenso = in full.
    * de forma concisa = concisely.
    * de forma conjunta con = in partnership with.
    * de forma considerable = considerably.
    * de forma continuada = continuously.
    * de forma cuadrada = squarish, square-shaped.
    * de forma deductiva = deductively.
    * de forma desastrosa = disastrously.
    * de forma deshonesta = dishonestly.
    * de forma diferente = differently shaped.
    * de forma digital = digitally.
    * de forma divertida = funnily.
    * de forma económica = cost-effectively.
    * de forma errática = erratically.
    * de forma escandalosa = outrageously.
    * de forma especulativa = speculatively.
    * de forma estructurada = in a structured fashion.
    * de forma exquisita = exquisitely.
    * de forma extraña = oddly, funnily.
    * de forma federal = federally.
    * de forma general = widely, bulk.
    * de forma global = holistically.
    * de forma graciosa = funnily.
    * de forma gratis = on a complimentary basis.
    * de forma gratuita = on a complimentary basis.
    * de forma grotesca = grotesquely.
    * de forma heterogénea = heterogeneously [heterogenously].
    * de forma heurística = heuristically.
    * de forma humorística = in a humorous vein.
    * de forma imaginativa = imaginatively.
    * de forma indirecta = circuitous route.
    * de forma inesperada = out of the blue, like a bolt out of the blue, like a bolt from the blue.
    * de forma innata = innately.
    * de forma irregular = erratically.
    * de forma lamentable = miserably.
    * de forma lógica = in a meaningful way.
    * de forma mágica = magically.
    * de forma mecánica = mechanically.
    * de forma mordaz = pungently.
    * de forma mordaz, mordazmente, con sarcasmo = pungently.
    * de forma muy parecida a = in much the same way as.
    * de forma muy similar a = in much the same way as.
    * de forma negativa = in a negative light.
    * de forma neutral = neutrally.
    * de forma notoria = markedly.
    * de forma opcional = optionally.
    * de forma óptima = optimally.
    * de forma personalizada = on a one-to-one basis.
    * de forma poco ética = unethically.
    * de forma poco imaginativa = unimaginatively.
    * de forma poco profesional = unprofessionally.
    * de forma poco razonable = unreasonably.
    * de forma positiva = in a positive light, constructively.
    * de forma práctica = pragmatically.
    * de forma precisa = precisely.
    * de forma provocativa = provocatively.
    * de forma puntual = occasionally, when necessary.
    * de forma que = in ways that.
    * de forma que resulta más fácil de entender = in digestible form.
    * de forma rara = oddly, funnily.
    * de forma recíproca = reciprocally.
    * de forma rentable = cost-effectively.
    * de forma residual = residually.
    * de forma ridícula = grotesquely.
    * de forma saludable = healthily.
    * de forma sana = healthily.
    * de forma significativa = to any significant extent, to a significant extent.
    * de forma sistemática = in a systematic fashion.
    * de forma sofisticada = sophisticatedly.
    * de forma subconsciente = subconsciously.
    * de forma sublime = subliminally.
    * de forma suscinta = in brief.
    * de forma terapéutica = therapeutically.
    * de forma tosca = in crude form.
    * de forma trágica = tragically.
    * de fotograma completo = full-frame.
    * de fotograma doble = half-frame.
    * de frente = head-on, frontal.
    * de fuera = outside, off-side.
    * de fuera de la ciudad = out-of-town.
    * de fuerza = forceful.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * de fundamental importancia = of prime importance, critically important.
    * de gala = gala.
    * de Galileo = Galilean.
    * de Gambia = Gambian.
    * de gas = gas-powered.
    * de generación a generación = from generation to generation.
    * de generación en generación = from generation to generation.
    * de geofísica = geophysical.
    * de gestión = managerial, back-office.
    * de gestión del museo = curatorial.
    * de Glasgow = Glaswegian.
    * de golpe = in one lump, all at once, all at once.
    * de grado básico = junior grade.
    * de gran ahorro energético = energy-saving.
    * de gran belleza = scenic.
    * de gran calibre = high-calibre.
    * de gran calidad = high-quality, high-grade [high grade], high-calibre.
    * de gran capacidad = large-capacity, high capacity.
    * de gran colorido = brightly coloured.
    * de gran corazón = big-hearted.
    * de gran efecto = wide-reaching.
    * de gran éxito comercial = high selling.
    * de gran formato = oversized, oversize.
    * de gran impacto = high impact [high-impact].
    * de gran influencia = seminal.
    * de granja = free-range.
    * de gran lucidez = clear-sighted.
    * de gran lujo = top-class.
    * de gran potencia = high-powered.
    * de gran repercusión = far-reaching, wide-reaching, far-ranging.
    * de gran talento = talented.
    * de gran valor = highly valued, highly valuable.
    * de gran valor histórico = of great historical value.
    * de gran venta = high selling.
    * de guardia = on duty, duty + Profesión, on call.
    * de guasa = teasingly.
    * de habla afrikaans = Afrikaans-speaking.
    * de habla alemana = German-speaking.
    * de habla francesa = French-speaking.
    * de habla inglesa = English-speaking.
    * de habla portuguesa = Portuguese-speaking.
    * de hace años = of years ago.
    * de hace muchos años = long-standing.
    * de hace mucho tiempo = age-old, long-lost.
    * de hace siglos = of yore.
    * de hace varios siglos = centuries-old.
    * de hasta + Número = of up to + Número.
    * de hecho = actually, as a matter of fact, as it happened, de facto, in actual fact, in effect, in fact, indeed, in point of fact, in actuality, as it happens, as it is, effectively, for all intents and purposes, to all intents and purposes, for that matter.
    * de hierbas = herbal.
    * de hierro = iron, ferric.
    * de higos a brevas = once in a blue moon.
    * de hoja caduca = deciduous.
    * de hoja perenne = evergreen.
    * de hojas largas = long-leaved.
    * de Homero = Homeric.
    * de hongos = fungal.
    * de horticultura = horticultural.
    * de hoy = present-day.
    * de hoy día = of today.
    * de hoy en adelante = as from today.
    * de hoy en día = of today.
    * de huelga = striking.
    * de humor = funny [funnier -comp., funniest -sup.].
    * de ida y vuelta = return, round-trip.
    * de ideas afines = like-minded.
    * de igual a igual = as a peer.
    * de igual forma = in like manner, in a like manner, in like fashion, in like vein.
    * de igual longitud = of equal length.
    * de igual manera = by the same token, in like fashion, in like manner, in like vein, in equal measure(s).
    * de igual modo = alike, equally, in like fashion, in like manner, in like vein.
    * de igual modo que = just as, just as well... as..., along the lines of, on the lines (of).
    * de igual + Nombre = equally + Adjetivo.
    * de ilusiones vive el hombre = We are such stuff as dreams are made on.
    * de imitación = copycat.
    * de importancia = of note, of consequence.
    * de importancia creciente = of growing importance.
    * de importancia crucial = crucially important.
    * de importancia fundamental = critically important.
    * de improviso = unawares, spur-of-the-moment, on the spur of the moment, unexpectedly.
    * de incalculable valor = priceless.
    * de incógnito = incognito.
    * de inferior calidad = low-end, sub-par.
    * de inflexión = inflexional [inflectional].
    * de inmediato = immediately.
    * de inspiración = inspirational.
    * de interés especial = of particular concern, special-interest.
    * de intereses similares = of like interest.
    * de interés general = general-interest, of general interest.
    * de interés humano = human interest.
    * de interés periodístico = newsworthy.
    * de investigación = exploratory.
    * de isótopos = isotopic.
    * de izquierdas = left-wing, leftist, lefty.
    * de jabón = soapy [soapier -comp., soapiest -sup.].
    * de jarana = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de juerga = out on the town, a (late) night out on the town.
    * de Kenia = Kenyan.
    * de la "a" a la "zeta" = a to z [a/z o a-z].
    * de la adolescencia = teenage.
    * de la alcaldía = mayoral.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de la cara = facial.
    * de la Ceca a la Meca = from pillar to post.
    * de la clase blanca, protestante y anglosajona americana = WASPish.
    * de la cóclea = cochlear.
    * de la columna vertebral = spinal.
    * de la comedia = comedic.
    * de la corteza = crustal, cortical.
    * de la cría de aves = avicultural.
    * de la duramadre = dural.
    * de la edad media = dark-age.
    * de la embajada = ambassadorial.
    * de la época = of the time(s), of the day.
    * de la época isabelina = Elizabethan.
    * de la época victoriana = Victorian.
    * de la espina dorsal = spinal.
    * de la extensión de un libro = book-length.
    * de la fama al olvido = riches to rags.
    * de la forma más difícil = the hard way.
    * de la forma más fácil = the easy way.
    * de la fortuna a la pobreza = riches to rags.
    * de la fóvea = foveal.
    * de la gama alta = high-end.
    * de la gama baja = low-end.
    * de la gama inferior = low-end.
    * de la guerra = wartime [wart-time].
    * de la hipótesis = hypothesised [hypothesized, -USA].
    * de la localidad = locally based [locally-based].
    * de la malaria = malarial.
    * de la mama = mammary.
    * de la mandíbula inferior = mandibular.
    * de la mandíbula superior = maxillar, maxillary.
    * de la manera normal = in the normal manner.
    * de la mañana = a.m. (latín - ante meridiam), in the morning.
    * de la máquina y el hombre = human-machine.
    * de la marina = marine.
    * de la mejor forma posible = to the best of + Posesivo + abili

    * * *
    de1
    A
    (en relaciones de pertenencia, posesión): la casa de mi hermano/de mis padres/de la actriz my brother's/my parents'/the actress's house
    el rey de Francia the king of France
    el cumpleaños de Luis Luis's birthday
    el cumpleaños de la esposa de un compañero a colleague's wife's birthday, the birthday of the wife of one of my colleagues
    no es de él/de ella/de ellos it isn't his/hers/theirs
    su padre de usted ( frml); your father
    un amigo de mi hijo a friend of my son's
    es un amigo de la familia he's a friend of the family o a family friend
    un estudiante de quinto año a fifth-year student
    el nieto de los Arteaga the Arteagas' grandson
    la mesa de la cocina the kitchen table
    la correa del perro the dog's leash
    un avión de Mexair a Mexair plane
    la tapa de la cacerola the saucepan lid
    las calles de la capital the streets of the capital, the capital's streets
    la subida de los precios the rise in prices
    al término de la reunión at the end of the meeting
    B
    la ciudad de Lima the city of Lima
    el aeropuerto de Barajas Barajas airport
    el mes de enero the month of January
    el imbécil de tu hermano that stupid brother of yours, your stupid brother
    el bueno de Ricardo le aguanta cualquier cosa Ricardo is so good, he puts up with anything from her
    2
    (en exclamaciones): ¡pobre de él! poor him!
    ¡triste de quien no conozca ese sentimiento! ( liter); pity the person who has never experienced that feeling! ( liter)
    C
    (con apellidos): Sra. Mónica Ortiz de Arocena ≈ Mrs Mónica Arocena
    los señores de Rucabado ( frml); Mr and Mrs Rucabado
    D
    ( Arg crit) (a casa de): voy del médico I'm going to the doctor's
    A
    1
    (expresando procedencia, origen): volvía de clase/del banco I was on my way back from my class/from the bank
    es de Bogotá she's from Bogotá, she comes from Bogotá
    lo saqué de la biblioteca I got it out of the library
    lo recogió del suelo she picked it up off the floor
    mis amigos de América my American friends, my friends from America
    he recibido carta de Julia I've had a letter from Julia
    un hijo de su primera mujer a son by his first wife
    al salir de la tienda as he left the store
    DE … A …:
    de aquí a tu casa from here to your house
    un amigo de la infancia a childhood friend
    data del siglo XVII it dates from the 17th century
    la literatura de ese período the literature of o from that period
    lo conozco de cuando estuve en Rosales I know him from when I was in Rosales
    de un día para otro from one day to the next
    DE … A …:
    está abierto de nueve a cinco it's open from nine to five o between nine and five
    de aquí a que termine tenemos para rato it'll be a while yet before he finishes, he won't be finished for a while yet
    B
    (expresando causa): murió de viejo he died of old age
    verde de envidia green with envy
    estaba ronco de tanto gritar he was hoarse from shouting so much
    eso es de comer tan poco that's what comes from o of eating so little
    A
    (introduciendo cualidades, características): es de una paciencia increíble he is incredibly patient, he is a man of incredible patience
    un chiste de muy mal gusto a joke in very bad taste
    objetos de mucho valor objects of great value
    un pez de agua dulce a freshwater fish
    ¿de qué color lo quiere? what color do you want it?
    tiene cara de aburrido he looks bored
    ese gesto es muy de su madre that gesture is very reminiscent of his mother
    tienes cosas de niño malcriado sometimes you act like a spoiled child
    una botella de un litro a liter bottle
    un niño de tres meses a three-month-old child
    déme de las de 200 pesos el kilo give me some of those o some of the ones at 200 pesos a kilo
    la chica del abrigo rojo the girl with o in the red coat
    la señora de azul the lady in blue
    un hombre de pelo largo a man with long hair
    un anciano de bastón an old man with a stick [de is part of many compounds like cinturón de seguridad, hombre de negocios, válvula de escape, etc ]
    B
    (al especificar material, contenido, composición): una mesa de caoba a mahogany table
    una inyección de morfina an injection of morphine, a morphine injection
    el complemento ideal de todo plato de pescado the ideal complement to any fish dish
    son de plástico they're (made of) plastic
    un curso de secretariado a secretarial course
    nos sirvió una copa de champán she gave us a glass of champagne
    una colección de sellos a stamp collection, a collection of stamps
    un millón de dólares a million dollars
    C
    (con sentido ponderativo): ¡lo encontré de viejo …! he seemed so old!
    ¡qué de coches! ( fam); what a lot of cars!
    D
    (al definir, especificar): tuvo la suerte de conseguirlo she was lucky enough to get it
    aprieta el botón de abajo press the bottom button
    E
    1
    (con cifras): el número de estudiantes es de 480 the number of students is 480, there are 480 students
    pagan un interés del 15% they pay 15% interest o interest at 15%
    cuesta más de £100 it costs more than o over £100
    pesa menos de un kilo it weighs less than o under a kilo
    un número mayor/menor de 29 a number over/under 29
    3
    (en expresiones de modo): lo tumbó de un golpe he knocked him down with one blow
    subió los escalones de dos en dos he went up the stairs two at a time
    de a poco (CS); little by little, gradually
    4
    (CS): de a cuatro/ocho/diez: colócalos de a dos/cuatro put them in twos/fours
    entraron de a uno they went in one by one o one at a time [de is part of many expressions entered under frente2 m A 2. (↑ frente (2)), improviso, prisa etc]
    está de profesor en una academia he's working as a teacher in a private school
    le ofrecieron un puesto de redactor they offered him a job as an editor
    hace de enanito en la obra he plays (the part of) a dwarf in the play
    le habló de hombre a hombre he talked to him man to man
    G
    1
    (limitando lo expresado a determinado aspecto): es muy bonita de cara she has a pretty face
    es corto de talle/ancho de hombros he's short-waisted/broad-shouldered
    es sorda de un oído she's deaf in one ear
    ¿qué tal vamos de tiempo? how are we doing for time?
    tiene dos metros de ancho it's two meters wide
    2
    (refiriéndose a una etapa de la vida): de niño as a child, when he was a child
    H
    (en expresiones de estado, actividad): estaba de mal humor she was in a bad mood
    I
    (indicando uso, destino, finalidad): el cepillo de la ropa the clothes brush
    el trapo de limpiar la plata the cloth for cleaning the silver
    lo sirvió en copas de champán he served it in champagne glasses
    dales algo de comer give them something to eat
    ¿qué hay de postre? what's for dessert? [de is part of many compounds like cuchara de servir, máquina de coser, saco de dormir, etc]
    una novela de Goytisolo a novel by Goytisolo, a Goytisolo novel
    seguidos del resto de la familia followed by the rest of the family
    una casa rodeada de árboles a house surrounded by trees
    viene acompañado de arroz it is served with rice
    acompañado de su señora esposa ( frml); accompanied by his wife
    A
    ¿quién de ustedes fue? which (one) of you was it?
    se llevó uno de los míos she took one of mine
    el mayor de los Rodríguez the eldest of the Rodríguez children
    un cigarrillo de ésos que apestan one of those cigarettes that stink
    2
    (con un superlativo): eligió el más caro de todos she chose the most expensive one of all
    la ciudad más grande del mundo the biggest city in the world
    B
    (refiriéndose a una parte del día): a las once de la mañana/de la noche at eleven in the morning/at night
    duerme de día y trabaja de noche she sleeps during the day and works at night
    salieron de madrugada they left very early in the morning
    ver tb mañana3 f A. (↑ mañana (3)), tarde2 (↑ tarde (2)), etc
    A DE + INF:
    de haberlo sabido, habría venido antes if I had known, I would have come earlier o had I known, I would have come earlier
    de no ser así no será considerada otherwise it will not be considered
    de continuar este estado de cosas if this state of affairs persists
    B SER DE + INF
    (expresando necesidad, inevitabilidad): es de esperar que … it is to be hoped that …, one hopes that …
    no son de fiar they are not to be trusted
    es de destacar la actuación de Marta Valverde Marta Valverde's performance is worthy of note
    C
    de no ( AmL); if not
    de2
    * * *

    Del verbo dar: ( conjugate dar)

    es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    dar    
    de    

    dar ( conjugate dar) verbo transitivo
    1


    déme un kilo de peras can I have a kilo of pears?;
    See Also→ conocer verbo transitivo 3 b, entender verbo transitivo
    b)cartas/mano to give

    2
    a) (donar, regalar) ‹sangre/limosna to give;


    b) ( proporcionar) ‹fuerzas/valor/esperanza to give;

    información/idea to give
    3
    a) (conferir, aportar) ‹sabor/color/forma to give

    b) ( aplicar) ‹mano de pintura/barniz to give

    c)sedante/masaje to give

    4 ( conceder) ‹prórroga/permiso to give;

    nos dieron un premio we won o got a prize
    5
    a) (expresar, decir) ‹parecer/opinón to give;

    ¿le diste las gracias? did you thank him?, did you say thank you?;

    dales saludos give/send them my regards;
    tuve que déle la noticia I was the one who had to break the news to him
    b) (señalar, indicar): me da ocupado or (Esp) comunicando the line's busy o (BrE) engaged;


    1
    a) ( producir) ‹fruto/flor to bear;

    dividendos to pay;

    b) (AmL) ( alcanzar hasta):

    da 150 kilómetros por hora it can do o go 150 kilometres an hour;

    venía a todo lo que daba it was travelling at full speed;
    ponen la radio a todo lo que da they turn the radio on full blast
    2 (causar, provocar) ‹placer/susto to give;
    problemas to cause;

    el calor le dio sueño/sed the heat made him sleepy/thirsty
    1 ( presentar) ‹ concierto to give;
    ¿qué dan esta noche en la tele? what's on TV tonight? (colloq);

    ¿dónde están dando esa película? where's that film showing?
    2
    a)fiesta/conferencia to give;

    baile/banquete to hold;
    discurso› (AmL) to make
    b) (CS) ‹ examen› to take o (BrE) sit;

    ver tb clase 4
    ( realizar la accion que se indica) ‹ grito to give;

    dame un beso give me a kiss;
    ver tb golpe, paseo, vuelta, etc
    ( considerar) dé algo/a algn por algo:

    ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic;
    ¡dalo por hecho! consider it done!
    verbo intransitivo
    1


    [ventana/balcón] to look onto, give onto;
    [fachada/frente] to face
    2 (ser suficiente, alcanzar) dé para algo/algn to be enough for sth/sb;

    dé de sí ‹zapatos/jersey to stretch
    3 ( arrojar un resultado):

    ¿cuánto da la cuenta? what does it come to?;
    a mí me dio 247 I made it (to be) 247
    4 ( importar):

    ¡qué más da! what does it matter!;
    ¿qué más da? what difference does it make?;
    me da igual I don't mind
    5 ( en naipes) to deal
    1
    a) (pegar, golpear): déle a algn to hit sb;

    ( como castigo) to smack sb;

    el balón dio en el poste the ball hit the post


    2 (accionar, mover) déle a algo ‹a botón/tecla to press sth;
    a interruptor to flick sth;
    a manivela/volante to turn sth
    3


    soluciónto hit upon, find;
    palabra to come up with
    4 (hablando de manías, ocurrencias) déle a algn por hacer algo ‹por pintar/cocinar to take to doing sth;
    le ha dado por decir que … he's started saying that …

    5 [sol/luz]:

    la luz le daba de lleno en los ojos the light was shining right in his eyes
    darse verbo pronominal
    1 ( producirse) [fruta/trigo] to grow
    2 ( presentarse) [oportunidad/ocasión] to arise
    3 ( resultar) (+ me/te/le etc):

    a) ( refl) ( realizar lo que se indica) ‹ducha/banquete to have;

    dárselas de algo: se las da de valiente/de que sabe mucho he likes to make out he's brave/he knows a lot;

    dárselas de listo to act smart
    b) (golpearse, pegarse):


    se dieron contra un árbol they crashed into a tree;
    se dio dé un golpe en la rodilla he hit his knee
    ( considerarse) dése por algo:

    ver tb aludir a, enterado 1
    de 1 preposición
    1
    a) (pertenencia, posesión):


    el rey dé Francia the king of France;
    no es dé él it isn't his;
    es un amigo dé mi hijo he's a friend of my son's;
    un estudiante dé quinto año a fifth-year student;
    la tapa dé la cacerola the saucepan lid;
    un avión dé Mexair a Mexair plane


    el aeropuerto dé Barajas Barajas airport;
    el mes dé enero the month of January
    2
    a) (procedencia, origen, tiempo) from;

    es dé Bogotá she's/she comes from Bogotá;

    una carta dé Julia a letter from Julia;
    un amigo dé la infancia a childhood friend;
    la literatura dé ese período the literature of o from that period;
    dé aquí a tu casa from here to your house
    b) (material, contenido, composición):


    una mesa dé caoba a mahogany table;
    un vaso dé agua a glass of water;
    un millón dé dólares a million dollars
    c) (causa, modo):


    dé tanto gritar from shouting so much;
    verde dé envidia green with envy;
    temblando dé miedo trembling with fear;
    dé memoria by heart;
    lo tumbó dé un golpe he knocked him down with one blow


    rodeada dé árboles surrounded by trees
    3
    a) (cualidades, características):


    objetos dé mucho valor objects of great value;
    ¿dé qué color lo quiere? what color do you want it?;
    tiene cara dé aburrido he looks bored;
    una botella dé un litro a liter bottle;
    la chica dé azul the girl in blue
    b) (al definir, especificar):


    tiene dos metros dé ancho it's two meters wide;
    es fácil de pronunciar it's easy to pronounce;
    uno dé los míos one of mine;
    el mayor dé los Soto the eldest of the Soto children
    4
    a) ( con cifras):

    pagan un interés dél 15% they pay 15% interest o interest at 15%


    más dé £100 more than o over £100;

    pesa menos dé un kilo it weighs less than o under a kilo;
    un número mayor/menor dé 29 a number over/under 29


    la ciudad más grande dél mundo the biggest city in the world

    dé día/noche during the day/at night;

    dé madrugada early in the morning
    5
    a) ( en calidad de) as;


    hace dé rey en la obra he plays (the part of) a king in the play
    b) (en expresiones de estado, actividad):


    estamos dé fiesta we're having a party
    c) (indicando uso, destino, finalidad):


    copas dé vino wine glasses;
    ropa dé cama bed clothes;
    dales algo dé comer give them something to eat;
    ¿qué hay dé postre? what's for dessert?
    6 ( con sentido condicional):

    dé no ser así otherwise
    de 2 sustantivo femenino: name of the letter d
    see
    dar

    dar
    I verbo transitivo
    1 to give: dame la mano, hold my hand
    2 (conceder) to give: mi padre me dio permiso, my father gave me permission
    le doy toda la razón, I think he is quite right
    3 (transmitir una noticia) to tell
    (un recado, recuerdos) to pass on, give
    dar las gracias, to thank
    4 (retransmitir u ofrecer un espectáculo) to show, put on
    5 (organizar una fiesta) to throw, give
    6 (producir lana, miel, etc) to produce, yield
    (fruto, flores) to bear
    (beneficio, interés) to give, yield
    7 (causar un dolor, malestar) dar dolor de cabeza, to give a headache
    (un sentimiento) dar pena, to make sad
    le da mucha vergüenza, he's very embarrassed
    8 (proporcionar) to provide: su empresa da trabajo a cincuenta personas, his factory gives work to fifty people
    9 (una conferencia, charla) to give
    (impartir clases) to teach
    (recibir una clase) to have
    US to take
    10 (presentir) me da (en la nariz/en el corazón) que eso va a salir bien, I have a feeling that everything is going to turn out well
    11 (estropear) to ruin: me dio la noche con sus ronquidos, he spoilt my sleep with his snoring
    12 (abrir el paso de la luz) to switch on
    (del gas, agua) to turn on
    13 (propinar una bofetada, un puntapié, etc) to hit, give
    14 (aplicar una mano de pintura, cera) to apply, put on
    (un masaje, medicamento) to give
    15 (considerar) dar por, to assume, consider: lo dieron por muerto, he was given up for dead
    ese dinero lo puedes dar por perdido, you can consider that money lost
    dar por supuesto/sabido, to take for granted, to assume
    16 (la hora, un reloj) to strike: aún no habían dado las ocho, it was not yet past eight o'clock
    17 (realizar la acción que implica el objeto) dar un abrazo/susto, to give a hug/fright
    dar un paseo, to go for a walk
    dar una voz, to give a shout
    II verbo intransitivo
    1 (sobrevenir) le dio un ataque de nervios, she had an attack of hysterics
    2 dar de comer/cenar, to provide with lunch/dinner 3 dar a, (mirar, estar orientado a) to look out onto, to overlook
    (una puerta) to open onto, lead to: esa puerta da al jardín, this door leads out onto the garden 4 dar con, (una persona, objeto) to come across: no fuimos capaces de dar con la contraseña, we couldn't come up with the password
    dimos con él, we found him 5 dar de sí, (una camiseta, bañador) to stretch, give 6 dar en, to hit: el sol me daba en los ojos, the sun was (shining) in my eyes 7 dar para, to be enough o sufficient for: ese dinero no me da para nada, this money isn't enough for me
    ♦ Locuciones: dar a alguien por: le dio por ponerse a cantar, she decided to start singing
    le dio por nadar, he got it into his head to go swimming
    dar a entender a alguien que..., to make sb understand that...
    dar la mano a alguien, to shake hands with sb
    dar para: el presupuesto no da para más, the budget will not stretch any further
    dar que hablar, to set people talking
    dar que pensar: el suceso dio que pensar, the incident gave people food for thought
    dar a conocer, (noticia) to release
    de preposición
    1 (pertenencia, posesión) of
    la dirección de mis padres, my parents' address
    el teclado de este ordenador, this computer's keyboard
    la primera página del libro, the first page of the book
    2 (material) of: está hecho de madera, it's made of wood
    una pajarita de papel, a paper bird
    (contenido) un vaso de vino, a glass of wine
    3 (asunto) about, on: sabe mucho de economía, she knows a lot about economics
    un curso de inglés, an English course
    un libro de arte, a book on art
    4 (oficio) as: está/trabaja de enfermera, she is working as a nurse
    5 (cualidad) una persona de carácter, a person with character
    una rubia de pelo largo, a blonde with long hair
    6 (procedencia) from: es de Bilbao, he is o comes from Bilbao
    de Madrid a Cáceres, from Madrid to Cáceres
    7 (parte) un poco de leche, a little milk
    un trozo de carne, a piece of meat
    8 (causa) with, because of
    llorar de alegría, to cry with joy
    morir de hambre, to die of hunger
    9 (modo) lo bebió de un trago, she downed it in one
    un gesto de satisfacción, an expression of satisfaction
    10 (localización) el señor de la camisa azul, the man in the blue shirt
    la casa de la esquina, the house on the corner
    11 (tiempo) a las cinco de la mañana, at five in the morning
    de año en año, year in year out
    de día, by day
    de noche, at night
    de miércoles a viernes, from Wednesday to Friday
    de pequeño, as a child
    12 (finalidad) jornada de reflexión, eve of polling day
    libro de consulta, reference book
    máquina de escribir, typewriter
    13 (instrumento) derribó la puerta de una patada, he kicked the door down
    lo mataron de una puñalada, he was stabbed to death
    14 (comparación) el discurso fue más largo de lo esperado, the speech was longer than expected
    (con superlativo) in
    el coche más caro del mundo, the most expensive car in the world
    15 (precio) for
    un pantalón de dos mil pesetas, a pair of trousers costing two thousand pesetas 16 una avenida de quince kilómetros, an avenue fifteen kilometres long
    una botella de litro, a litre bottle
    17 (condicional) de haberlo sabido no le hubiera invitado, if I had known I wouldn't have invited him
    de no ser así, if that wasn't o weren't the case
    de ser cierto, if it was o were true
    18 (reiteración) de puerta en puerta, from door to door
    de tres en tres, in threes o three at a time

    '' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - a. C.
    - a.m.
    - abajo
    - abanderada
    - abanderado
    - abandonar
    - abandonarse
    - abandono
    - abanico
    - abarrotar
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abarrotería
    - abastecer
    - abastecerse
    - abastecimiento
    - abasto
    - abatir
    - abatimiento
    - abatirse
    - abdicar
    - abertura
    - abierta
    - abierto
    - abismo
    - ablandar
    - abogar
    - abogacía
    - abogada
    - abogado
    - abominar
    - abominable
    - abono
    - abortar
    - abrir
    - abridor
    - abrigo
    - abrupta
    - abrupto
    - absoluta
    - absolutamente
    - absoluto
    - abstenerse
    - abstención
    - abstinencia
    - abstraerse
    - abuelo
    - abuhardillada
    - abuhardillado
    English:
    A
    - A-level
    - a.m.
    - AA
    - abandon
    - ABC
    - ability
    - ablaze
    - aboard
    - about
    - about-face
    - about-turn
    - above
    - abreast
    - abroad
    - abrupt
    - absence
    - absent
    - absolve
    - absorb
    - abstain
    - abstract
    - abundance
    - abuse
    - AC
    - accepted
    - access road
    - accident
    - accidental
    - acclaim
    - accommodate
    - accommodation
    - accomplished
    - accomplishment
    - accordance
    - account
    - account for
    - accountable
    - accumulation
    - accuracy
    - accurate
    - accurately
    - accuse
    - accused
    - accusingly
    - accustom
    - ache
    - Achilles heel
    - aching
    - acid test
    * * *
    1. [posesión, pertenencia] of;
    el automóvil de mi padre/mis padres my father's/parents' car;
    es de ella it's hers;
    la maleta es de Eva the suitcase is Eva's o belongs to Eva;
    el padre de la niña the girl's father;
    el director de la empresa the manager of the company, the company's manager;
    la boda o [m5] el casamiento de un amigo de mi hermano the wedding of a friend of my brother's, a friend of my brother's wedding;
    un equipo de segunda división a second division team;
    la comida del gato the cat's food;
    el título de la novela the novel's title, the title of the novel;
    la pata de la mesa the table leg;
    una subida de precios a price rise;
    los señores de Navarro Mr and Mrs Navarro
    2. [procedencia, distancia] from;
    salir de casa to leave home;
    soy de Bilbao I'm from Bilbao;
    no soy de aquí I'm not from round here;
    de la playa al apartamento hay 100 metros it's 100 metres from the beach to the apartment;
    estamos a 10 kilómetros de Buenos Aires we're 10 kilometres away from Buenos Aires;
    el rey de España the king of Spain;
    tuvo dos hijos de su primera esposa he had two children by his first wife;
    b de Barcelona [deletreando] b for Barcelona
    3. [en razonamiento]
    de su sonrisa se deduce que todo ha ido bien you can tell from o by her smile that it all went well;
    del resultado del experimento concluyo que la fórmula no funciona I infer from the result of the experiment that the formula doesn't work
    4. [con nombre en aposición]
    la ciudad de Caracas the city of Caracas;
    el túnel del Canal the Channel Tunnel;
    el signo de tauro the sign of Taurus;
    el puerto de Cartagena the port of Cartagena
    5. [en descripciones]
    una película de terror a horror movie o Br film;
    la señora de verde the lady in green;
    el chico de la coleta the boy with the ponytail;
    una actriz de veinte años a twenty-year-old actress;
    ¿de qué tamaño? what size?;
    un político de fiar a trustworthy politician
    6. [materia] (made) of;
    un vaso de plástico a plastic cup;
    un reloj de oro a gold watch;
    una mesa de madera a wooden table
    7. [contenido]
    un vaso de agua a glass of water;
    un plato de lentejas a plate of lentils
    8. [precio]
    he comprado las peras de 80 céntimos el kilo I bought the pears that were 80 cents a kilo;
    un sello de 50 céntimos a 50-cent stamp
    9. [uso]
    una bici de carreras a racing bike;
    ropa de deporte sportswear;
    una máquina de coser a sewing machine;
    esta sartén es la del pescado y ésta la de las tortillas this frying pan's for fish and this one's for omelettes
    10. [asunto] about;
    hablábamos de ti we were talking about you;
    libros de historia history books
    11. [en calidad de] as;
    trabaja de bombero he works as a fireman;
    aparece de cosaco he appears as a Cossack, he plays a Cossack;
    estás muy guapa de uniforme you look very pretty in uniform;
    al desfile de carnaval iré de Napoleón I'll go as Napoleon in the carnival parade
    12. [tiempo] [desde] from;
    [durante] in;
    trabaja de nueve a cinco she works from nine to five;
    vivió en Bolivia de 1975 a 1983 she lived in Bolivia between 1975 and 1983, she lived in Bolivia from 1975 to 1983;
    de madrugada early in the morning;
    a las cuatro de la tarde at four in the afternoon;
    trabaja de noche y duerme de día he works at night and sleeps during the day;
    es de día it's daytime;
    de niño solía jugar en la calle as a child I used to play in the street;
    ¿qué quieres ser de mayor? what do you want to be when you grow up?;
    un compañero del colegio a friend from school;
    Urug
    de mañana/tarde in the morning/afternoon;
    Urug
    de noche at night;
    Urug
    ayer salimos de noche we went out last night
    13. [causa] with;
    morirse de hambre to die of hunger;
    llorar de alegría to cry with joy;
    temblar de miedo to tremble with fear;
    eso es de fumar tanto that's what comes from smoking so much
    14. [manera, modo] with;
    de una patada with a kick;
    rompió el cristal de una pedrada he shattered the window with a stone;
    de una sola vez in one go;
    lo bebió de un trago he drank it down in one go;
    de tres en tres/cuatro en cuatro/ etc[m5]. three/four/ etc at a time;
    CSur
    de a tres/cuatro/ etc[m5]. in threes/fours/ etc;
    de fácil manejo user-friendly;
    ponerse de rodillas to kneel down
    15. [con valor partitivo] of;
    uno de los nuestros one of ours;
    varios de nosotros several of us;
    ¿quién de vosotros sabe la respuesta? which of you knows the answer?
    16. Literario [sobre]
    de la paz y la guerra of war and peace
    17. [en valoración]
    lo tacharon de vulgar they branded him as vulgar, they accused him of being vulgar
    18. [en lugar de]
    yo de ti no lo haría I wouldn't do it if I were you;
    yo de Eduardo le pediría perdón if I were Eduardo, I'd say sorry to her
    19. [en comparaciones]
    más/menos de… more/less than…;
    [con superlativos]
    el mejor de todos the best of all;
    el más importante del mundo the most important in the world;
    la peor película del año the worst film this year o of the year;
    la impresora más moderna del mercado the most up-to-date printer on the market
    20. (antes de infinitivo) [condición] if;
    de querer ayudarme, lo haría if she wanted to help me, she'd do it;
    de no ser por ti, me hubiese hundido if it hadn't been for you, I wouldn't have made it;
    de ir a verte, sería este domingo if I do visit you, it'll be this Sunday
    21. (después de adjetivo y antes de sustantivo) [enfatiza cualidad]
    el idiota de tu hermano your stupid brother;
    la buena de Susana good old Susana;
    ¡pobre de mí! poor me!
    22. (después de adjetivo y antes de infinitivo)
    es difícil de creer it's hard to believe;
    una velada imposible de olvidar an unforgettable evening
    23. (después del verbo “haber”) [obligación]
    he de trabajar más I have to work harder;
    has de gastar menos you should spend less
    24. (antes de complemento agente)
    una película de Buñuel a film by Buñuel, a Buñuel film;
    vino acompañado de su familia he was accompanied by his family
    25. (antes de adverbio de lugar)
    el apartamento de abajo the downstairs Br flat o US apartment;
    la fila de delante the front row
    de no loc conj
    Am otherwise;
    dime la verdad, de no te castigaré tell me the truth, otherwise I'm going to punish you
    * * *
    de
    prp
    1 origen from;
    de Nueva York from New York;
    de … a from … to
    2 posesión of;
    el coche de mi amigo my friend’s car
    3 material (made) of;
    un anillo de oro a gold ring
    4 contenido of;
    un vaso de agua a glass of water
    :
    una mujer de 20 años a 20 year old woman
    6 causa with;
    temblaba de miedo she was shaking with fear
    :
    de noche at night, by night;
    de día by day
    8 en calidad de as;
    trabajar de albañil work as a bricklayer;
    de niño as a child
    9 agente by;
    de Goya by Goya
    10 condición if;
    de haberlo sabido if I’d known
    :
    la ciudad de Lima the city of Lima
    * * *
    de prep
    1) : of
    la casa de Pepe: Pepe's house
    un niño de tres años: a three-year-old boy
    2) : from
    es de Managua: she's from Managua
    salió del edificio: he left the building
    3) : in, at
    a las tres de la mañana: at three in the morning
    salen de noche: they go out at night
    4) : than
    más de tres: more than three
    dar
    * * *
    de prep
    5. (materia, tema)
    6. (origen, procedencia) from
    7. (descripción) with / in
    8. (agente) by
    10. (con números, una parte) than / of

    Spanish-English dictionary > de

  • 6 ceder

    v.
    1 to hand over.
    2 to give up (rendirse) (conceder).
    ceder a to give in to
    ceder en to give up on
    Ricardo cedió su casa a su primo Richard ceded his house to his cousin.
    3 to abate.
    4 to give way (venirse abajo).
    la puerta finalmente cedió the door finally gave way
    5 to give, to become loose.
    ha cedido el jersey the jersey has gone baggy
    6 to decrease in intensity, to abate, to lessen, to subside.
    La tormenta eléctrica cedió al fin The thunderstorm abated at last.
    7 to yield, to give in, to give way, to cede.
    Ricardo cedió ante su insistencia Richard yielded in view of her insistence.
    Las vigas cedieron ante el peso The beams yielded to the weight.
    8 to demise.
    Ricardo cedió su poder por un mes Richard demised his power for a month.
    * * *
    1 (dar) to cede, give
    2 DEPORTE (balón) to pass
    1 (rendirse) to yield (a, to), give way (a, to)
    no cedas don't make any concessions, don't give in
    2 (caerse) to fall, give way
    3 (disminuir) to diminish, slacken, go down
    \
    ceder el paso AUTOMÓVIL to give way, US yield
    * * *
    verb
    1) to cede, hand over
    2) give in, yield
    3) diminish, abate
    * * *
    1. VT
    1) [+ propiedad] to transfer; [+ territorio] to cede frm, hand over

    me cedió el asiento — she let me have her seat, she gave up her seat (for me)

    cedió los derechos de autor a su familiashe gave up o over the authorial rights to her family

    ceder la palabra a algn — to give the floor to sb frm, call upon sb to speak

    "ceda el paso" — "give way", "yield" (EEUU)

    ceder terreno a algn/algo — to give ground to sb/sth

    2) (Dep) [+ balón] to pass
    2. VI
    1) (=transigir) to give in, yield frm

    ceder a algo — to give in to sth, yield to sth

    ceder al chantajeto give in o yield to blackmail

    ceder ante algn/algo — to give in to sb/sth, yield to sb/sth

    no cederemos a o ante sus amenazas — we will not give in to o yield to his threats

    ceder en algo, no ceden en su empeño de ganar la liga — they're not giving in o up in their endeavour to win the league

    2) (=disminuir) [viento] to drop, die down; [lluvia] to ease up; [frío] to abate, ease up; [fiebre] to go down; [dolor] to lessen
    3) [suelo, viga] to give way, give
    4) (=dar de sí) [zapatos, prenda, elástico] to stretch, give

    el tejido ha cedido y me queda anchothe material has stretched o given and now it's too big for me

    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) < derecho> to transfer, assign; < territorio> to cede; <puesto/título> ( voluntariamente) to hand over; ( obligatoriamente) to give up

    me cedió el asiento — he let me have his seat; palabra 3b, paso 1b

    b) <balón/pelota> to pass
    2) ( prestar) < jugador> to loan

    me cedieron una casa en el pueblothey gave o allowed me the use of a house in the village

    2.
    ceder vi
    1) ( cejar) to give way
    2) fiebre to go down; dolor to ease; tormenta to ease up; viento to drop
    3)
    a) muro/puente/cuerda to give way
    b) zapatos/muelles to give
    * * *
    = give over, give, hand over, cede, yield, pass over, sign away, buckle, remit, compromise, give in, cave in (to).
    Ex. The old building is now given over to children and young people.
    Ex. Visitors would be surprised by the loud creaking and groaning of the presses as the timbers gave and rubbed against each other.
    Ex. Eventually, teachers should be able to ' hand the chalk over to the students' and take a back seat.
    Ex. We see this most clearly in the United Kingdom right now, as the Westminster government cedes authority both to the European Union and to a new parliament in Scotland.
    Ex. She actually had an impulse to go and tell the staff to cast off their chains; she did not, however, yield to it.
    Ex. She also indicated in passing that in future authors would not automatically pass over the copyright of research results in papers to publishers.
    Ex. The article is entitled 'License agreements in lieu of copyright: are we signing away our rights?'.
    Ex. The arches of greenhouses buckle under snow loads but the criteria used to study the effects are devised for rectilinear beams.
    Ex. The fever was resolved and the skin lesions started to remit during the following 3 weeks.
    Ex. The moment we compromise among ourselves to adopt rules that are incompatible with ideology then I think we are merely providing the necessity before very long to have these changes brought about.
    Ex. At first he tried self-treatment by rubbing it with the tail of a cat, but eventually gave in and consulted a local physician.
    Ex. It takes more courage to say no and stand up for what's right and is best for them, than it does to cave in to knuckleheads like you two.
    ----
    * ceder ante = give + way (to), bow to.
    * ceder ante la presión = surrender to + pressure.
    * ceder ante la presión de = give in to.
    * ceder a una demanda = bow to + demand.
    * ceder el paso = give + way (to), yield + the right of way.
    * ceder el relevo = pass (on) + the torch, pass (on) + the baton.
    * ceder las riendas del poder = hand over + the reins of power.
    * ceder + Nombre + a = turn + Nombre + over to.
    * ceder terreno = yield + ground, lose + ground.
    * no ceder = stand + Posesivo + ground, put + Posesivo + foot down.
    * no ceder a las presiones = withstand + pressure.
    * no ceder terreno = stand + Posesivo + ground.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) < derecho> to transfer, assign; < territorio> to cede; <puesto/título> ( voluntariamente) to hand over; ( obligatoriamente) to give up

    me cedió el asiento — he let me have his seat; palabra 3b, paso 1b

    b) <balón/pelota> to pass
    2) ( prestar) < jugador> to loan

    me cedieron una casa en el pueblothey gave o allowed me the use of a house in the village

    2.
    ceder vi
    1) ( cejar) to give way
    2) fiebre to go down; dolor to ease; tormenta to ease up; viento to drop
    3)
    a) muro/puente/cuerda to give way
    b) zapatos/muelles to give
    * * *
    ceder (ante)
    (v.) = give + way (to), bow to

    Ex: But since to have chosen to use the alternative rule would have committed us to extensive and expensive recataloging of LC copy, service considerations gave way to economic considerations.

    Ex: In connection with that, I think it's the greater part of wisdom in a situation like this to bow to those who know more about the matter than I do.

    = give over, give, hand over, cede, yield, pass over, sign away, buckle, remit, compromise, give in, cave in (to).

    Ex: The old building is now given over to children and young people.

    Ex: Visitors would be surprised by the loud creaking and groaning of the presses as the timbers gave and rubbed against each other.
    Ex: Eventually, teachers should be able to ' hand the chalk over to the students' and take a back seat.
    Ex: We see this most clearly in the United Kingdom right now, as the Westminster government cedes authority both to the European Union and to a new parliament in Scotland.
    Ex: She actually had an impulse to go and tell the staff to cast off their chains; she did not, however, yield to it.
    Ex: She also indicated in passing that in future authors would not automatically pass over the copyright of research results in papers to publishers.
    Ex: The article is entitled 'License agreements in lieu of copyright: are we signing away our rights?'.
    Ex: The arches of greenhouses buckle under snow loads but the criteria used to study the effects are devised for rectilinear beams.
    Ex: The fever was resolved and the skin lesions started to remit during the following 3 weeks.
    Ex: The moment we compromise among ourselves to adopt rules that are incompatible with ideology then I think we are merely providing the necessity before very long to have these changes brought about.
    Ex: At first he tried self-treatment by rubbing it with the tail of a cat, but eventually gave in and consulted a local physician.
    Ex: It takes more courage to say no and stand up for what's right and is best for them, than it does to cave in to knuckleheads like you two.
    * ceder ante = give + way (to), bow to.
    * ceder ante la presión = surrender to + pressure.
    * ceder ante la presión de = give in to.
    * ceder a una demanda = bow to + demand.
    * ceder el paso = give + way (to), yield + the right of way.
    * ceder el relevo = pass (on) + the torch, pass (on) + the baton.
    * ceder las riendas del poder = hand over + the reins of power.
    * ceder + Nombre + a = turn + Nombre + over to.
    * ceder terreno = yield + ground, lose + ground.
    * no ceder = stand + Posesivo + ground, put + Posesivo + foot down.
    * no ceder a las presiones = withstand + pressure.
    * no ceder terreno = stand + Posesivo + ground.

    * * *
    ceder [E1 ]
    vt
    A
    1 (entregar) ‹derecho› to transfer, assign, cede ( frml); ‹territorio› to cede, transfer
    cedieron las tierras al Estado they transferred the lands to o made the lands over to o ceded the lands to the State
    el campeón no quiere ceder su título the champion doesn't want to give up his title
    cederá la dirección de la empresa a los empleados he will hand over o transfer the running of the company to the employees
    me cedió el asiento he let me have his seat, he gave up his seat for me
    palabra, paso1 (↑ paso (1))
    2 ‹balón/pelota› to pass
    1 ‹obra› to loan
    me cedieron una casa en el pueblo they gave o allowed me the use of a house in the village
    2 ‹jugador› to loan
    ■ ceder
    vi
    A (cejar) to give way
    manténte firme y no cedas stand your ground and don't give way o give in
    tuvieron que ceder ante sus amenazas they had to give in to his threats
    no cedió ni un ápice she didn't give o yield an inch
    ceder EN algo to give sth up
    tuvo que ceder en su empeño she had to give up o abandon the undertaking
    ceder A algo to give in TO sth
    no cedió a la tentación she did not give in to o yield to temptation
    B
    1 «fiebre» to go down; «dolor» to ease, lessen; «tormenta» to ease up, abate; «viento» to drop, die down, abate; «frío» to abate, ease
    2 «valor/divisa» to ease, drift
    C
    1 «muro/puente/cuerda» (romperse, soltarse) to give way
    las tablas cedieron por el peso the boards gave way under the weight
    el elástico ya está cediendo the elastic is starting to go o is getting loose
    2 «cuero/zapatos/muelles» (dar de sí) to give
    me está un poco estrecho, pero ya cederá it's a bit tight but it'll give
    * * *

     

    ceder ( conjugate ceder) verbo transitivo
    1

    territorio to cede;
    puesto/título› ( voluntariamente) to hand over;
    ( a la fuerza) to give up;

    me cedió el asiento he let me have his seat;
    See Also→ paso 1b
    b)balón/pelota to pass

    2 ( prestar) ‹ jugador to loan
    verbo intransitivo
    1 ( cejar) to give way;
    no cedió ni un ápice she didn't give o yield an inch;

    cedió en su empeño she gave up the undertaking;
    ceder a algo to give in to sth
    2 [fiebre/lluvia/viento] to ease off;
    [ dolor] to ease
    3 [muro/puente/cuerda] to give way;
    [zapatos/muelle] to give
    ceder
    I vtr (voluntariamente) to hand over
    ceder la palabra, to give sb the right to speak
    (obligatoriamente) to give
    ceder el paso, to give way, US to yield
    II verbo intransitivo
    1 (una cuerda, un cable) to give way
    2 (una tormenta, epidemia, etc) to diminish, slacken
    3 (transigir) to give in
    ' ceder' also found in these entries:
    Spanish:
    abdicar
    - capitular
    - condescender
    - plegarse
    - residir
    - plegar
    English:
    assign
    - back down
    - budge
    - cave in
    - climb down
    - compromise
    - decentralize
    - give
    - give in
    - give up
    - relent
    - resist
    - sign away
    - way
    - weaken
    - yield
    - cede
    - climb
    - ground
    - knuckle
    * * *
    vt
    1. [traspasar, transferir] to hand over;
    las tierras fueron cedidas a los campesinos the land was handed over to the peasants;
    el gobierno central cederá a los ayuntamientos el control de la política cultural central government will hand control of cultural policy to the town halls
    2. [conceder] to give up;
    ceder el paso to give way;
    me levanté para ceder mi asiento a una anciana I stood up and gave my seat to an old lady;
    el actual campeón cedió dos segundos con respecto al ganador the reigning champion was two seconds slower than the winner
    3. [pelota] to pass
    vi
    1. [venirse abajo] to give way;
    la puerta finalmente cedió the door finally gave way;
    el suelo del escenario cedió por el peso del decorado the stage floor gave way under the weight of the scenery
    2. [rendirse] to give up;
    cedió a sus ruegos he gave in to their pleading;
    no cederemos a las amenazas we won't give in to threats;
    cedió ante las presiones de la comunidad internacional he gave way to international pressure;
    no deben ceder a la tentación de tomarse la justicia por su mano they mustn't give in to the temptation to take the law into their own hands;
    ceder en to give up on;
    cedió en lo esencial he gave in on the important issues
    3. [destensarse] to give;
    el jersey ha cedido the jersey has gone baggy
    4. [disminuir] to abate, to ease up;
    por fin cedió la tormenta at last the storm eased up;
    la fiebre ha cedido the fever has gone down
    * * *
    I v/t give up; ( traspasar) transfer, cede;
    ceder el paso AUTO yield, Br give way
    II v/i
    1 give way, yield
    2 de viento, lluvia ease off
    * * *
    ceder vi
    1) : to yield, to give way
    2) : to diminish, to abate
    3) : to give in, to relent
    ceder vt
    : to cede, to hand over
    * * *
    ceder vb
    1. (rendirse) to give in [pt. gave; pp. given]
    se lo pedimos con mucha educación, pero no cedió we asked him very nicely, but he wouldn't give in
    2. (romperse) to give way
    3. (dejar) to give up
    4. (intensidad, fuerza) to die down

    Spanish-English dictionary > ceder

  • 7 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 8 ofrecer

    v.
    1 to offer.
    ofrecerle algo a alguien to offer somebody something
    ¿puedo ofrecerle algo de beber? may I offer you something to drink?
    ¿cuánto te ofrecen por la casa? how much are they offering you for the house?
    María le ofrece comida a Ricardo Mary offers Richard food.
    Ella ofrece sus servicios She offers her services.
    2 to bid.
    ¿qué ofrecen por esta mesa? what am I bid for this table?
    3 to present (tener, presentar) (imagen, dificultades).
    la cocina ofrece un aspecto lamentable the kitchen is a sorry sight
    4 to offer up (oraciones, sacrificio).
    5 to make an offer.
    Ellos ofrecen They make an offer.
    6 to offer to, to promise to, to volunteer to.
    María le ofrece comida a Ricardo Mary offers Richard food.
    Ella ofrece sus servicios She offers her services.
    Ellos ofrecen limpiar They offer to clean.
    Le ofrecí a María ir a verla I offered Mary to go see her.
    Ellos ofrecieron a Ricardo They offered Richard.
    * * *
    Conjugation model [ AGRADECER], like link=agradecer agradecer
    1 (dar - premio, amistad) to offer; (- banquete, fiesta) to hold; (- regalo) to give
    2 (presentar) to present
    1 (prestarse) to offer, volunteer
    2 (disponer) to want
    ¿qué se le ofrece? what can I do for you?
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=presentar voluntariamente)
    a) [+ servicios, ayuda, trabajo, dinero] to offer

    ¿cuánto te ofrecieron por el coche? — how much did they offer you for the car?

    ofrecer hacer algo — to offer to do sth

    b) [+ espectáculo, programa] [en TV] to show
    c) frm [+ respetos] to pay frm
    2) (=tener)
    a) [+ ventaja] to offer; [+ oportunidad, garantías] to offer, give; [+ solución] to offer, provide

    no ofrecer duda, la gravedad del caso no ofrece duda — there is no doubt about the seriousness of the case

    b) [+ dificultad] to present

    el ladrón no ofreció resistencia — the burglar did not put up a struggle, the burglar offered no resistance frm

    c) [+ imagen] to present
    3) (=celebrar) [+ acto, fiesta, cena] to hold, give
    4) [+ sacrificio, víctima] to offer up
    5) (Rel) to make a vow
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <ayuda/cigarrillo/empleo> to offer

    te llamo para ofrecerte al niño — (Col, Ven) I'm ringing to let you know that the baby has been born

    ofrecer + INF — to offer to + inf

    b) < dinero> to offer; ( en una subasta) to bid
    c) < fiesta> to give, throw (colloq); < recepción> to lay on, to hold
    d) <sacrificio/víctima> to offer (up)
    2)
    a) < oportunidad> to give, provide

    le ofrece la posibilidad de entablar nuevas amistades — it provides her with the chance to make new friends; < dificultad> to present

    b) <aspecto/vista>
    c) < resistencia> persona to put up, offer
    2.
    ofrecerse v pron
    1) persona to offer, volunteer

    ofrecerse A or PARA + INF — to offer o volunteer to + inf

    3) (frml) (querer, necesitar) (gen neg o interrog)

    ¿se le ofrece alguna otra cosa? — can I offer o get you anything else?

    ¿qué se le ofrece, señora? — what would you like, madam? (frml)

    * * *
    = deliver, feature, give, offer, open up, pitch, provide, provide with, supply, proffer, furnish (with), come forward with, tender, serve up.
    Ex. The result could be termed a full-provision data base -- a data base including both text and reference, and delivering much more than the 2 added together.
    Ex. Other catalogues and bibliographies only feature added entries under title where it is deemed that the author main entry heading is not likely to be obvious to the users.
    Ex. An abstract of a bibliography can be expected to note whether author affiliations are given = Es de esperar que el resumen de una bibliografía indique si se incluyen los lugares de trabajo de los autores.
    Ex. Thus some current awareness services can be purchased from external vendors, whilst others may be offered by a library or information unit to its particular group of users.
    Ex. Here is a key paper by a non librarian which opens up a new and constructive approach to library purpose.
    Ex. Thus pitching instructions at the right level can be difficult.
    Ex. To start with, most catalogues, indexes, data bases and bibliographies provide access to information or documents.
    Ex. Many libraries provide users with photocopies of contents pages of selected journals.
    Ex. Here an attempt is made to choose one form and supply references from the other forms.
    Ex. 'No question,' she said meditatively, 'we have to do something'; 'like more coffee?' proffered the waitress, the coffee pot hovered above Jergens' cup.
    Ex. One of the definitions of 'organise' is to furnish with organs, make organic, make into living being or tissue.
    Ex. Neither pundit from the past, nor sage from the schools, neither authorised body nor inspired individual has come forward with a definition acceptable to all practising librarians as theirs and theirs alone, sharply defining them as a group.
    Ex. This address was tendered at the State Library of Victoria, Nov 88, to mark the retirement of Professor Jean Whyte.
    Ex. A watering hole in Spain is serving up free beer and tapas to recession-weary customers who insult its bartenders as a way to let off steam.
    ----
    * ofrecer acceso = provide + access.
    * ofrecer apoyo = support, provide + support, rally (a)round, rally behind.
    * ofrecer asesoramiento = offer + advice, offer + guidance, dispense + advice.
    * ofrecer ayuda = offer + guidance, offer + assistance, provide + support.
    * ofrecer cobijo = provide + a home.
    * ofrecer conclusiones = provide + conclusions.
    * ofrecer conjuntamente = bundle.
    * ofrecer conocimiento = package + knowledge.
    * ofrecer consejos prácticos = offer + hints and advice.
    * ofrecer descuento = offer + discount.
    * ofrecer directrices = provide + guidance.
    * ofrecer en cantidad = offer + in quantity.
    * ofrecer en un lote = bundle.
    * ofrecer esperanzas = hold + promise.
    * ofrecer estímulo = provide + stimulus.
    * ofrecer incentivo = provide + incentive, offer + inducement.
    * ofrecer información = provide + information, provide + details, supply + information, offer + information, package + information, furnish + information.
    * ofrecer la garantía de = provide + the stamp of.
    * ofrecer la mano = put forth + Posesivo + hand.
    * ofrecer la oportunidad = allow + the opportunity to, allow + the opportunity to.
    * ofrecer la oportunidad de = offer + a chance to.
    * ofrecer la otra mejilla = turn + the other cheek.
    * ofrecer la posibilidad = afford + possibility, provide + facility.
    * ofrecer la posibilidad de = have + the potential (to/for), offer + the facility.
    * ofrecer la posibilidad de que = usher in + the day when.
    * ofrecer lo máximo = shoot (for) + the moon.
    * ofrecer poco = low-ball.
    * ofrecer por primera vez = debut.
    * ofrecer posibilidades = have + potential, offer + options, offer + possibilities, hold + potential, present + possibilities, open (up) + avenues.
    * ofrecer razones = provide + reasons.
    * ofrecer refugio = provide + a home.
    * ofrecer resistencia = put up + resistance.
    * ofrecer santuario = offer + sanctuary.
    * ofrecerse = be forthcoming, step forward, step up to.
    * ofrecerse como voluntario = volunteer.
    * ofrecer servicio = service.
    * ofrecer sugerencias = give + suggestions.
    * ofrecer una explicación = present + explanation.
    * ofrecer una fiesta = host + party.
    * ofrecer una forma de = provide + a way of/to.
    * ofrecer una imagen = present + picture.
    * ofrecer una introducción a = provide + a background to.
    * ofrecer una norma = offer + prescription.
    * ofrecer una opinión = offer + opinion.
    * ofrecer una oportunidad = offer + opportunity, provide + opportunity, present + an opportunity.
    * ofrecer una perspectiva = offer + perspective.
    * ofrecer una posibilidad = afford + opportunity.
    * ofrecer una prestación = offer + facility.
    * ofrecer una rama de olivo para hacer las paces = offer + an olive branch.
    * ofrecer una recepción = host + reception.
    * ofrecer una respuesta = provide + answer.
    * ofrecer una solución = provide + solution, offer + solution.
    * ofrecer una sonrisa = give + a grin.
    * ofrecer una visión = provide + a picture.
    * ofrecer una visión de = offer + an account of.
    * ofrecer una visión de conjunto = provide + a picture, provide + overview.
    * ofrecer una visión muy releveladora de = provide + insight into, give + an insight into, give + an inside look at.
    * ofrecer una vista = afford + a view.
    * ofrecer un curso = offer + course.
    * ofrecer un ejemplo = afford + example.
    * ofrecer un sacrificio = make + a sacrifice.
    * ofrecer un servicio = operate + service, provide + service, do + service.
    * ofrecer ventaja = be of benefit.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <ayuda/cigarrillo/empleo> to offer

    te llamo para ofrecerte al niño — (Col, Ven) I'm ringing to let you know that the baby has been born

    ofrecer + INF — to offer to + inf

    b) < dinero> to offer; ( en una subasta) to bid
    c) < fiesta> to give, throw (colloq); < recepción> to lay on, to hold
    d) <sacrificio/víctima> to offer (up)
    2)
    a) < oportunidad> to give, provide

    le ofrece la posibilidad de entablar nuevas amistades — it provides her with the chance to make new friends; < dificultad> to present

    b) <aspecto/vista>
    c) < resistencia> persona to put up, offer
    2.
    ofrecerse v pron
    1) persona to offer, volunteer

    ofrecerse A or PARA + INF — to offer o volunteer to + inf

    3) (frml) (querer, necesitar) (gen neg o interrog)

    ¿se le ofrece alguna otra cosa? — can I offer o get you anything else?

    ¿qué se le ofrece, señora? — what would you like, madam? (frml)

    * * *
    = deliver, feature, give, offer, open up, pitch, provide, provide with, supply, proffer, furnish (with), come forward with, tender, serve up.

    Ex: The result could be termed a full-provision data base -- a data base including both text and reference, and delivering much more than the 2 added together.

    Ex: Other catalogues and bibliographies only feature added entries under title where it is deemed that the author main entry heading is not likely to be obvious to the users.
    Ex: An abstract of a bibliography can be expected to note whether author affiliations are given = Es de esperar que el resumen de una bibliografía indique si se incluyen los lugares de trabajo de los autores.
    Ex: Thus some current awareness services can be purchased from external vendors, whilst others may be offered by a library or information unit to its particular group of users.
    Ex: Here is a key paper by a non librarian which opens up a new and constructive approach to library purpose.
    Ex: Thus pitching instructions at the right level can be difficult.
    Ex: To start with, most catalogues, indexes, data bases and bibliographies provide access to information or documents.
    Ex: Many libraries provide users with photocopies of contents pages of selected journals.
    Ex: Here an attempt is made to choose one form and supply references from the other forms.
    Ex: 'No question,' she said meditatively, 'we have to do something'; 'like more coffee?' proffered the waitress, the coffee pot hovered above Jergens' cup.
    Ex: One of the definitions of 'organise' is to furnish with organs, make organic, make into living being or tissue.
    Ex: Neither pundit from the past, nor sage from the schools, neither authorised body nor inspired individual has come forward with a definition acceptable to all practising librarians as theirs and theirs alone, sharply defining them as a group.
    Ex: This address was tendered at the State Library of Victoria, Nov 88, to mark the retirement of Professor Jean Whyte.
    Ex: A watering hole in Spain is serving up free beer and tapas to recession-weary customers who insult its bartenders as a way to let off steam.
    * ofrecer acceso = provide + access.
    * ofrecer apoyo = support, provide + support, rally (a)round, rally behind.
    * ofrecer asesoramiento = offer + advice, offer + guidance, dispense + advice.
    * ofrecer ayuda = offer + guidance, offer + assistance, provide + support.
    * ofrecer cobijo = provide + a home.
    * ofrecer conclusiones = provide + conclusions.
    * ofrecer conjuntamente = bundle.
    * ofrecer conocimiento = package + knowledge.
    * ofrecer consejos prácticos = offer + hints and advice.
    * ofrecer descuento = offer + discount.
    * ofrecer directrices = provide + guidance.
    * ofrecer en cantidad = offer + in quantity.
    * ofrecer en un lote = bundle.
    * ofrecer esperanzas = hold + promise.
    * ofrecer estímulo = provide + stimulus.
    * ofrecer incentivo = provide + incentive, offer + inducement.
    * ofrecer información = provide + information, provide + details, supply + information, offer + information, package + information, furnish + information.
    * ofrecer la garantía de = provide + the stamp of.
    * ofrecer la mano = put forth + Posesivo + hand.
    * ofrecer la oportunidad = allow + the opportunity to, allow + the opportunity to.
    * ofrecer la oportunidad de = offer + a chance to.
    * ofrecer la otra mejilla = turn + the other cheek.
    * ofrecer la posibilidad = afford + possibility, provide + facility.
    * ofrecer la posibilidad de = have + the potential (to/for), offer + the facility.
    * ofrecer la posibilidad de que = usher in + the day when.
    * ofrecer lo máximo = shoot (for) + the moon.
    * ofrecer poco = low-ball.
    * ofrecer por primera vez = debut.
    * ofrecer posibilidades = have + potential, offer + options, offer + possibilities, hold + potential, present + possibilities, open (up) + avenues.
    * ofrecer razones = provide + reasons.
    * ofrecer refugio = provide + a home.
    * ofrecer resistencia = put up + resistance.
    * ofrecer santuario = offer + sanctuary.
    * ofrecerse = be forthcoming, step forward, step up to.
    * ofrecerse como voluntario = volunteer.
    * ofrecer servicio = service.
    * ofrecer sugerencias = give + suggestions.
    * ofrecer una explicación = present + explanation.
    * ofrecer una fiesta = host + party.
    * ofrecer una forma de = provide + a way of/to.
    * ofrecer una imagen = present + picture.
    * ofrecer una introducción a = provide + a background to.
    * ofrecer una norma = offer + prescription.
    * ofrecer una opinión = offer + opinion.
    * ofrecer una oportunidad = offer + opportunity, provide + opportunity, present + an opportunity.
    * ofrecer una perspectiva = offer + perspective.
    * ofrecer una posibilidad = afford + opportunity.
    * ofrecer una prestación = offer + facility.
    * ofrecer una rama de olivo para hacer las paces = offer + an olive branch.
    * ofrecer una recepción = host + reception.
    * ofrecer una respuesta = provide + answer.
    * ofrecer una solución = provide + solution, offer + solution.
    * ofrecer una sonrisa = give + a grin.
    * ofrecer una visión = provide + a picture.
    * ofrecer una visión de = offer + an account of.
    * ofrecer una visión de conjunto = provide + a picture, provide + overview.
    * ofrecer una visión muy releveladora de = provide + insight into, give + an insight into, give + an inside look at.
    * ofrecer una vista = afford + a view.
    * ofrecer un curso = offer + course.
    * ofrecer un ejemplo = afford + example.
    * ofrecer un sacrificio = make + a sacrifice.
    * ofrecer un servicio = operate + service, provide + service, do + service.
    * ofrecer ventaja = be of benefit.

    * * *
    ofrecer [E3 ]
    vt
    A
    1 ‹ayuda/cigarrillo/empleo› to offer
    le ofreció su brazo he offered her his arm
    no nos ofreció ni una taza de café he didn't even offer us a cup of coffee
    todavía no nos ha ofrecido la casa he still hasn't invited us to see his new house
    te llamo para ofrecerte al niño ( Col); I'm ringing to let you know that the baby's been born
    ofrecer + INF to offer TO + INF
    ofreció prestarnos su coche she offered to lend us her car
    2 ‹dinero› (por un artículo) to offer
    ofreció mil dólares por el jarrón he bid a thousand dollars for the vase
    ¿cuánto me ofrece por este cuadro? how much will you give o offer me for this picture?
    3 ‹fiesta› to give, hold, throw ( colloq)
    ofrecieron una comida en su honor they gave a meal in her honor
    ofrecieron una recepción en el Hotel Suecia they laid on o held a reception in the Hotel Suecia
    4 ‹sacrificio/víctima› to offer, offer up
    B
    1 ‹oportunidad› to give, provide; ‹dificultad› to present
    le ofrece la posibilidad de entablar nuevas amistades it provides her with o it gives her o ( frml) it affords her the chance to make new friends
    el plan ofrece varias dificultades the plan presents o poses a number of problems
    2 ‹aspecto/vista›
    su habitación ofrecía un aspecto lúgubre her room was gloomy o had an air of gloominess about it
    el balcón ofrecía una vista maravillosa there was a marvelous view from the balcony
    el año ofrece buenas perspectivas things look good for the coming year, the coming year looks promising
    ofrecían un espectáculo desgarrador they were a heartrending sight
    3 ‹resistencia› «persona» to put up, offer
    se entregó sin ofrecer ninguna resistencia he surrendered without putting up o offering any resistance
    A
    «persona»: se ofrece niñera con experiencia experienced nanny seeks employment
    ofrecerse A or PARA + INF to offer o volunteer to + INF
    se ofreció a venir a buscarnos she offered o volunteered to come and pick us up
    B
    (presentarse): un espectáculo único se ofrecía ante nuestros ojos a unique spectacle presented itself before o greeted our eyes
    las cumbres nevadas se nos ofrecían en todo su esplendor the snowy peaks appeared o stood before us in all their splendor
    C ( frml) (querer, necesitar) ( gen neg o interrog) ofrecérsele algo A algn:
    ¿se le ofrece alguna otra cosa? can I offer o get you anything else?, would you care for anything else?
    si no se le ofrece nada más, me retiro a dormir if there's nothing else I can do for you, I'll say goodnight
    ¿qué se le ofrece a la señora? what would you like o what can I get you to drink, madam? ( frml)
    * * *

     

    ofrecer ( conjugate ofrecer) verbo transitivo
    1
    a)ayuda/cigarrillo/empleo to offer

    b) dinero to offer;

    ( en una subasta) to bid
    c) fiesta to give;

    recepción to lay on
    d)sacrificio/víctima to offer (up)

    2
    a)oportunidad/posibilidad to give, provide;

    dificultad to present

    ofrecerse verbo pronominal
    1 [ persona] to offer, volunteer;
    ofrecerse A or PARA hacer algo to offer o volunteer to do sth
    2 (frml) (querer, necesitar) ( gen neg o interrog):
    ¿qué se le ofrece, señora? what would you like, madam? (frml);

    si no se le ofrece nada más if there's nothing else I can do for you
    ofrecer verbo transitivo
    1 (agua, ayuda, dinero, etc) to offer
    2 (posibilidad, solución, consejo) to give
    3 (un homenaje, banquete, etc) to hold
    4 (aspecto) to present
    5 Rel to offer (up)
    ' ofrecer' also found in these entries:
    Spanish:
    brindar
    - dar
    - tender
    - amparar
    - convidar
    - dedicar
    - excusar
    - querer
    - tributar
    English:
    offer
    - outbid
    - part exchange
    - present
    - put up
    - shall
    - tender
    - volunteer
    - bid
    - cater
    - dispense
    - feature
    - give
    - hand
    - hold
    - lay
    - proffer
    - put
    - quote
    * * *
    vt
    1. [proporcionar, dar] to offer;
    ofrecerle algo a alguien to offer sb sth;
    me han ofrecido el puesto de director they've offered me the job of manager;
    ¿puedo ofrecerle algo de beber? may I offer you something to drink?;
    ofrecen una recompensa por él they are offering a reward for his capture;
    le ofrecieron una cena homenaje they held a dinner in his honour;
    ¿cuánto te ofrecen por la casa? how much are they offering you for the house?;
    me ofrece la oportunidad o [m5] la ocasión de conocer la ciudad it gives me the chance to get to know the city
    2. [en subastas] to bid;
    ¿qué ofrecen por esta mesa? what am I bid for this table?
    3. [tener, presentar] to present;
    la cocina ofrece un aspecto lamentable the kitchen is a sorry sight;
    esta tarea ofrece algunas dificultades this task poses o presents a number of problems;
    aquel negocio ofrecía inmejorables perspectivas that business had excellent prospects
    4. [oraciones, sacrificio] to offer up;
    ofrecer una misa por alguien to have a mass said for sb
    * * *
    v/t offer
    * * *
    ofrecer {53} vt
    1) : to offer
    2) : to provide, to give
    3) : to present (an appearance, etc.)
    * * *

    Spanish-English dictionary > ofrecer

  • 9 xitanus

    Xitanus, gitanos. —Nus tempus d'endenantes cundu you era guaxe, toes les aldines de la miou Tierrina taben ameruxáes d'istes prexones ya d'oitres qu'achegaben fasta lus nuexus chugares catandu dalguna ruquera qu'enzular p'afogar la prietona fame que lus encibiétchaba, peru de toes les xentes qu'achegaben ya caúna col sou rexistru, lus únicus qu'arrapiegaben dalgu yeren lus intelixentes ya estutus xitanus, vou cuntabus nagora a la memoria d'istes ximples, xenciétches, intelixentes ya desprestixáes xentes isti tratu que cheldarun d'enría d'un veicín miou. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados cuando yo era un niño, todas las aldeas de mi querida Tierrina, estaban, plagadas de estas gentes y de otras parecidas, que llegaban a nuestras aldeas buscando alguna cosa para comer, con el fin de ahogar la grande hambre que los encadenaba, pero de todas las personas que llegaban y cada una con su oficio bien entrenado y aprendido, los únicos que lograban engañar y sacar partido de sus trapisondas eran los inteligentes gitanos. Yo les voy a contar ahora a la memoria de estas simples y sencillas gentes, de estas buenas, inteligentes y despreciadas personas, un trato que hicieron con un vecino de mi aldea que siempre se las dio de listo, pensando que por mal que fuese el trato, él siempre saldría ganando, ya que su pollino valía muy poco. "PIN EL TOIPU" “JOSÉ EL TOPO” —Chegarun lus xitanus naquel díe del mes de coyer el pan mu cedu a la miou aldina, tou la nuétche la borrina apaxiétchara l'aldina con choramicus d'orfina, anxín yera que tous lus erus taben orbayainus, ya lus pancicales llucíen sous espigues enxemáes sous ariestes d'urpinas d'orfinadura, tal paicíen les espigues que yeren xoyes de finu goru, dientru de repuxáus cadexinus de plata de bona lley. —Llegaron los gitanos aquel día del mes de recoger el trigo (agosto), muy temprano a mi aldea, toda la noche la densa niebla había vestido a la aldea con finas lágrimas que casi invisiblemente de la niebla se desprendían, así era que todos sus campos estaban mojados, y los trigales lucían sus espigas llenas sus aristas de delicado rocío, tal parecían las espigas joyas del más fino oro, dentro de repujados de finas cadenas de buena plata de ley. —Taba la borrina pe la fondeirá de lus préus de la braña, ya tal paicíe qu'aquel díe 'l sol diba ser de figal, anxín yera qu'al nun puder coyer el pan per tar moyáu, cuaxi toes les xentes poucu teníen que faer, perque la yerbe tóa ya taba nel payar perque tou 'l branu fora un magosteiru, per isti cheldar toes les xentes andaben d'un lláu p'oitre chuquinandu 'l tempu, menus lus qu'andaben curiandu 'l ganáu. Anxina yera que la ñovedá de lus xitanus faía qu'el cutidianu tempu s'espiertare dálgu qu'agüéchar nuéu. —Aquechus xitanus chegaben prietus comu les rexes del xardu, amagostáus sous focicus pel sol de lus caminus, ya prietus tous sous pelleyus que chebaben al entestate, que cuaxi, cuaxi andaben en porriques, perque tantu lus homes comu les mucheres traíen sous paxiétchus tan eszarapáus, tan amamplenáus d'esgazaduras per tous lus lláus, que solu lus homes tapaben lus coyones, ya les muyeres la clica yal entamu, perque lus nenus andaben cuaxi d'afechu en porriques. Yera aquecha caterba de xitanus ente lus de sou clás lus mái probes, perque nin tan xiquiér teñíen nin pequenu nin ruín querru, tou contu teñíen chebábenlu d'enría de les costiétches ya del llombu de sous pótchinus. Istus xitanus per lu xeneral son mái pelligróuxus ya galaméan munchu máu depriexa d'un lláu p'oitre nun istanti, que lus que cheben querrus, pos ístus xamás faen les rapiegáes de lus oitres, perque tenen teixá dou catalus que son lus querrus dou s'ateíxan. TRADUCCIÓN.—Aquellos gitanos llegaban negros como las barras del xardu, tostados sus rostros por el sol de los caminos, así como también negros eran los cutis que lucían al aire, pues casi del todo andaban desnudos, porque tanto los hombres como las mujeres, traían sus vestidos tan rotos, tan sumamente despedazados por todas partes, que solo los hombres se tapaban los cojones y las mujeres el culo y las tetas porque los niños andaban casi completamente desnudos. —Era aquella tribu de gitanos entre los de su raza los más pobres, porque ni tan siquiera tenían ni ruino, ni pequeño carro, todo cuanto poseían lo llevaban encima de sus esqueléticas costillas y al lomo de sus pollinos. Esta clase de gitanos por regla general eran más peligrosos y se movían con más rapidez de un lado para otro en un instante, cosa que no podían hacer los que llevaban carros, pues estos jamás cometían los ladronizos de los primeros, porque tenían su casa dónde ir a buscarlos que eran los carros donde vivían. —Chuéu toes les xentes de l'aldina que teñíen dalgúna couxa que perder puxérunxe na guardia de llindiar aquechus xitanacus que lu mesmu arrapiegaben una pita, que cuallesquier oitra couxa menus les ferramientes de trabayu ya les madreñas, pos istes prexés yeren p'échus una ufenxa pa sous dinidáes. —Fexerun sou chariegu debaxu lus húrrus, xeitu dou s’ateixaben toes les xentes que comu échus espatuxaben pel mundiu adiantri, yeren ente mucheres guaxes ya homes un cabanáu de mái d'una ucena, ya sólu traíen tres pótchinus, dous burraxus grandies ya enteirus, tan flacus ya prietus comu taben échus, anxín comu 'na pótchinada pequena ya ruina, que viaxaba xin dalgun aparexu danría 'l sou cadarmeiru llombu, you nun sei xin yera perque nun tendríen mái albardes ou lú que fore, ou perque teñía un pótchinín de pouques xemanes tan famientu ya esguiláu comu tous échus. Nun istantín xebrárunse tóus nel trabayar de sous deleres, metandu qu'angunus quedaben debaxu 'l húrru dexaparexandu les couxes de lus pótchinus oitres tremáus pe l'aldina cataban buxíu pa les sous cestiquínes con mires d'escambiayes per comedera, ou leyíen la bona xuerte, ou chaben les cartes, ou miagaben llimosnes aqueches mucheres que chebaben un nenu d’entamu pal cuál pedigueñaben pel amore del Faidor dalgu de lleichi ou farina, ou pataques, ou fabes, pos ya nel atayu del pedigüeñáu tou lu que fora yera p'échus un antroxáu de festa. —Nel treminu de poucu tempu, tizarun el fuéu, puxeron el pote ya fixerun dalgu callentri, nun sei lu que yera, ya despós de ben gradiada l'aldina, rexúntarunse tóus enxemáus d'allegría, ya falandu na sou xerga metanes enzulaban el potaxín qu'encaldaran, tal paicía que yeren mái fellices que tou l'aldina xunta. TRADUCCIÓN.—Pronto todas las gentes de mi aldea que tenían alguna cosa que perder, se pusieron en guardia para cuidar aquellos gitanos, que lo mismo robaban una gallina, que cualquier otra cosa, pues todo les venía bien y érales necesario, todo menos las herramientas de trabajo y las almadreñas, pues estas preséas, eran para ellos una ofensa hacía sus dignidades muy particulares tan sólo con mirarlas. —Hicieron su campamento debajo de los hórreos de la aldea, lugar donde se aposentaban todas las gentes que como ellos caminaban por el mundo adelante, eran entre mujeres, niños y hombres, un tropel de gentes de más de una docena, y sólo traían tres pollinos, dos grandes burros sin capar, tan flacos y hambrientos como estaban sus dueños, así como una borrica pequeña y ruina, que viajaba sin ninguna clase de aparejos encima de su cadavérico lomo, bien fuese porque no tenían más albardas, o porque estaba criando un pollinín de pocas semanas tan hambriento y enflaquecido como todos los seres que componían aquella tribu. En pocos momentos se repartieron todos sus trabajos, mientras que unos se quedaban debajo del hórreo desaparejando las miserables cosas que traían encima de sus pollinos, otros se repartieron por la aldina, buscando la forma de acomodar a sus cestas en el cambio de comedera, otros leían la buena suerte, o echaban las cartas, o pedían limosnas aquellas mujeres que llevaban un niño de rollo entre sus brazos, para el cuál rogaban por el amor del Hacedor, un poco de leche, o harina, patatas, judías, pues ya caminantes en el atajo de pedir, todo cuanto les dieran para ellos era un regalo de fiesta. —Despos d’engayolar un migayu lus sous ventronacus, perque fartar nun viexen féchulu por lo rápido que habían comido, y lo poco que manejaran la cuchara, pués you agüétchabalus andar a xorbiatus de sous pletus ya cazuelus, per lu que cullumbréi que l'únicu que viexen faíu, fora callentar el estómagu conún tarreñaín de caldapius. Falu que coyerun lus sous pótchinus lus homes d'aquecha tribu 'n compaña de lus sous guaxes que comu you yeren zaragoletus, ya xebrárunxe p'escontres la veira 'l ríu, con mires de catar blimbes ya delgu de comedeira pa lus sous burraxus, perque per tous lus lláus taba la campíz amagostá d'afechu per cuaxa de les callores de tou 'l branu, peru lus pótchinus de lus xitanus manque sean viétchus rumien cuallesquier clás de fuéas ou yerbaxus, pos cundu la fame ye grandie, lu mesmu les prexones que lus anemales nun le ponen mal focicu a dalguna clás de comedera, pos tou ye comu 'n mamxar, ya les boques mái escosáes de caniles, rabilen ya ruquen cuaxi lu mesmu que xin lluciéranxe ben ferramientáes, perque la fame fae millagrus en tous lus xentíus menus nel del estómadu. —Un de lus tres pótchinus el de mexor presencia, chevaba una cabezá cuaxi nuéa, con grandies ureyeres, ya mosqueires de collorinus que remataben nunes moutes comu la de les monteires de lus xoldiáus, xegun el miou preciar, aquecha cabezá teñía mái vallor que tous lus paxiétchus, fatus, cacíus e aparexus que chelaba la tribu enteira. TRADUCCIÓN.—Después de entretener o engañar un poco el estómago, porque hartar no debieron de haberlo hecho, por lo rápido que habían comido y lo poco que manejaron la cuchara, pues yo los observaba beber con ansiosos tragos por sus platos o escudillas, por lo que saque en consecuencia, que lo único que habían hecho no había sido otra cosa, que el calentarse un poco el estómago, con aquel puchero de pobres caldos. Dígoles que nada más dejar los platos, cogieron los hombres de aquella tribu sus burros, y acompañados por los niños mayorcitos, se marcharon para la orilla del pequeño río, con miras de buscar mimbres y alguna hierba para darles de comer a sus animales, ya que por todos los lados se encontraba el campo quemado del todo por la causa del excesivo calor de aquel verano, pero los pollinos de los gitanos, así como todas las gentes y animales del mundo, bien sean viejos o nuevos, comen o rumian cualquier clase de alimentación cuando son atacados por el grande hambre, pues con esta esquelética señora por dueña, tanto las personas, como los animales, no le ponen mal hocico a ninguna clase de comida, ya que la más despreciable es un rico manjar, y hasta las bocas limpias de todo diente, trituran y rumian casi lo mismo, que las que tienen un buen dentamen, porque el hambre, hace milagros en todos los sentidos menos en el del estómago. —Uno de los tres pollinos, el de mejor presencia, llevaba puesta una cabezada casi nueva, con grandes orejeras claveteadas, y mosquiteras de diferentes colores, que terminaban en unas borlas, como las que llevan los gorros de los soldados. Según mi apreciar, aquella cabezada tenía ella solo más valor, que todos los vestidos, y demás ropas, cacharros y aparejos de toda la tribu. —Cundu lus xitanus chegarun al regueiru dexarun a la pótchina yal oitre buche xueltus, paque guarecieren per achindi 'l sou antoxu lu pocu que viexe que pastiar, metantu qu'al pótchin de la lluxóusa cabezá, l'arretrigarun al tueru d'una figaleta, chandói achindi delgu de xegáu qu' apradiaben per les xinuexes veires del regueiru, que xegaretaben conún foicinacu, tal paicíe qu’aquel pótchin tratábenlu mexor que a lus oitres, per unguna razón que you entavía nun comprendíe, achindi rucandu arretrigáu a la figalina taba enzulandu lu quei chaben, metandu qu'al lláu d'él taba un xitanu pulgandu ou escortexandu blimbes, cundu paxóu per el cháu d'él Pín el Xordapu, que comencipióu a nomaxe 'l Toipu disdi aquel mesmu díe. Pín qu'entendía d'animales per viexe criáu xempre 'l lláu d'échus, cundu agüétchou aquel burru de bona prexencia, que rucaba comu 'n condenáu aquechus yerbatus, ya qu'auxaba les mosques a patáes, rabotazus ya fasta con xeniu col sou focicu fasta 'l xeitu qu'el ramal lu dexare, comencipióu a falar col xitanu de couxes que you nun ureaba perque taba dalgu lonxe d'échus xugaretiandu a lus mious deleres, metantu uxerba a lus xitanus lu que faíen per la veira del regueiru, anxín me lu dixu que fixera miou tíu, que teñía un patacal per aquechus chugares, ya nun fora que lus xitanus fozaran en él ya l'arrapiegaren un manegáu de pataques. —Nagua you les uyía de lu que falaben, peru xin qu’agüétchaba a Pín afilbanar per tous lus lláus al buche con güeyáes ximulóuxes, pa despós cundu s'allevantóu 'l xitanu dexandu 'l sou trabayu, comincipiar a rexistrar el burru anxín per altu. Despós vilu colar pala sou teixá, paiciéndume qu'espatuxaba mái llixeiru qu'oitres veices, al ratiquín vilu golguer col sou burriquín del ramal, qu’al colocalu ‘l lláu del d'el xitanu paicía un nanu pelu pequenu ya rancuátchu que yera, fói entoncienes cundu m'ariméi 'l lláu d'échus cundu envidayéi que diben cheldar un tratu. TRADUCCIÓN.—Cuando los gitanos llegaron al riachuelo, dejaron a su borrica y al otro pollino sueltos, para que pacieran por allí a su antojo, lo poco que había que patiar mientras que el pollino de la lujosa cabezada le amarrarón al tronco de una pequeña higuera, y allí le dieron algo de pación que recogían en las cuestas y difíciles orillas del torrente, que segaban con una pequeña hoz, tal parecía que aquel pollino le cuidaban mejor que a los otros, por alguna secreta razón que yo no comprendía. Allí rumiando atado a la higuera estaba comiendo lo que le daban, mientras que al lado de él, sentado se encontraba un gitano que parsimoniosamente pelaba las mimbres para hacer cestas, cuando acertó casual o intencionadamente a pasar por el lugar Pín el Sordo, que se comenzaría a llamarlo Pín el Topo en toda la aldea y sus contornos desde aquel mismo día. —Pín que entendía mucho de animales por haberse criado toda su vida entre ellos cuando vio aquel burro de tan buena presencia, que comía como un desespera aquellos hierbajos, que cualquiera de sus animales despreciaría, y que par espantaba las moscas dando recios y enérgicos coces, fuertes rabotazos y hasta con su hocico con recio regio las espantaba hasta el lugar que se lo permitía el ramal que le ataba. Se detuvo y empezó a dialogar con el gitano de cosas que yo no podía oír por encontrarme demasiado alejado de ellos jugando a mi manera, mientras que en todo momento observaba a los gitanos todos sus movimientos, pues así me lo había ordenado un tío mío, que tenía una huerta sembrada de patatas por aquellos lugares, y no fuera a ser que estos condenados entrasen en ella, y le robasen un grande cesto de patatas. —Nada de cuanto hablaban les escuchaba, pero si que observe a Pín con miradas simulosas propiar al pollino por todas partes, para después, cuando se levanto el gitano y dejó su trabajo, comenzar a registrar al jumento así por encima sin mucho detenimiento, para después marcharse camino de su casa, pareciéndome a mí que caminaba con más ligeraza que otras veces. Al poco tiempo le vi retornar con su borriquito del ramal, que al colocarle al lado del de el gitano, tal parecía un enano por lo pequeño y ruin que era, mi curiosidad me hizo acercarme al lado de ellos, y así pude comprobar como querían hacer un trato. —Cundu 'l xitanu agüeyóu 'l buchacu de Pín xonriyendu le dixu, que comu teñía la poucu vergüenxa del querer cambear el sou buchecín, que yera de fierru ferrunóuxu, per el sou pótchin, que yera de goru macizu, pos xin él tal couxa fixera xemeyaría 'l toipu que cambeóu lus güétchus pel ráu. Pín comencipióu falale que xin dalgu tenía qu'apurriye que fora xustu ya non una rapiegada, pos achindi taba pa tóu lu que fore honréu. El xitanu entóus comencipióu a rexistrar el burrín de Pín conél esprapayu de maestru nel ufixu, palpulu ya miróulu tóu em menus tempu del cantíu del pitu, ya despós díxole, qu'l sou borriquín yera mu vieyu, quei faltaben dalgunus molares ya que teñía l'amolaxura de la foría, total que xin quería camiar el buche teñía qu'apurriye déz pexus enría, ya dous pela cabeza, pos al sou pótchin nunye xeivía perque coyíu tou él dientru d'écha. Pín el Xordapu coyu 'l xitanu pela pallabra ya díxole, que taba d'acurdu 'n apurriye lus déz pexus pel pótchín ya dái 'l suyu enría, peru pelu que nun entraba yera nel mercái la cabezá, pos xospechaba qu'aquel lluxóuxu arñés yera 'l frutu d'una rapiegá, ya nun fora la couxa qu'un díe topara 'l sou amu per dalgún merquéu ou feria ya viexese nun vergüenzóuxu compromixu. —Fáigarne 'l favor paixanu, contestoye 'l xitanu nel char del noxáu. ¿Vusté nun ten güeyus nixe focicu de magüetu que ten, p'uxervar qu’ista carbezá ta fecha a la medía del niou pótchin? —Pos xin penxa qu'el cabezal foi afoinái, penxe tamén qu'el burru foi rapiegáu, ya cole con priexa a denunciábe, agora manque m’apurra venti pexus pel pótchin, ya cuatru pel cabezáu nun encaldaríe con úste tratu dalgún perque ye un paixanu escosu de mótchera, anxín que xébrese del miou lláu xinún quer que nus engarradiemus per nomame lladrón. TRADUCCIÓN.—Cuando el gitano vio el enclenque burro de Pín sonriéndose despreciativamente le dijo: —Que como tenía la poca vergüenza de querer cambiarme aquel despreciable borrico que era de hierro herrumbroso, por el su preciado pollino que era de oro macizo. Pues si tal cosa yo hiciese, decía sonriente el gitano, me parecía al topo, que cambió los ojos por el rabo. Pín con suaves palabras le dijo, que si algo de dinero le tenía que dar encima, que fuera una cosa justa y no una ladronada, que allí estaba él para lo que fuese honrado. —El gitano entonces comenzó a buscar los defectos del borrico de Pín, con la experiencia de ser consumado maestro en tal oficio, lo tocó y lo miró entero en menos tiempo del canto del gallo, y después muy seriamente le dijo, que su borrico era muy viejo, que le faltaban algunas muelas, y que tenía el mal de tener muy a menudo diarreas, total que si quería cambiar su pollinín por el suyo, le tenía que dar diez duros encima y dos más por la cabezada, ya que a su pollino no le servía, pues cogía todo él dentro de ella. —Pín el Sordo asiendo al gitano por su palabra le dijo, que estaba de acuerdo en darle los diez pesos por su pollino y el suyo encina, pero por lo que no pasaba era por el comprarle la cabezada, pues sospechaba que aquel lujoso arnés, era sin duda el fruto de un robo, y no fuera la cosa que un día se encontrara con su dueño en algún mercado o feria, y él se viese metido en un vergonzoso compromiso. —Hágame el favor paisano, le contestó el gitano muy enojado y sulfurado, ¿usted no tiene ojos en su cara de bestia para observar que esta cabezada esta hecha a la medida de mi pollino? —Y si piensa que este cabezal ha sido robado, piense también que el pollino venía con él, y ya sabiendo o suponiendo que entrambas cosas son de la procedencia de la rapiña, puede usted marchar con prisa a denunciarme, porque yo ya no le cambiar mi pollino por su enclenque borriquillo, ni aunque me dé veinte duros encima y cuatro más por la cabezada. Así pues, hágame el favor de marcharse de mi lado sino quiere que nos enzarcemos a leñazos, por la causa de usted haberme ofendido llamándome ladrón. —Nun quixe ufendélu bon xitanu, peru you xempre disdi guaxín ureéi falar a les xentes viétchas, qu'el ufixu de lus xitanus ye 'l faer curioxas cestiquines de blimbles, arrapiegar lu que fore ya enduétbichar fadiernus tratus entivocandu lus iñoxentes paixanus. Anxina ye qu'arretiru lu de chamalu lladrón, ya choquémonus la mán dandu per fechu isti tratu. —El xitanu con punxes plasmáes nel sou esquelléticu focicu de tar entabía m' enoxáu díxole a Pín el Xordapu nel encaldar que l'apurría la sou mán, xamás niegu you la miou mán al que pide perdón, peru llancáu t'entavía nel miou vidayu l’ufenxa que me fexu, per ísfu, ya metantu nun se xebre d'afechu de la miou mótcheira, dexemus el tratu namái que nu faláu, ya xin disdi aquindi a la nuetche se me xebra la noxaura, entóus a lu mexor damus el tratu per zarráu. —Cundu chegóu 'l atapecer del díe, Pín el Xordapu fexu prexencia 'l lláu lus hurrus, per ver xin al xitanu le viexe xapaicíu 'l enoxu, ya puénxuse mu cuntentu cundu l'agüétchou reyixe m'allegre ya fellíz al lláu de les sous xentes, per ístu achegóuxe 'l lláu d'él ya nel cheldar quei poñía la mán denría 'l sou homo le dixu. —Bonu xitanu, quéi faemus el tratu ciarrándulu d'afechu ou entavía s'enllamuerga nel char del tar enoxáu. —El xitanu dichadicheiru le dixu que ya taba tan contentu comu endenantes de velu coñocíu, ya qu'el tratu taba piétchau xin d'enría de l'acordiáu l'apurría un cestu pataques pa faer la cena ya un xarricáu de lleiche pa lus nenus pequenus. —Ya fecha la nuetche d’afechu, zarrarun el tratu entrambos cuntentus ya mu xatisfechus, ya Pín el Toipu, colóu pa la sou teixá chevandu 'l burru 'l xitanu pel ramal del lluxosu cabezal, falandoi sou vidayu que viexe fechu un xegún sou paicer,un fadiernu tratu ya qu’el sou pótchinacu naide n'aldea lu quixés manque fora de regalu. Anxín qu‘achegóu a la sou corte col nuéu pótchin, arretrigolu na pexebleira, chói un bon brazáu de yerbe, ya metandu qu'el burru esgalazáu de fame l’ensulaba con priexa, palpolu ya reparóulu per tous sous lláus menus pe lus güétchus, ya quedóu prendáu d'el en tous lus xentíus. TRADUCCIÓN.—No he querido ofenderle buen gitano, pero yo desde niño siempre he oído decir a las gentes viejas, que el oficio de los gitanos, es el hacer hermosas y serviciales cestas de mimbres, robar todo cuanto tuvieran a mano, y enredar buenos tratos equivocando a los inocentes paisanos. Así que retiro lo de llamarle ladrón, y démosnos la mano dando por hecho este trato. —El gitano con señales plasmadas en su esquelético rostro de encontrarse muy enojado, le dijo a Pín el Sordo en el hacer que le daba su mano. —Jamás niego yo mi mano a quién me pide perdón, pero clavado tengo todavía en mi pensamiento la ofensa que me ha hecho al llamarme ladrón, por esta razón, mientras que no se marche del todo de mi pensamiento tan dañino sentimiento, dejemos el trato nada más que en lo hablado, y si desde aquí a la anochecer puedo olvidar la enfadadura que me ha hecho, entonces a lo mejor daremos el trato por hecho. —Cuando llegó el oscurecer del día, Pín el Sordo hizo acto de presencia al lado de los hórreos, para saber si al gitano ya le hubiese desaparecido el enfado, y se puso muy contento cuando le vió, reírse muy alegre y feliz al lado de sus gentes, por esta razón se acercó a su lado, y en el hacer que le ponía halagosamente una mano encima de su hombro le dijo: —Bueno gitano, qué hacemos el trato dándolo por terminado del todo, o todavía se remoja usted en el lar de estar enojado. —El gitano parlanchín y alegre le dijo, que ya se encontraba tan contento como antes de haberle conocido a él, y que el trato estaba cerrado y bien hecho, si encima de lo acordado, le daba un cesto de patatas para hacer la cena, y una jarra de leche para los niños pequeños. —Ya hecha la noche por completo, dieron el trato por hecho, entrambos muy contentos y satisfechos, Pín el Toipu marchó para su casa llevando al burro del gitano asido por el ramal de la lujosa cabezada, diciéndole en silencio su cerebro, que había hecho según su parecer un buen negocio, ya que su pollino nadie en su aldea lo quería aunque lo regalase. Así que llegando a su cuadra con su nuevo burro le ató a la pesebrera, le dio un buen pienso de hierba y mientras que el pollino con grande apetito la engullía con prisa, le palpó y reparó cuidadosamente por todas sus partes menos por los ojos, y quedó prendado de él en todos los sentidos. —Cundu lus malvixus xilbiaban lus albiares d'oitre díe, lus xitanus se xebraben muy cuntentus de miou aldina, ye d'antigu 'l xaber, que cundu lus xitanus encaldan anguna rapiegá, xempre colen endenantes de que les xentes del llugar espierten p'escubriya, foi anxina naquel xuceder, pos cundu Pín El Toípu fói atreínar el ganáu a la sou corte, lu primeiru que fexu fói chái una güétcha 'l sou nuéu pótchín ya viólu corriudu ya uriscu, paiciénduye que despós la fartura de bona yerbe que viexe enzuleu, fasta llucía mexor pelaxe, metandu que faluchandu conxigu mesmu se decía, que namái que auxare la fame del sou curpu, aquel pótchin diba ser mu nomáu n'aldina. —Despós d'abrañar les dous bétchaes que tenía na corte, perqu'el oitre ganáu taba nel puertu, dióule la sou mucher d'almorzar un bon escudítchau de papes con lleichi cabantes d'afoxinar, ya despós de fartu, díxole a la sou muyer que diba dír al puertu pa ver comu s'atopaba 'l ganáu, ya que diba dire axinetáu nel burru p'uxervar la xixa a maneires que tenía. —Anxina foi, que xacóu 'l pótchin de la corte pel ramal fasta la correlá de sou teixu, dou la sou mucher l'aguardaba p'agüétchalu per primeira véiz, ya namái quei llancóu lus sous güeyus denriba, díxole cuntenta 'l sou home que viexe fechu xegún picíe un fadiernu tratu, Pín el Toípu metandu l'aparexaba con l'albardaxa del oitre pótchin que de pequena quei venía cuaxi nui algemía, falabai a la sou muyer ameruxáu d'allegría ya envelexáu per dáxeyes de llistu ante la sou muyer, qu'urear nun uriaba munchu per cuaxes de la sou xordeira, peru qu'al güeyu yal vidayu poucus l'algamían, la sou muyer que yera una andoyona reyía fellíz escontres el sou llistu home, ya entrambus per aquel pótchin per un momentu forun fellices, fasta que Pín escarranquetánduxe denría 'l pótchin, díxole a la sou muche que lluéu taría de regolguía, nel encaldar que con el sou cayaducu l'apuría 'l burru cuaxi cuaxi falagoxamente paque comencipiara a caminar, e anxina lu fexu 'l pótchin ya nun paróu fasta qu'el sou focicu nun truñóu escontres la porta de la teixá del Puchegu, que taba cual char tamén almorzandu les papes, ya dexandu la tareña xaliú a la caleya dou vióu a Pín el Toipu andar al remolín d’un lláu p’oitre de la caleya xin faer brexu d'aquel condenáu pótchin per munchu que col cayáu ya les brindes l’acaidonaba el xétchu d'andar drechu couxa qu'el probe pótchin nun podíe faer per que taba ciegu comu ‘n toípu, ya nun l’escubrióu Pín xinún el Puchegu, que yera un útre p’urear, agüétchar ya envidayar cuallesquier bétcha ou escosá couxa. Ya comu bon puchegu falói a Pín dista maneira: TRADUCCIÓN.—Cuando los tordos malvises silbaban a los despertares del alba alegres y felices del naciente día, los gitanos muy contentos y dichosos se marchaban de mi querida aldea. Es de antiguo ya sabido entre las hidalgas y nobles gentes de estos maravillosos y embrujantes valles y montañas, que cuando los gitanos hacen algún ladronizo, engaño o timo, siempre se ausentan antes que las personas del lugar se despierten para descubrirlos, y así fue en aquel acontecer, pues cuando Pín el Topo ya con el día alumbrado del todo, fue a su cuadra a ordeñar y cebar al ganado, lo primero que hizo fue mirar con marcado profundo a su nuevo pollino, y lo vió recio, con genio espantadizo, pareciéndole a él, que después de la buena hartura de la excelente hierba que había comido, parecía más lucido su pelaje, y hablando consigo mismo muy contento se decía, que nada más que se alejara el hambre de su cuerpo, aquel pollino iba a ser muy renombrado en la aldea. —Después de arreglar las dos vacas paridas que tenía en el establo, porque el otro ganado que tenía por aquella época estaba en el puerto pastiando, le dió su mujer el desayuno, que consistía en una escudilla grande de harina cocida, comida a la par de la espumosa leche recién ordeñada, y después que se hartó, le dijo a su mujer, que iba a ir hasta el puerto, para ver como se encontraba el ganado, y que iba montado sobre el burro, para observar su fuerza y las otras maneras que pudiera tener. Así fue que sacó al pollino de la cuadra cogido de su ramal hasta la corralada de su casa, donde su mujer le esperaba para mirar por primera vez aquel burro tan aponderado de su marido, y nada más que sus ojos le repararon con interesado deseo, díjole muy contenta a su marido, que hubiese hecho según su apreciación un buen trato. —Pín el Toípu mientas le aparejaba con la albarda del otro pollino que de pequeña que era casi no le valía, le decía a su mujer lleno de alegría y endiosado por sentirse agudo y listo ante los ojos de su mujer. —Yo oír no oigo mucho por causa de la sordera, pero a vista e inteligencia muy pocos me alcanzan. La su mujer que era una inocentona, se reía muy feliz hacía su listo marido, y entrambos por aquel pollino en aquellos momentos se sentían felices, y a la par que Pín montaba en su pollino a su mujer le hacía, que muy pronto estaría de vuelta, y seguido le daba al burro con el callado casi, casi como halagándole para que se pusiese en camino, y así lo hizo el buen pollino, no deteniéndose en su camino, hasta que su hocico no tropezó contra la puerta de la casa del satírico, que en aquel suceder también estaba desayunando las papes, y ante tal golpetazo, dejó su escudilla saliendo con rapidez a la calleja, donde vio a Pín el Topo dando vueltas a caballo de su burro de un lado para otro de la calle, sin poder conducir aquel condenado asno, por mucho que lo intentaba con el callado y las bridas para ensenderarlo en el surco del caminar enderechura, cosa que el desgraciado pollino no podía hacer, porque se encontraba tan ciego como el topo, y no descubrió este mal Pín, sino que fue su vecino Satírico, que era un verdadero águila en el oír, ver y pensar en cualquier rica o pobre cosa, y como buen satírico que era le habló a Pín de esta manera: —Disdi güéi Pín el Xordapu tou l'aldina chamarate Pín el Toípu, perque hay que tar de cegaretu comu isti llabrador xin llabiegu, pa nun ver disdi prinxipíu qu'isti pótchin nun vei goteira per dagún de lus dous güetchus. Pín baxóuxe del pótchin xin gurniar pallabra, falagóu 'l burru comu dandói nel entender que nun taba noxáu escontres d'él, coyólu pel ramal ya golguióu arretrigalu na sou corte, dexaparexólu ya chandoi un bon brazáu de yexbe axentóuxe nel pexeble xuntu dél, comencipiandu falaye d'ista maneira: —Nun cuntes miou pótchin que tóu noxaón escontres tigu per que tás cegaretu you sei que yes un bón pótchin, grandie, forte, sanu ya enteiru comu se foxes de parada, per ístu d'aquindi nadiantri you seréi lus tous güetchus, ya tóu farás lus mious trabayus, you te chevaréi ben acaidonáu pel ronzal, ya farás lus mesmus trabayus que cualesquier pótchin de l'aldina, l'únicu que nun podréi será 'l axinetame d'enría tigu, peru de tous lus demás llabores nun me dexarás d'encaldar dalgún, anxine ye, que cuaxi tou contentu de ver fechu 'l tratu con lus condenáus xitanus, quei conisti tratu que fexe conechus, per rexultar tóu cegeretu d'afechu, llimpiarúnme disdi güéi 'l nome de Pín el Xordapu, 'l chamane 'l Puchegu Pín el Toípu, que ye lu mesmu que xin me bautizar el cura. —Y'Anxina foi comu xucedióu, pos aquel xigante de pótchin cegaretu, acaidonáu per el bon envidátchar de Pín el Toípu, yera queríu, aponderáu ya respetáu nun solu na miou aldina, senún entoes les oitres de l'arredonda, ya yera tan renomáu aquel pótchin, perque faía couxes qu'enxemás fixérales dalgún burru que tuviexe lus güeyus con bona vista. El pótchín conel bon pexeble refachénduxe nel cheldar qu'auxaba la fame del sou curpu, ya comu yera xoven dientru lu que cueye, féxose un pótchinon cuaxi paicíu a lus de les paráes de xementales. —Un díe 'l sou veicín díxole a Pín qu'andaba la sou pótchuca callentri, ya quei xin le doxaba que la cabriere 'l sou pótchin, Pín que nun algamíe a faer les puches tamén encalducades comu les cheldaba el sou veicín el Puchegu que foi capaz d'escambiaye 'l nome, xin qu'el sou vidayu cuaxi xempre con intelixencia l'allambraba, per ístu arrespondióule axindi: —Comu 'l miou cegaretu pótchin ye xemental de postineira parada, ya nun solu per sou prexencia, xinún perque paez que ten fasta pequenina alma, xin quiés que cubra la tou pótchina tenes qu'apurrime un pexu, ya isu atinde que yes veicín de la porta la teixada, peru a toes les oitres xentes que queran pedime lu mesmu que tou, cobrareyes dous pexetes mái, perque tener na corte descendencía del miou pótchin, ye teñer la meyor xoya de la pótchineria. Conistu queru falate queríu veicín de la porta la teixá, que con la rebaxa que te faigu ben me pués faer una bona propaganda. TRADUCCIÓN.—Desde el día de hoy Pín el Sordo, toda la aldea te llamará Pín el Topo, porque hay que estar tan ciego como este labrante sin arado, para no ver desde principio que este pollino no veía ni gota por ninguno de entrambos ojos. Pín se apeo de su asno sin pronunciar palabra, a la vez que halagaba al pollino, dándole a entender que no estaba enojado con él y asiéndole por el ramal le volvió a atar dentro de su establo, lo desaparejo y le dio un buen brazado de hierba, y sentándose en el pesebre junto a él, comenzó a hablarle de la siguiente forma: —No pienses mi pollino que estoy enojado contigo, porque te encuentras completamente ciego, yo se muy bien que eres un buen pollino, grande, fuerte, sano y entero, como si fueses de la parada de los sementales, por esto, de ahora en adelante, yo seré tus propios ojos y tu harás los mis trabajos, yo te llevaré bien conducido por el ramal y harás los mismos quehaceres de los demás pollinos de la aldea, lo único que no podré será el ajinetarme encima de tu lomo, pero de todos los demás labores, se que no dejarás de hacer ninguno y hasta puede que los realices mejor que el más avispado de tus hermanos de burrería, por está razón te digo, que casi me encuentro contento de haber realizado tu trato con los condenados gitanos, pues por haber hecho tal negocio con ellos, al resultarme tú del todo ciego, mis vecinos me quitaron desde hoy el nombre de Pin el Sordo, desde el mimo momento que el Puchegu me llamó Pín el Topíu, que es lo mismo que si me bautizase el cura de nuevo. —Aquel gigante de ciego pollino, bien dirigido por el inteligente Pín el Topo, con tal precisión realizaba todos sus trabajos, que era querido, aponderado y respetado, no sólo por las gentes de mi aldea, sino en todas las otras que la rodeaban. Y era tan renombrado aquel excepcional pollino, porque hacía cosas que jamás habían sido hechas por ningún otro pollino aunque tuviese los ojos con buena vista, el ciego burro, que siempre tenía el pesebre lleno de buena hierba, que érale para él manjar divino, engordó y se rehizo, al tenor que iba sacando la miseria y el hambre de su cuerpo, y como era aun joven dentro de lo que cabía, se hizo un pollino aún casi mejor que los que tenían de sementales en la cuadra de la parada. —Un día su vecino el Puchego, le dijo a Pín que su pollina andaba en el celo de necesitar semental, y que si le dejaba que su pollino la cubriera. Pín que no alcanzaba el hacer las sátiras tan bien niveladas y agudas como el Puchegu, que fue capaz de cambiarle el nombre de Pín el Sordo por el de Pín el Toípu, si que su pensamiento casi siempre navegante en la inteligencia le alumbró lo siguiente. —Como mi ciego pollino es semental de postinera parada, y no sólo por su gallarda presencia, sino porque tal parece que también tiene una pequeña alma, si tú deseas que cubra a tu pollina, me tienes que pagar por tal servicio un duro, y esto a ti que eres vecino de la puerta de casa, pero a todas las demás gentes que quieran pedirme lo mismo que tú, les cobraré dos pesos más, pues tener en el establo una descendencia de mi pollino, es lo mismo que poseer la mayor joya de toda la burrería. Con esto pretendo decirte querido vecino de la puerta casa, y con la rebaja que te estoy haciendo, tú bien me puedes hacer una buena propaganda.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xitanus

  • 10 ciego

    adj.
    1 blind, unseeing, eyeless, sightless.
    2 unperceptive, blind, uncomprehending, half-blind.
    3 senseless.
    4 blind, dead-end.
    5 blind, viewless.
    m.
    1 blind man, blind person, blind, sightless person.
    2 blind intestine, caecum, cecum, blindgut.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: cegar.
    * * *
    1 (persona) blind
    2 (conducto) blocked up
    nombre masculino,nombre femenino
    1 (persona) blind person
    1 ANATOMÍA caecum (US cecum), blind gut
    1 the blind
    \
    a ciegas (sin ver) blindly 2 (sin pensar) without thinking
    estar ciego,-a de ira to be blind with anger
    ponerse ciego,-a familiar (bebiendo) to get blind drunk 2 (de drogas) to get stoned
    quedarse ciego,-a to go blind
    ser ciego,-a de nacimiento to be born blind
    ————————
    1 ANATOMÍA caecum (US cecum), blind gut
    * * *
    1. (f. - ciega)
    noun
    2. (f. - ciega)
    adj.
    * * *
    ciego, -a
    1. ADJ
    1) (=invidente) blind

    es ciego de nacimientohe has been blind from o since birth, he was born blind

    dejar ciego a algn — to blind sb

    estar ciego — to be blind

    pero ¿estás ciego? ¿no ves que el semáforo está en rojo? — are you blind or what? can't you see the lights are red?

    quedarse ciego — to go blind

    se quedó ciego después del accidente — he was blinded in the accident, he went blind as a result of the accident

    2) [por ofuscación]
    a) [persona] blind

    ciego ablind to

    ciego de celos — blind with jealousy

    ciego de ira o rabia — blind with rage

    b) [violencia] mindless, senseless; [fanatismo] mindless
    3) (=total) [confianza, fe] unquestioning, blind pey
    4) (=bloqueado) [arco, entrada] blind; [conducto, tubo] blocked
    5) ** (=borracho) blind drunk *, pissed **; [con drogas duras] high *; [con drogas blandas] stoned **

    ponerse ciego a o de algo — (=borracho) to get pissed on sth **, get trashed on sth (EEUU) **; [con drogas duras] to get high on sth *; [con drogas blandas] to get stoned on sth **; [comiendo] to stuff o.s. with sth *

    6)

    a ciegas

    a) (=sin ver)

    andar o caminar a ciegas — to grope one's way

    buscó a ciegas la puerta — he searched blindly for the door, he groped about searching for the door

    volar a ciegas — to fly blind

    b) (=sin pensar) [actuar, decidir] in the dark; [obedecer] unquestioningly, blindly pey

    creíamos a ciegas todo lo que decía el partidowe unquestioningly o pey blindly believed everything the party said, we believed everything the party said without question

    cita 1), b)
    2.
    SM / F (=invidente) blind man/blind woman

    una organización de ciegos — an organization for the blind, a blind people's organization

    3. SM
    1) Esp
    **

    ¡qué ciego llevaba! — [de alcohol] he was blind drunk * o pissed! **; [de drogas duras] he was high as a kite *; [de drogas blandas] he was stoned out of his mind **

    2) (Anat) caecum, cecum (EEUU)
    3) Caribe (=claro) forest clearing
    * * *
    I
    - ga adjetivo
    1)
    a) ( invidente) blind

    a ciegas: anduvimos a ciegas por el pasillo we groped our way along the corridor; lo decidió a ciegas he decided without thinking it through; comprar a ciegas to buy something without seeing it first; más ciego que un topo as blind as a bat; ponerse ciego a or de algo — (Esp fam) to stuff oneself with something (colloq)

    2) ( ofuscado) blind
    3) <fe/obediencia> blind
    4) <conducto/cañería> blocked; < arco> blank; < muro> blind
    5) (Esp fam) ( por alcohol) blind drunk (colloq); ( por la droga) stoned (sl)
    II
    - ga masculino, femenino
    1) ( invidente) (m) blind man; (f) blind woman

    en el país or el reino de los ciegos el tuerto es (el) rey — in the land of the blind the one-eyed man is king

    2) ciego masculino (Anat) cecum*
    3) ciego masculino (Esp arg)

    qué ciego llevaba/se cogió! — ( por droga) he was/got stoned out of his mind (sl); ( por alcohol) he was/got totally plastered (colloq)

    * * *
    I
    - ga adjetivo
    1)
    a) ( invidente) blind

    a ciegas: anduvimos a ciegas por el pasillo we groped our way along the corridor; lo decidió a ciegas he decided without thinking it through; comprar a ciegas to buy something without seeing it first; más ciego que un topo as blind as a bat; ponerse ciego a or de algo — (Esp fam) to stuff oneself with something (colloq)

    2) ( ofuscado) blind
    3) <fe/obediencia> blind
    4) <conducto/cañería> blocked; < arco> blank; < muro> blind
    5) (Esp fam) ( por alcohol) blind drunk (colloq); ( por la droga) stoned (sl)
    II
    - ga masculino, femenino
    1) ( invidente) (m) blind man; (f) blind woman

    en el país or el reino de los ciegos el tuerto es (el) rey — in the land of the blind the one-eyed man is king

    2) ciego masculino (Anat) cecum*
    3) ciego masculino (Esp arg)

    qué ciego llevaba/se cogió! — ( por droga) he was/got stoned out of his mind (sl); ( por alcohol) he was/got totally plastered (colloq)

    * * *
    ciego1
    1 = blind, mindless, blind man.

    Ex: It is the order of words that helps us to distinguish between 'office post' and 'post office' or, to quote the hackneyed example, ' blind Venetian' and 'Venetian blind'.

    Ex: This article argues that mindless adulation is no substitute for honest discussions of the bad as well as the good in young adult literature.
    Ex: Volunteering to answer a query that has not yet been asked is like helping a blind man to the other side of the street without first making sure he wants to cross.
    * a ciegas = blindfold, blindfolded, in the dark.
    * amor ciego = blind love.
    * andar a tientas y a ciegas = grope (for/toward).
    * a tientas y a ciegas = blindly, in the dark.
    * a tontas y a ciegas = headlong, runaway.
    * biblioteca para ciegos = library for the blind.
    * ciegos, los = blind, the.
    * cita a ciegas = blind date.
    * comprar a ciegas = buy + a pig in a poke.
    * curva ciega = hairpin bend, hairpin curve, hairpin turn.
    * dar palos de ciego = grope (for/toward).
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = in the land of the blind, the one-eyed man is king, in the country of the blind, the one-eyed man is king, in the kingdom of the blind, the one-eyed man is king.
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = be a case of the blind leading the blind.
    * ensayo doble ciego = double-blind research study.
    * fe ciega = blind faith, blind trust.
    * hacerse el ciego = pretend + not to have seen.
    * ir a tientas y a ciegas = bump around + in the dark, fumble.
    * licencia a ciegas = shrink-wrapped licence [shrinkwrapped licence].
    * más hambre que el perro de un ciego = as hungry as a wolf, as hungry as a bear, as hungry as a hunter.
    * palos de ciego = a stab in the dark, a shot in the dark.
    * pozo ciego = cesspool, cesspit.
    * punto ciego = blind spot.
    * referencia ciega o vacía = blind reference.
    * volverse ciego = become + blind.

    ciego2
    2 = drunk back, blind drunk.

    Ex: Is it not against the law to release a drunk back into society who may be still under the infuence?.

    Ex: New research published today finds that even having just one stiff drink can make you ' blind drunk'.
    * ponerse ciego = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).

    * * *
    ciego1 -ga
    A
    1 (invidente) blind
    es ciego de nacimiento he was born blind
    se quedó ciego he went blind
    el accidente lo dejó ciego he was blinded in the accident, the accident left him blind
    ¿estás ciego?, ¿no ves que está cerrado? ( fam); are you blind? can't you see that it's closed? ( colloq)
    a ciegas: no tomes decisiones importantes así, a ciegas don't rush blindly into important decisions like that
    no me gusta comprar las cosas a ciegas I don't like buying things without seeing them first
    anduvimos a ciegas por el pasillo we groped our way along the corridor
    ir ciego (en mus) to have a bad hand
    más ciego que un topo as blind as a bat
    ponerse ciego a or de algo ( Esp fam); to gorge oneself on o ( colloq) stuff oneself with sth
    está ciega a sus defectos she is blind to his faults
    B (ofuscado) blind
    ciego de celos/ira blind with jealousy/fury
    C ‹fe/obediencia› blind
    tiene una confianza ciega en sus hijos she trusts her children blindly, she has blind faith in her children
    D ‹conducto/cañería› blocked; ‹arco› blank; ‹muro› blind calle f A. (↑ calle)
    E ( Esp fam) (por el alcohol) blind drunk ( colloq), plastered ( colloq); (por la droga) stoned (sl)
    ciego2 -ga
    masculine, feminine
    A (invidente) ( masculine) blind man; ( feminine) blind woman
    en tierra de ciegos or en el país or el reino de los ciegos el tuerto es (el) rey in the land of the blind the one-eyed man is king
    B
    ciego masculine ( Anat) cecum*
    C
    ciego masculine ( Esp arg): ¡qué ciego llevaba! (por la droga) he was stoned out of his mind (sl) (por el alcohol) he was totally plastered ( colloq) o (sl) smashed
    * * *

     

    Del verbo cegar: ( conjugate cegar)

    ciego es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    Multiple Entries:
    cegar    
    ciego
    cegar ( conjugate cegar) verbo transitivo
    1



    2conducto/cañería to block
    ciego
    ◊ -ga adjetivo

    1


    se quedó ciego he went blind;
    anduvimos a ciegas por el pasillo we groped our way along the corridor
    b) ( ante una realidad) estar ciego a algo to be blind to sth



    2fe/obediencia blind
    3conducto/cañería blocked;
    ■ sustantivo masculino, femenino ( invidente) (m) blind man;
    (f) blind woman;

    cegar verbo transitivo
    1 to blind
    2 (una puerta, ventana) to wall up
    ciego,-a
    I adjetivo
    1 (persona) blind: es ciego de nacimiento, he/she was born blind
    se quedó ciego, he/she went blind
    2 familiar (atiborrado) ponerse ciego (de comida) to stuff oneself
    (de alcohol) to get blind drunk
    (de droga) to get stoned
    II sustantivo masculino argot tener/llevar un ciego impresionante, (borrachera) to be blind drunk
    (de droga) to be stoned
    III sustantivo masculino y femenino
    1 blind person
    los ciegos, the blind pl
    ♦ Locuciones: a ciegas, (sin ver nada) blindly
    (sin información o reflexión) compró el coche a ciegas, she bought the car without having a look at it

    ' ciego' also found in these entries:
    Spanish:
    ciega
    - topo
    - aberración
    - desgracia
    - pozo
    - punto
    - tuerto
    English:
    blind
    - go
    - in
    - strike
    - unquestioning
    - be
    - cesspit
    - dead
    - disable
    - fanatical
    - mindless
    - stuff
    * * *
    ciego, -a
    adj
    1. [invidente] blind;
    Juan es ciego de nacimiento Juan was born blind;
    quedarse ciego to go blind
    2. [ante algo] blind;
    el amor lo ha vuelto ciego love has made him blind
    3. [enloquecido] blinded (de by);
    entonces, ciego de ira, lo mató then, blind with rage, he killed him;
    está ciego por el esquí he's mad about skiing
    4. [pozo, tubería] blocked (up)
    5. [total] [fe, confianza] blind;
    tengo una confianza ciega en él I trust him unconditionally
    6. Esp Fam [borracho] blind drunk, Br pissed;
    muy Fam [drogado] stoned;
    nos pusimos ciegos de cerveza we got blind drunk o Br pissed on beer
    nm,f
    [invidente] blind person;
    los ciegos the blind
    nm
    1. Anat caecum
    2. Esp Fam [de droga] trip;
    tener/cogerse un ciego [de alcohol] to be/get blind drunk o plastered o Br pissed;
    llevo un ciego que no me tengo I'm totally plastered, Br I'm pissed out of my mind
    3.
    los ciegos [sorteo de la ONCE] = lottery organized by Spanish association for the blind
    4. RP [en naipes] = player who has no trump cards in their hand
    a ciegas loc adv
    blindly;
    andar a ciegas to grope one's way;
    no hagas las cosas a ciegas don't act without knowing what you are doing
    * * *
    I adj
    1 blind;
    quedar(se) ciego go blind;
    ciego de ira blind with rage;
    a ciegas blindly
    :
    intestino ciego cecum, Br caecum
    II m
    1 blind man;
    ¡eso lo ve un ciego! even a blind man can see that!
    2 ANAT cecum, Br
    caecum
    * * *
    ciego, -ga adj
    1) invidente: blind
    2)
    a ciegas : blindly
    3)
    quedarse ciego : to go blind
    ciegamente adv
    ciego, -ga n
    invidente: blind person
    * * *
    ciego1 adj blind
    ciego2 n blind person

    Spanish-English dictionary > ciego

  • 11 way

    wei
    1. noun
    1) (an opening or passageway: This is the way in/out; There's no way through.) camino, vía; entrada, salida
    2) (a route, direction etc: Which way shall we go?; Which is the way to Princes Street?; His house is on the way from here to the school; Will you be able to find your/the way to my house?; Your house is on my way home; The errand took me out of my way; a motorway.) dirección; camino
    3) (used in the names of roads: His address is 21 Melville Way.) calle; avenida
    4) (a distance: It's a long way to the school; The nearest shops are only a short way away.) distancia
    5) (a method or manner: What is the easiest way to write a book?; I know a good way of doing it; He's got a funny way of talking; This is the quickest way to chop onions.) manera, modo, forma
    6) (an aspect or side of something: In some ways this job is quite difficult; In a way I feel sorry for him.) aspecto; manera (de alguna manera/forma siento pena por él)
    7) (a characteristic of behaviour; a habit: He has some rather unpleasant ways.) maneras
    8) (used with many verbs to give the idea of progressing or moving: He pushed his way through the crowd; They soon ate their way through the food.) camino, paso (abrirse camino/paso)

    2. adverb
    ((especially American) by a long distance or time; far: The winner finished the race way ahead of the other competitors; It's way past your bedtime.) muy, mucho más; de sobra
    - wayside
    - be/get on one's way
    - by the way
    - fall by the wayside
    - get/have one's own way
    - get into / out of the way of doing something
    - get into / out of the way of something
    - go out of one's way
    - have a way with
    - have it one's own way
    - in a bad way
    - in
    - out of the/someone's way
    - lose one's way
    - make one's way
    - make way for
    - make way
    - under way
    - way of life
    - ways and means

    way n
    1. manera / modo
    what's the best way to do it? ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?
    2. camino
    which is the quickest way to your house? ¿cuál es el camino más rápido para ir a tu casa?
    3. dirección
    which way did he go? ¿en qué dirección se ha ido? / ¿por dónde se ha ido?
    to be in the way estar en medio / obstruir el paso / molestar
    to get out of the way apartar / apartarse / quitar de en medio
    there's a car coming, get out of the way! viene un coche, ¡apártate!
    tr[weɪ]
    1 (right route, road, etc) camino
    which is the best way to the swimming pool? ¿cómo se va a la piscina?, ¿por dónde se va a la piscina?
    do you know the way? ¿conoces el camino?, ¿sabes cómo ir?
    which way did he go? ¿por dónde se fue?
    which way is the harbour from here? ¿por dónde cae el puerto desde aquí?
    come this way, please venga por aquí, por favor
    are you going my way? ¿vas en la misma dirección que yo?
    3 (distance) distancia
    it's a long way to Tipperary Tipperary está lejos, Tipperary queda lejos
    4 (manner, method) manera, modo
    what's the best way to cook trout? ¿cuál es la mejor manera de guisar las truchas?
    OK, you do it your own way vale, hazlo como quieras
    5 (behaviour, custom) manera, forma, modo
    6 (area) zona, área
    that's out Romford way, isn't it? está por la zona de Romford, ¿verdad?
    1 familiar muy
    1 (customs) costumbres nombre femenino plural; (habits, behaviour) manías nombre femenino plural
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    across the way / over the way enfrente
    all the way (distance) todo el viaje 2 (completely) totalmente
    this flat's not big enough by a long way este piso es demasiado pequeño, pero pequeño de verdad
    by the way (incidentally) a propósito, por cierto
    by way of (via) vía, por vía de, pasando por 2 (serving as, as a kind of) a modo de
    either way en cualquier caso
    every which way por todas partes, en todas direcciones
    in a big way a lo grande, a gran escala, en plan grande
    in a small way a pequeña escala, en plan modesto
    in a way en cierto modo, en cierta manera
    in any way de alguna manera
    can I help in any way? ¿puedo ayudar de alguna manera?
    in many ways desde muchos puntos de vista, en muchos aspectos
    in many ways, this is her best book desde muchos puntos de vista, éste es su mejor libro
    in more ways than one en más de un sentido
    in no way de ninguna manera, de ningún modo
    in some ways en algunos aspectos
    in the way of (regarding) en cuanto a, como
    what would you like in the way of dessert? ¿qué quieres de postre?
    in this way (thus) de este modo, de esta manera
    no two ways about it no tiene vuelta de hoja
    no way! ¡ni hablar!, ¡de ninguna manera!
    on one's way / on the way por el camino, de camino, de paso
    we're on our way! ¡ya estamos en camino!
    is it on your way? ¿te pilla de camino?
    one way and another en conjunto
    one way and another it's been a good year en conjunto, ha sido un buen año
    one way or the other (somehow) de algún modo, de una manera u otra, como sea
    don't worry, we'll find it one way or the other no te preocupes, lo encontraremos de una manera u otra
    I don't mind one way or the other me da exactamente igual, me da lo mismo
    out of the way (remote) apartado,-a, remoto,-a 2 (exceptional) excepcional, particular, original
    over the way enfrente
    that way (direction) por allá 2 (like that) así
    that's always the way siempre es así
    the other way round al revés, viceversa
    the right way up cabeza arriba, derecho,-a
    the wrong way up cabeza abajo
    to be born that way ser así, nacer así
    to be in the way estorbar, estar por en medio
    you're in the way! estás estorbando!
    move your car, it's in the way quita tu coche de en medio, obstruye el paso
    to be on the way (coming) estar en camino, estar al llegar, avecinarse
    to be on the way down (fall) estar bajando, ir a la baja
    to be on the way in (coming into fashion) estar poniéndose de moda
    to be on the way out (going out of fashion) en camino de desaparecer, estar pasando de moda
    to be on the way up (rise) estar subiendo, ir al alza
    to be out of somebody's way no pillar a alguien de camino
    to be set in one's ways tener unas costumbres muy arraigadas, ser reacio,-a al cambio
    to be under way (work) estar en marcha, estar avanzado,-a 2 (meeting, match) haber empezado
    to cut both ways / cut two ways ser un arma de doble filo, tener ventajas y desventajas
    to get in the way estorbar, molestar, ponerse en medio
    to get into the way of doing something coger la costumbre de hacer algo
    to get one's own way salirse con la suya
    to get out of the way of something dejarle paso a algo, apartarse del camino de algo
    to get out of the way apartarse del camino, quitarse de en medio
    to get out of the way of doing something perder la costumbre de hacer algo
    to get something out of the way deshacerse de algo, quitar algo de en medio
    to get under way (meeting, match) empezar 2 (travellers, work) ponerse en marcha
    to give way (collapse) ceder, hundirse 2 (yield) ceder (to, a) 3 (when driving) ceder el paso
    to go a long way towards something contribuir en gran medida a algo
    to go a long way (succeed) ir lejos 2 (be productive) cundir mucho, dar mucho de sí
    to go one's own way ir a lo suyo, seguir su propio camino
    to go out of one's way (to do something) desvivirse (por hacer algo)
    to have a way with... tener un don especial para...
    to keep out of somebody's way evitar el contacto con alguien
    to keep out of the way (hide) mantener un perfil bajo 2 (step aside) apartarse
    to learn something the hard way aprender algo a las malas
    to look the other way hacer la vista gorda
    to lose one's way perderse, extraviarse
    to make one's own way in life/in the world abrirse paso en la vida/el mundo
    to make one's way dirigirse (to, a)
    to make way for something hacer lugar para algo
    to my way of thinking a mi modo de ver
    to put somebody in the way of (doing) something dar a alguien la oportunidad de (hacer) algo
    to see one's way clear to doing something ver la manera de hacer algo
    to stand in the way of something ser un obstáculo para algo, ser un estorbo para algo
    to talk one's way out of something salir de algo a base de labia
    to work one's way through something (crowd etc) abrirse camino por algo 2 (work, book) hacer algo con dificultad 3 (college etc) costearse los estudios trabajando
    to work one's way up ascender a fuerza de trabajo, subir a base de trabajar
    way back (in time) hace muchísimo
    way in entrada
    way out (exit) salida 2 (solution) solución nombre femenino, remedio
    way ['weɪ] n
    1) path, road: camino m, vía f
    2) route: camino m, ruta f
    to go the wrong way: equivocarse de camino
    I'm on my way: estoy de camino
    3) : línea f de conducta, camino m
    he chose the easy way: optó por el camino fácil
    4) manner, means: manera f, modo m, forma f
    in the same way: del mismo modo, igualmente
    there are no two ways about it: no cabe la menor duda
    have it your way: como tú quieras
    to get one's own way: salirse uno con la suya
    6) state: estado m
    things are in a bad way: las cosas marchan mal
    7) respect: aspecto m, sentido m
    8) custom: costumbre f
    to mend one's ways: dejar las malas costumbres
    9) passage: camino m
    to get in the way: meterse en el camino
    10) distance: distancia f
    to come a long way: hacer grandes progresos
    11) direction: dirección f
    come this way: venga por aquí
    which way did he go?: ¿por dónde fue?
    by the way : a propósito, por cierto
    by way of via: vía, pasando por
    out of the way remote: remoto, recóndito
    n.
    camino s.m.
    dirección s.f.
    distancia s.f.
    estilo s.m.
    guisa s.f.
    género s.m.
    manera s.f.
    medio s.m.
    modales s.m.pl.
    modo s.m.
    paso s.m.
    sentido s.m.
    trayecto s.m.
    vía s.f.

    I weɪ
    1) noun
    2) c
    a) ( route) camino m

    the way in/out — la entrada/salida

    this style is on the way in/out — este estilo se está poniendo/pasando de moda

    you'll soon find your way around the office/system — en poco tiempo te familiarizarás con la oficina/el sistema

    we're going the wrong way — nos hemos equivocado de camino, vamos mal

    which way did you come? — ¿por dónde viniste?

    which way did he go? — ¿por dónde fue?; ( following somebody) ¿por dónde se fue?

    could you tell me the way to the city center? — ¿me podría decir por dónde se va or cómo se llega al centro (de la ciudad)?

    I'm on my way!ahora mismo salgo or voy, voy para allí!

    the doctor is on her way — la doctora ya va para allí/viene para aquí

    did you find the way to Trier all right? — ¿llegaste bien a Trier?

    I don't know the way up/down — no sé por dónde se sube/se baja

    to lead the way — ir* delante

    to lose one's way — perderse*

    there are no two ways about itno tiene or no hay vuelta de hoja

    to go one's own way: she'll go her own way hará lo que le parezca; to go out of one's way ( make a detour) desviarse* del camino; ( make special effort): they went out of their way to be helpful se desvivieron or hicieron lo indecible por ayudar; to go the way of something/somebody — acabar como algo/algn, correr la misma suerte de algo/algn

    b) (road, path) camino m, senda f

    the people over the way — (BrE) los vecinos de enfrente

    3) c u (passage, space)

    to be/get in the way — estorbar

    to stand in the way: they stood in our way nos impidieron el paso; I couldn't see it, she was standing in my way no podía verlo, ella me tapaba (la vista); I won't stand in your way no seré yo quien te lo impida; to stand in the way of progress obstaculizar* or entorpecer* el progreso; (get) out of the way! hazte a un lado!, quítate de en medio!; to move something out of the way quitar algo de en medio; I'd like to get this work out of the way quisiera quitar este trabajo de en medio; to keep out of somebody's way rehuir* a algn, evitar encontrarse con algn; make way! — abran paso!

    4) c ( direction)

    it's that way — es en esa dirección, es por ahí

    which way did they go? — ¿por dónde (se) fueron?

    this way and that — de un lado a otro, aquí y allá

    which way does the house face? — ¿hacia dónde mira or está orientada la casa?

    if you're ever down our way, call in — (colloq) si algún día andas por nuestra zona, ven a vernos

    whichever way you look at it, it's a disaster — es un desastre, lo mires por donde lo mires

    which way up should it be? — ¿cuál es la parte de arriba?

    to split something three/five ways — dividir algo en tres/cinco partes

    every which way — (AmE) para todos lados

    to come somebody's way — ( lit) \<\<person/animal\>\> venir* hacia algn

    to go somebody's way: are you going my way? ¿vas en mi misma dirección?; the decision went our way se decidió en nuestro favor; to put work/business somebody's way conseguirle* trabajo/clientes a algn; way to go! — (AmE colloq) así se hace!, bien hecho!

    5) ( distance) (no pl)

    there's only a short way to go nowya falta or queda poco para llegar

    he came all this way just to see me — (colloq) se dió el viaje hasta aquí sólo para verme

    you have to go back a long way, to the Middle Ages — hay que remontarse a la Edad Media

    it's a very long way down/up — hay una buena bajada/subida

    we've come a long way since those dayshemos evolucionado or avanzado mucho desde entonces

    a little goes a long wayun poco cunde or (AmL tb) rinde mucho

    Springfield? that's quite a ways from here — (AmE colloq) ¿Springfield? eso está requetelejos de aquí (fam)

    to go all the way: do you think he might go all the way and fire them? ¿te parece que puede llegar a echarlos?; they went all the way ( had sex) tuvieron relaciones, hicieron el amor; to go some/a long way toward something — contribuir* en cierta/gran medida a algo; see also way I III

    6) c (method, means) forma f, manera f, modo m

    all right, we'll do it your way — muy bien, lo haremos a tu manera or como tú quieras

    to learn something the hard wayaprender algo a fuerza de palos or golpes

    to do something the hard/easy way — hacer* algo de manera difícil/fácil

    7) c ( manner) manera f, modo m, forma f

    in a subtle wayde manera or modo or forma sutil

    is this the way you treat all your friends? — ¿así (es como) tratas a todos tus amigos?

    that's one way of looking at ites una manera or un modo or una forma de verlo

    what a way to go! — (set phrase) mira que acabar or terminar así!

    that's the way it goes — así son las cosas, así es la vida

    it looks that wayasí or eso parece

    the way I see it — tal y como yo lo veo, a mi modo or manera de ver

    the way things are o stand at the moment — tal y como están las cosas en este momento

    in a big way: they let us down in a big way nos fallaron de mala manera; he fell for her in a big way quedó prendado de ella; to have a way with...: to have a way with children/people saber* cómo tratar a los niños/saber* cómo tratar a la gente, tener* don de gentes; to have a way with animals tener* mucha mano con los animales; to have a way with words — tener* mucha labia or facilidad de palabra

    8) c
    a) (custom, characteristic)

    to get into/out of the way of something — (BrE) acostumbrarse a/perder* la costumbre de algo

    to be set in one's ways — estar* muy acostumbrado a hacer las cosas de cierta manera

    to mend one's ways — dejar las malas costumbres, enmendarse*

    b) (wish, will)

    to get/have one's (own) way — salirse* con la suya (or mía etc)

    have it your own way then! — lo que tú quieras!, como tú digas!

    to have it all one's own way — salirse* con la suya (or mía etc)

    to have one's (evil o wicked) way with somebody — llevarse a algn al huerto (fam), pasar a algn por las armas (fam)

    9) c (feature, respect) sentido m, aspecto m

    in a way, it's like losing an old friend — de alguna manera or en cierta forma or en cierto sentido es como perder a un viejo amigo

    you were in no way to blame — tú no tuviste ninguna culpa; see also way I III

    by the way — (indep) a propósito, por cierto

    but that's all by the way: what I really wanted to say was... — pero eso no es a lo que iba: lo que quería decir es que...

    11)

    by way of(as prep)

    a) ( via) vía, pasando por
    b) ( to serve as) a modo or manera de

    by way of introduction/an apology — a modo or manera de introducción/disculpa

    12)

    in the way of — ( as regards) (as prep)

    don't expect too much in the way of help — en cuanto a ayuda, no esperes mucho

    13)

    no way — (colloq)

    no way is he/she going to do it — de ninguna manera lo va a hacer (fam)

    a) (break, collapse) \<\<ice/rope/cable\>\> romperse*; \<\<floor\>\> hundirse, ceder
    b) (succumb, give in)

    to give way TO something\<\<to threats/blackmail\>\> ceder a or ante algo

    c) (BrE Transp)

    to give way (TO somebody/something) — ceder el paso (a algn/algo)

    d) (be replaced, superseded by)

    to give way TO somethingdejar or dar* paso a algo

    15)

    under way: to get under way ponerse* en marcha, comenzar*; to get a meeting under way dar* comienzo a una reunión; an investigation is under way — se está llevando a cabo or se ha abierto una investigación


    II
    adverb (colloq)

    way and away(as intensifier) (AmE) con mucho, lejos (AmL fam)

    [weɪ]
    1. N
    1) (=road, lane) camino m ; (in street names) calle f, avenida f

    Way of the CrossVía f Crucis, viacrucis m

    across or over the way (from) — enfrente (de), frente (a)

    permanent way — vía f

    the public way — la vía pública

    2) (=route) camino m (to de)

    which is the way to the station? — ¿cómo se va or cómo se llega a la estación?

    this isn't the way to Lugo! — ¡por aquí no se va a Lugo!

    he walked all the way here — vino todo el camino andando

    to ask one's way to the station — preguntar el camino or cómo se va a la estación

    we came a back way — vinimos por los caminos vecinales

    she went by way of Birmingham — fue por or vía Birmingham

    if the chance comes my way — si se me presenta la oportunidad

    way downbajada f, ruta f para bajar

    to take the easy way out — optar por la solución más fácil

    to feel one's way — (lit) andar a tientas

    to find one's way — orientarse, ubicarse (esp LAm)

    to find one's way into a building — encontrar la entrada de un edificio, descubrir cómo entrar en un edificio

    the way is hardel camino es duro

    the way in(=entrance) la entrada

    I don't know the way to his house — no sé el camino a su casa, no sé cómo se va or llega a su casa

    do you know the way to the hotel? — ¿sabes el camino del or al hotel?, ¿sabes cómo llegar al hotel?

    she knows her way around — (fig) tiene bastante experiencia, no es que sea una inocente

    to lead the way — (lit) ir primero; (fig) marcar la pauta, abrir el camino

    to go the long way round — ir por el camino más largo

    to lose one's way — extraviarse

    to make one's way to — dirigirse a

    the middle way — el camino de en medio

    on the way here — de camino hacia aquí, mientras veníamos aquí

    on the way to London — rumbo a Londres, camino de Londres

    we're on our way! — ¡vamos para allá!

    the way outla salida

    there's no way out — (fig) no hay salida or solución, esto no tiene solución

    there's no other way out — (fig) no hay más remedio

    it's on its way out — está en camino de desaparecer, ya está pasando de moda

    to go out of one's way — (lit) desviarse del camino

    to pay one's way — (in restaurant) pagar su parte

    he put me in the way of some good contracts — me conectó or enchufó para que consiguiera buenos contratos

    to see one's way (clear) to helping sb — ver la forma de ayudar a algn

    could you possibly see your way clear to lending him some money? — ¿tendrías la amabilidad de prestarle algo de dinero?

    to go the shortest way — ir por el camino más corto

    to start on one's way — ponerse en camino

    way upsubida f, ruta f para subir

    the way of virtueel camino de la virtud

    - go the way of all flesh
    - go one's own way
    prepare 1.
    3) (=space sb wants to go through) camino m

    to bar the way — ponerse en medio del camino

    to clear a way for — abrir camino para

    he crawled his way to the gate — llegó arrastrándose hasta la puerta

    to elbow one's way through the crowd — abrirse paso por la multitud a codazos

    to fight one's way out — lograr salir luchando

    to force one's way in — introducirse a la fuerza

    to hack one's way through sth — abrirse paso por algo a fuerza de tajos

    to be/get in sb's way — estorbar a algn

    am I in the way? — ¿estorbo?

    you can watch, but don't get in the way — puedes mirar, pero no estorbes

    to stand in sb's way — (lit) cerrar el paso a algn; (fig) ser un obstáculo para algn

    to stand in the way of progressimpedir or entorpecer el progreso

    to make way (for sth/sb) — (lit, fig) dejar paso (a algo/algn)

    make way! — ¡abran paso!

    to leave the way open for further talks — dejar la puerta abierta a posteriores conversaciones

    to get out of the way — quitarse de en medio

    out of my way! — ¡quítate de en medio!

    to get or move sth out of the way — quitar algo de en medio or del camino

    to push one's way through the crowd — abrirse paso por la multitud a empujones

    to work one's way to the front — abrirse camino hacia la primera fila

    give 1., 18)
    4) (=direction)

    down our way — por nuestra zona, en nuestro barrio

    are you going my way? — ¿vas por dónde voy yo?

    everything is going my way — (fig) todo me está saliendo a pedir de boca

    to look the other way — (lit) mirar para otro lado; (fig) mirar para otro lado, hacer la vista gorda

    it was you who invited her, not the other way round — eres tú quien la invitaste, no al revés

    it's out Windsor way — está cerca de Windsor

    turn the map the right way up — pon el mapa mirando hacia arriba

    to split sth three ways — dividir algo en tres partes iguales

    come this way — pase por aquí

    which way did it go? — ¿hacia dónde fue?, ¿por dónde se fue?

    which way do we go from here? — (lit, fig) ¿desde aquí adónde vamos ahora?

    which way is the wind blowing? — ¿de dónde sopla el viento?

    she didn't know which way to look — no sabía dónde mirar, no sabía dónde poner los ojos

    5) (=distance)

    a little way off — no muy lejos, a poca distancia

    a little way down the road — bajando la calle, no muy lejos

    it's a long or good way away or off — está muy lejos

    it's a long or good way — es mucho camino

    he'll go a long way — (fig) llegará lejos

    a little of her company goes a long wayiro solo se le puede aguantar en pequeñas dosis

    better by a long way — mucho mejor, mejor pero con mucho

    I can swim quite a way now — ahora puedo nadar bastante distancia

    a short way off — no muy lejos, a poca distancia

    6) (=means) manera f, forma f, modo m

    we'll find a way of doing itencontraremos la manera or forma or modo de hacerlo

    it's the only way of doing ites la única manera or forma or modo de hacerlo

    my way is to+ infin mi sistema consiste en + infin

    that's the way! — ¡así!, ¡eso es!

    every which way — (esp US) (=in every manner) de muchísimas maneras; (=in every direction) por todas partes

    ways and meansmedios mpl

    that's not the right way — así no se hace

    7) (=manner) manera f, forma f, modo m

    she looked at me in a strange wayme miró de manera or forma extraña or de modo extraño

    it's a strange way to thank someone — ¡vaya manera or forma or modo de mostrar gratitud or darle las gracias a alguien!

    without in any way wishing to — + infin sin querer en lo más mínimo + infin, sin tener intención alguna de + infin

    in a big way *en grande *

    we lost in a really big way *perdimos de manera or forma or modo realmente espectacular

    you can't have it both ways — tienes que optar por lo uno o lo otro

    each way — (Racing) (a) ganador y colocado

    either way I can't help you — de todas formas no puedo ayudarle

    I will help you in every way possible — haré todo lo posible por ayudarte

    the British way of lifeel estilo de vida británico

    no way! * — ¡ni pensarlo!, ¡ni hablar!

    no way was that a goal * — ¡imposible que fuera eso un gol!

    there is no way I am going to agree *de ninguna manera or forma or de ningún modo lo voy a consentir

    (in) one way or another — de una u otra manera or forma or modo

    it doesn't matter to me one way or the other — me es igual, me da lo mismo

    in the ordinary way (of things) — por lo general, en general

    he has his own way of doing it — tiene su manera or forma or modo de hacerlo

    in the same way — de la misma manera or forma, del mismo modo

    we help in a small way — ayudamos un poco

    she's clever that way — para esas cosas es muy lista

    to my way of thinking — a mi parecer, a mi manera or forma or modo de ver

    do it this way — hazlo así

    in this way — así, de esta manera or forma or modo

    it was this way... — pasó lo siguiente...

    that's always the way with him — siempre le pasa igual

    8) [of will]

    to get one's own way — salirse con la suya

    have it your own way! — ¡como quieras!

    they didn't have things all their own way (in football match) no dominaron el partido completamente

    he had his wicked or evil way with her — hum se la llevó al huerto *, la sedujo

    9) (=custom) costumbre f

    to get into the way of doing sth — adquirir la costumbre de hacer algo

    to be/get out of the way of doing sth — haber perdido/perder la costumbre de hacer algo

    - mend one's ways
    10) (=gift, special quality)

    he has a way with people — tiene don de gentes

    11) (=respect, aspect) sentido m

    in a way — en cierto sentido

    in many ways — en muchos sentidos

    he's like his father in more ways than one — se parece a su padre en muchos sentidos

    in no way, not in any way — de ninguna manera, de manera alguna

    in some ways — en algunos sentidos

    12) (=state) estado m

    the way things aretal como están or van las cosas

    things are in a bad way — las cosas van or marchan mal

    he's in a bad way(=sick) está grave; (=troubled) está muy mal

    he's in a fair way to succeed — tiene buenas posibilidades de lograrlo

    it looks that way — así parece

    - be in the family way
    13) (=speed)

    to gather way[ship] empezar a moverse; (fig) [enthusiasm] encenderse

    by the way — a propósito, por cierto

    how was your holiday, by the way? — a propósito or por cierto, ¿qué tal tus vacaciones?

    Jones, which, by the way, is not his real name — Jones que, a propósito or por cierto, no es su verdadero nombre

    oh, and by the way — antes que se me olvide

    by way of a warning — a modo de advertencia

    he had little in the way of formal education — tuvo poca educación formal

    to be under way — estar en marcha

    to get under way[ship] zarpar; [person, group] partir, ponerse en camino; [work, project] ponerse en marcha, empezar a moverse

    2.
    ADV
    *

    that was way backeso fue hace mucho tiempo ya

    way down (below) — muy abajo

    it's way out in Nevada — está allá en Nevada

    it's way past your bedtime — hace rato que deberías estar en la cama

    it's way too big — es demasiado grande

    way up high — muy alto

    3.
    CPD

    way station N(US) apeadero m ; (fig) paso m intermedio

    * * *

    I [weɪ]
    1) noun
    2) c
    a) ( route) camino m

    the way in/out — la entrada/salida

    this style is on the way in/out — este estilo se está poniendo/pasando de moda

    you'll soon find your way around the office/system — en poco tiempo te familiarizarás con la oficina/el sistema

    we're going the wrong way — nos hemos equivocado de camino, vamos mal

    which way did you come? — ¿por dónde viniste?

    which way did he go? — ¿por dónde fue?; ( following somebody) ¿por dónde se fue?

    could you tell me the way to the city center? — ¿me podría decir por dónde se va or cómo se llega al centro (de la ciudad)?

    I'm on my way!ahora mismo salgo or voy, voy para allí!

    the doctor is on her way — la doctora ya va para allí/viene para aquí

    did you find the way to Trier all right? — ¿llegaste bien a Trier?

    I don't know the way up/down — no sé por dónde se sube/se baja

    to lead the way — ir* delante

    to lose one's way — perderse*

    there are no two ways about itno tiene or no hay vuelta de hoja

    to go one's own way: she'll go her own way hará lo que le parezca; to go out of one's way ( make a detour) desviarse* del camino; ( make special effort): they went out of their way to be helpful se desvivieron or hicieron lo indecible por ayudar; to go the way of something/somebody — acabar como algo/algn, correr la misma suerte de algo/algn

    b) (road, path) camino m, senda f

    the people over the way — (BrE) los vecinos de enfrente

    3) c u (passage, space)

    to be/get in the way — estorbar

    to stand in the way: they stood in our way nos impidieron el paso; I couldn't see it, she was standing in my way no podía verlo, ella me tapaba (la vista); I won't stand in your way no seré yo quien te lo impida; to stand in the way of progress obstaculizar* or entorpecer* el progreso; (get) out of the way! hazte a un lado!, quítate de en medio!; to move something out of the way quitar algo de en medio; I'd like to get this work out of the way quisiera quitar este trabajo de en medio; to keep out of somebody's way rehuir* a algn, evitar encontrarse con algn; make way! — abran paso!

    4) c ( direction)

    it's that way — es en esa dirección, es por ahí

    which way did they go? — ¿por dónde (se) fueron?

    this way and that — de un lado a otro, aquí y allá

    which way does the house face? — ¿hacia dónde mira or está orientada la casa?

    if you're ever down our way, call in — (colloq) si algún día andas por nuestra zona, ven a vernos

    whichever way you look at it, it's a disaster — es un desastre, lo mires por donde lo mires

    which way up should it be? — ¿cuál es la parte de arriba?

    to split something three/five ways — dividir algo en tres/cinco partes

    every which way — (AmE) para todos lados

    to come somebody's way — ( lit) \<\<person/animal\>\> venir* hacia algn

    to go somebody's way: are you going my way? ¿vas en mi misma dirección?; the decision went our way se decidió en nuestro favor; to put work/business somebody's way conseguirle* trabajo/clientes a algn; way to go! — (AmE colloq) así se hace!, bien hecho!

    5) ( distance) (no pl)

    there's only a short way to go nowya falta or queda poco para llegar

    he came all this way just to see me — (colloq) se dió el viaje hasta aquí sólo para verme

    you have to go back a long way, to the Middle Ages — hay que remontarse a la Edad Media

    it's a very long way down/up — hay una buena bajada/subida

    we've come a long way since those dayshemos evolucionado or avanzado mucho desde entonces

    a little goes a long wayun poco cunde or (AmL tb) rinde mucho

    Springfield? that's quite a ways from here — (AmE colloq) ¿Springfield? eso está requetelejos de aquí (fam)

    to go all the way: do you think he might go all the way and fire them? ¿te parece que puede llegar a echarlos?; they went all the way ( had sex) tuvieron relaciones, hicieron el amor; to go some/a long way toward something — contribuir* en cierta/gran medida a algo; see also way I III

    6) c (method, means) forma f, manera f, modo m

    all right, we'll do it your way — muy bien, lo haremos a tu manera or como tú quieras

    to learn something the hard wayaprender algo a fuerza de palos or golpes

    to do something the hard/easy way — hacer* algo de manera difícil/fácil

    7) c ( manner) manera f, modo m, forma f

    in a subtle wayde manera or modo or forma sutil

    is this the way you treat all your friends? — ¿así (es como) tratas a todos tus amigos?

    that's one way of looking at ites una manera or un modo or una forma de verlo

    what a way to go! — (set phrase) mira que acabar or terminar así!

    that's the way it goes — así son las cosas, así es la vida

    it looks that wayasí or eso parece

    the way I see it — tal y como yo lo veo, a mi modo or manera de ver

    the way things are o stand at the moment — tal y como están las cosas en este momento

    in a big way: they let us down in a big way nos fallaron de mala manera; he fell for her in a big way quedó prendado de ella; to have a way with...: to have a way with children/people saber* cómo tratar a los niños/saber* cómo tratar a la gente, tener* don de gentes; to have a way with animals tener* mucha mano con los animales; to have a way with words — tener* mucha labia or facilidad de palabra

    8) c
    a) (custom, characteristic)

    to get into/out of the way of something — (BrE) acostumbrarse a/perder* la costumbre de algo

    to be set in one's ways — estar* muy acostumbrado a hacer las cosas de cierta manera

    to mend one's ways — dejar las malas costumbres, enmendarse*

    b) (wish, will)

    to get/have one's (own) way — salirse* con la suya (or mía etc)

    have it your own way then! — lo que tú quieras!, como tú digas!

    to have it all one's own way — salirse* con la suya (or mía etc)

    to have one's (evil o wicked) way with somebody — llevarse a algn al huerto (fam), pasar a algn por las armas (fam)

    9) c (feature, respect) sentido m, aspecto m

    in a way, it's like losing an old friend — de alguna manera or en cierta forma or en cierto sentido es como perder a un viejo amigo

    you were in no way to blame — tú no tuviste ninguna culpa; see also way I III

    by the way — (indep) a propósito, por cierto

    but that's all by the way: what I really wanted to say was... — pero eso no es a lo que iba: lo que quería decir es que...

    11)

    by way of(as prep)

    a) ( via) vía, pasando por
    b) ( to serve as) a modo or manera de

    by way of introduction/an apology — a modo or manera de introducción/disculpa

    12)

    in the way of — ( as regards) (as prep)

    don't expect too much in the way of help — en cuanto a ayuda, no esperes mucho

    13)

    no way — (colloq)

    no way is he/she going to do it — de ninguna manera lo va a hacer (fam)

    a) (break, collapse) \<\<ice/rope/cable\>\> romperse*; \<\<floor\>\> hundirse, ceder
    b) (succumb, give in)

    to give way TO something\<\<to threats/blackmail\>\> ceder a or ante algo

    c) (BrE Transp)

    to give way (TO somebody/something) — ceder el paso (a algn/algo)

    d) (be replaced, superseded by)

    to give way TO somethingdejar or dar* paso a algo

    15)

    under way: to get under way ponerse* en marcha, comenzar*; to get a meeting under way dar* comienzo a una reunión; an investigation is under way — se está llevando a cabo or se ha abierto una investigación


    II
    adverb (colloq)

    way and away(as intensifier) (AmE) con mucho, lejos (AmL fam)

    English-spanish dictionary > way

  • 12 шапка

    ша́пка
    ĉapo.
    * * *
    ж.
    1) gorro m

    мехова́я ша́пка — gorro de piel

    ша́пка-невиди́мка — gorro maravilloso ( en el folklore ruso); capa maravillosa ( en folklore español)

    без ша́пки — con la cabeza descubierta

    2) ( заголовок) encabezamiento m, encabezado m
    - дать по шапке
    ••

    ша́пка воло́с — cabellera abundante

    лома́ть ша́пку пе́ред ке́м-либо прост.doblar el espinazo ante alguien

    ша́пками закида́ть — lanzar bravuconerías, echar roncas (bocanadas), echarla de plancheta

    ша́пку снять — quitarse el sombrero, chapeau bas, chapó

    пойти́ с ша́пкой (по кругу́) разг. ирон.postular vt, hacer la colecta, ir de puerta en puerta

    по Се́ньке и ша́пка погов.le está bien empleado

    тяжела́ ты, ша́пка Монома́ха книжн. ирон. — ¡qué difícil es empuñar el cetro!; букв. ¡cuánto pesas la corona del Monómaco!

    на во́ре ша́пка гори́т погов. — quien se pica, ajos come

    * * *
    ж.
    1) gorro m

    мехова́я ша́пка — gorro de piel

    ша́пка-невиди́мка — gorro maravilloso ( en el folklore ruso); capa maravillosa ( en folklore español)

    без ша́пки — con la cabeza descubierta

    2) ( заголовок) encabezamiento m, encabezado m
    - дать по шапке
    ••

    ша́пка воло́с — cabellera abundante

    лома́ть ша́пку пе́ред ке́м-либо прост.doblar el espinazo ante alguien

    ша́пками закида́ть — lanzar bravuconerías, echar roncas (bocanadas), echarla de plancheta

    ша́пку снять — quitarse el sombrero, chapeau bas, chapó

    пойти́ с ша́пкой (по кругу́) разг. ирон.postular vt, hacer la colecta, ir de puerta en puerta

    по Се́ньке и ша́пка погов.le está bien empleado

    тяжела́ ты, ша́пка Монома́ха книжн. ирон. — ¡qué difícil es empuñar el cetro!; букв. ¡cuánto pesas la corona del Monómaco!

    на во́ре ша́пка гори́т погов. — quien se pica, ajos come

    * * *
    n
    1) gener. (çàãîëîâîê) encabezamiento, chapeo, encabezado, gorra, gorro

    Diccionario universal ruso-español > шапка

  • 13 appear

    ə'piə
    1) (to come into view: A man suddenly appeared round the corner.) aparecer
    2) (to arrive (at a place etc): He appeared in time for dinner.) llegar
    3) (to come before or present oneself/itself before the public or a judge etc: He is appearing on television today; He appeared before Judge Scott.) aparecer, comparecer
    4) (to look or seem as if (something is the case): It appears that he is wrong; He appears to be wrong.) parecer, parece ser que
    appear vb
    1. aparecer
    2. parecer
    3. actuar / salir / aparecer
    tr[ə'pɪəSMALLr/SMALL]
    1 (become visible) aparecer
    2 (before a court etc) comparecer ( before, ante)
    4 (seem) parecer
    5 (on TV, in film, in newspaper) salir
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    so it appears / so it would appear así parece
    appear [ə'pɪr] vi
    1) : aparecer, aparecerse, presentarse
    he suddenly appeared: apareció de repente
    2) come out: aparecer, salir, publicarse
    3) : comparecer (ante el tribunal), actuar (en el teatro)
    4) seem: parecer
    expr.
    parecer v.
    v.
    aparecer v.
    comparecer v.
    parecer v.
    presentar v.
    salir v.
    (§pres: salgo, sales...) fut/c: saldr-•)
    surgir v.
    ə'pɪr, ə'pɪə(r)
    2)
    a) ( come into view) aparecer*
    b) \<\<spirit\>\> aparecerse*
    3) ( be published) aparecer*, salir*

    to appear in print — publicarse*

    4) ( on television) aparecer*, salir*; ( Theat) actuar*
    5) ( Law) comparecer*

    to appear in court — comparecer*

    6) ( seem) parecer*

    so it appears o so it would appear — eso parece

    it appears not o it would appear not — parecería que no

    to appear to + inf — parecer* + inf

    it appears that: it appears that she was the only one not to know — parece ser que era la única que no lo sabía

    [ǝ'pɪǝ(r)]
    VI
    1) (=arrive, become visible) [person, graffiti] aparecer; [ghost] aparecerse; [spot, stain, crack] aparecer, salir; [symptom] aparecer, presentarse

    he appeared from nowhere — salió or apareció de la nada

    where did you appear from? — ¿de dónde has salido?

    to appear in publicaparecer en público

    to appear to sb — (as vision) aparecerse a algn

    2) (Theat, TV) salir

    she appeared in "Fuenteovejuna" — salió or hizo un papel en "Fuenteovejuna"

    she appeared as Ophelia — hizo (el papel) de Ofelia

    to appear on stageaparecer en escena

    to appear on televisionsalir en or por televisión

    3) (Jur)
    a) [defendant] comparecer

    to appear before sb — comparecer ante algn

    to appear in court — comparecer ante el tribunal or los tribunales

    to appear on a charge of murder — comparecer acusado de homicidio

    b) [lawyer]

    to appear for or on behalf of sb — representar a algn

    to appear for the defence/the prosecution — representar a la defensa/la acusación

    4) (=be published) salir, publicarse

    the book appeared in 1960el libro salió or se publicó en 1960

    5) (=seem) parecer

    how does it appear to you? — ¿qué impresión le da?

    they appear not to like each other — parece que no se gustan, no parece que se gusten

    it appears not, it would appear notparece que no

    "he came then?" - "so it would appear" — -¿entonces él ha venido? -eso parece

    she got the job, or so it would appear — le dieron el trabajo, según parece

    6) (=become apparent)
    * * *
    [ə'pɪr, ə'pɪə(r)]
    2)
    a) ( come into view) aparecer*
    b) \<\<spirit\>\> aparecerse*
    3) ( be published) aparecer*, salir*

    to appear in print — publicarse*

    4) ( on television) aparecer*, salir*; ( Theat) actuar*
    5) ( Law) comparecer*

    to appear in court — comparecer*

    6) ( seem) parecer*

    so it appears o so it would appear — eso parece

    it appears not o it would appear not — parecería que no

    to appear to + inf — parecer* + inf

    it appears that: it appears that she was the only one not to know — parece ser que era la única que no lo sabía

    English-spanish dictionary > appear

  • 14 chumáu

    Chumáu, borracho. Fae munchus anus, tandu you arretrigáu na cárxel d' Aviles, taba you de cabu vares perque axindi me fixeran lus funcionarius d' aquecha teixa d'arretrigamentu que cuaxi tous yeren llexonarius que viexen fechu la guerra, menus el director que mandaba menus que you que yera un prixu enchufáu per mious hermenus lus llexonarius. El axuntu yera que you vivía nun mexor que lus oitres compañeirus, peru dientru de lu que cueye, yera un prixu que m'abayaba dientru de la cárxel con abonda más llibertá que tous lus demás. —Alcuérdume que yera pel envernu nuna nuetche chuvioxa y'enxenebrá, nun había na cárxel d'aquecha namái qu'una ucena de prixus ya tous tabamus acorripáus dientru d’una celdona, ya you yera 'l responxable de lu que pudiés xuceder achindi, que xucedíe de tou peru con munchu envidayaxe, pos lu mesmu xugabamus a les baraxes, ou endeveces tamen chumábamus vinu fasta 'l cuaxi entarrascanus, pos cuaxi tous lus funcionarius teñíalus you engayoláus per mor de que xempre taba cuaéchus falandu de couxes del Terciu, ya paime amindi que you xapíe más de la LLexón que tous echus xuntus, manque viexen fechu la guerra ya ganáranla. La LLexón foi pamindi disdi endenantes de la miou ñacencia dalgu mu xagráu, perque ‘l miou pá foi Fundador del Terciu ya LLaureáu, ya per xin daquién l'alcuerdia nomábase Xuliu Gómez Sánchez, ya perque you tamén me fexe llexonariu, per toes istis cuoxes la LLexón ye pamindi dalgu mu queríu ya mu Xagráu. Lu mesmu que per miou Melgueira ya Embruxadora Tierrina you dóu miou vida en tous lus cheldiares, pos tamén per la LLexón lu faría, ya se dalgún díe tuviexe qu'elexir ente les dous, faríalu per miou Tierrina que ye miou mesma LLexón. El casu foi qu'aquccha nuétche 'l cocineiru que yera un prixu que taba na cárxel per ser un rapiegacu fixera pa cenare fabes prietes con pataques, ya tan xaláes les encalducóu, que mu pouques enzulamus, per ixu quedóu 'n potaráu d'eches que cundu 'l funcionariu de xerviciu nus pieschóu na celdona, metiemus pa dientru 'l potaráu de fabos per xi dalgún quixés enzular d'anguna pela nuetche, comu faticáus d'endeveices fexéranus, pos teníamus la lluz toa la nuétche, ya namái que you podía matala cundu mexor nus encaldare, el casu fói, que tabamus tous acorripainus dientru de la celdona, caún al sou cheldare, pos d'angunus ya taben achucáus n'aquechus camastrus xiringantes, con lus xergonzatus esgazáus la metá d'echus y'ameruxáus de trelda per tous sous cháus, pamindi qu'aquechus camastrus yeren cameres de gochus, ya nun de prexones, peru per aquechus tempus la vida yera 'nxina, perque la Xusticia ya la LLibertá taba tan arretrigá comu lu tábanus nuexóitres. —Xeríen les déz de la nuétche cundu 'l cerroxu del portón de la celdona ureámuslu ruxir, ya don Muél un funcionariu que viexe xíu xargentu 'l Terciu, 'n bigardu de paixanu comu 'n carbayu de forti ya grandi, abrióu la porta 'l entestate ya dexóu cayer dientru la celda un esquelléticu home que traíalu en vollantres, el probetayu esgraciaín taba de moyáu lu mesmu que xi lu viexen piescáu na mar, llugar dóu él llanzárase p'achuguinar la sou mixerable vida, xegún falara 'l muñicipal que lu viexe traíu pa la cárxel, pos al paicer la tarrasca que lu l'engorochaba fixérale afogese mesmamente dellantri les ñarices del muñicipal que fora quién le xalvara la sou vida. —Aquel pingayán de home tal paicía que taba enruxuráu, per nun falar que llocu d'atechu per mor de la llabasca chuma qu'al piecer l'endubiétchara, el casu fói que don Muél díxome que lu llindiara fasta qu'escosárasele la chuma, ya xin más pallabres gulgu pieschar la porta 'l funcionariu ya dexónus dientru aquel paixanu,que namái que se xebróu 'l guardián puénxuse 'n pé comu se fora ellétricu ya comencipióu agüeyanus con lus sous güétchus arremelleus, choramicóuxus ya gafus, lu mesmu que xi quixés achuquinanus a tous nuexóitres, despós achucóuxe d'enría 'l sou camastru ya comencipipu chorar, ya tembluxar nel cheldar que queixábase con pallabres desfilbanáes ya tartexas, despós allevantóuxe comu 'n rellámpagu ya comenciplóu dar truñazus con la sou testa escontres la porta que taba forrá per dientru con champles de fierru,,coyímuslu nel escape cuenxolándulu comu mexor pudíamus, aconsexánduye que nun fixera couxes que l'amollecían, peru él texendu per xebrase de nuexóitres falaba que quería morrer, que nun escanxaríe fasta chuguinar la sou mixerable vida. Dexéi 'l paixanu cuaxi d'atechu xoxegáu na compañe d'oitres compañeirus que lu consolaben a sou maneira, ya you coléi con lus oitres que tabamus encaldáus endenantes xugandu ‘l tute unes boteches de vinu pal oltre díe. —Metandu taba xugandu, comencipiarun les caxiétches del mıou envedeyaxe nel envidayar de lus cheldares encaldáus per aquel chumáu paixanu, ya tales penxamentus allumbrárunme la lluz de qu'aquel condenáu paixanu nun quería morrer, perque se daquién quiér achuquinase nun lu faera dellantri les ñarices, senún que catará un llugar dou naide l'agüeye, lu mesmu que cundu testaróu escontres la porta, aquechus truñazus que fixera d'enría les sous manes nun yeren pal querer bramar la mochera catandu la Cadarma, aquel paixanu yera un granuxa que dalgu cataba con tous aquechus esparabanxus. —Lluéu tubiemus que dexar de xugar pa dír fasta la porta dou oitra veiz el paixanu suxetáu per dous compañeirus enfocicábase per truñala, entóus díxeme amindi mesmu qu'aquel homacu de trelda diba xodenus tou la nuétche con tantu querer truñar la porta, 'l casu fói que cheguéi xuntu d'él ya díxele que you yera 'l cabu achindi dientru, ya que xi lu que quería yera morrer que nuexóitres lu dibamus achuquinar peque dexara de faer tanta griesca. —El casu fói, que quitéi la pretina de lus mious calzones, pediyes a lus mious compañeirus las d'echus, ya metantu que con cuatru ou cincu pretines you faía un rixu llargu, 'l condenáu paixanu que xapíe más de cárxeles ya granuxeríes que tous nuexóitres xuntus, glayaba xaforáu que xín que quería morrer ya chuéu. —Cundu tuve 'l rixu corñaleiru fechu, fíxele un treizu ya punxeilu 'l paixanu nel piscuezu ya nun fexu esparabexu dangún, tal paicía que yera verdá que cataba la Cadarma, chevámuslu axin coyíu per el roncial comu pochín que yera fasta lu cabeiru la celdona dou comu a dous metrus del xuelu había un ventanalón enrexáu, ya cundu me xubí d'euría 'l camastru p'enretrigar la pretina na rexa con mires d'afogalu per la chancia, 'l probe paixanu llantandu sous rodiétches nel xuelu, chorandu comu 'n nenu examparáu, amamplenáu d'un miéu que per tou 'l sou curpu s'allumbraba, cundu comprendióu que díbamus afogalu na sou verdá de nuexa chancia, díxunus xuplicanti qu'él nun quería morrer, que taba xin trabayu, xin teixá, xin nagua, que lu que viexe fechu fora namái paquelu llanteren dientru de la cárxel, anxina ente la cárxel yal lus papelaxus de xueces ya mélicus de llocus, paxaba lus envernus abelugáu, en teixá xin goteres, camastru enxútchu, ya comedera gratis, fasta qu'achegare ‘l bon tempu, ya qu’istu mesmu fexéralu fatáus d'endeveices noitres ciodaes dandoye un bon rexultáu. —El casu foi que tous nus punximos m'allegres, ya 'l mesmu paixanu xonriyente quitóu del piscuezu 'l treizu, ya fóu desaparexondu les pretines nel mesmu encaldar que nus las apurria, ya despós preguntóunus se teñíamus dalgu qu'enzular pos taba tarazáu de fame, entóus el cocineiru puénxule 'l pote de fabes ente les sous piernes nel mesmu lleldar que l'apurría un cantezu de pan ya la cuyar, ya díxole qu'enzulara fabes fasta que se fartase. —El paixanu allugáu pela fame xentose d'euría 'l camastru conel pote ben terciáu ente sous pates, ya comencipióu escuyarapar per les fabes nun topándoles nagua xaláes, ya xin guniar pallabra con naide dexóu 'l pote escosau de potaxe, despós llapóu trés tal escomunal fartura un xarricáu d'agua del cañu del retrete, ya dexeguíu endolcóuxe nel catre con tous sous fatus puestus moyáus comu taben, ya tapánduse con una mantaxe que yera lu mesmu qu' un xacu gochu ya ruín, comencipleu con la mochera encobertoriada nel xurniéu catandu 'l xuenu. —Nun debía d'atopase ben nel sou xeitu, pos él nun faía namái que dar gueltes ya bufar encomoláu debaxu 'l mantaxu, metantu qu'el catre xiringotiábase dientru d'unus chirríus del fierru ferruñosu, ya despós d’abayucase nun mamplenáu d'encoyese y'espurrise, lleldar bufíus ya corcoubus, comencipióu queixase, primeiru xelliquín, despós con más xixa, ya per últimu llevantóuxe del camaretu encoyíu con les manes aprietandu 'l sou banduyu,que debía de tenelu mu terriu per mor del potaráu de fabes quenél nun coyíen, ya nun queríen xebrase nin per d'enría ni per d'embaxu, per ístu 'l paixanu taba que bramaba xegún el miou paicer yal de tous lus mious compañeirus, que primeiru tomámuslu en rixes, y'angunus gracioxus llanzábanye puches, munches tan gracioxes que más royír nus faíen, el probe paixanu que nun faía namái que dar gueltes pela celdona con les manes afaxandu 'l banduyu ya queixánduse ya con glayíes abondu xubíus, debía de tar envidayandu que taba dientru de la mesma ufixina del diañu, 'l agüétchar comu tous mu contentus nus reyíamus xin faele dalgún casu, dexose cayer nel xuelu llanzandu glayares tan fortes falandu que morría ya que per el amor del Faidor chamaramus un mélicu. Nun féxume falta ’mindi chamar al funcionariu, pos con tal enlloquecía folixa vienu él chuéu conún llátigu na manu, pa falagái 'l chumbu, anxina qu´ abrióu la porta don Muél enruxeráu de mala lleiche, ya coyendu 'l probe paixanu quetaba esmurgazáu nel xuelu fayendu corcóubus ya llanzandu glayíus per mor del dollor, comencipiou primeiramente ximielgándulu, que tal paicía ante les sous manes comu 'n maruxonín de trapaxus, urdenánduye qu'afogara lluéu 'l glayar, ya senún lu faía diba queixase per dalgu. Peru 'l paixanu nun atendíe más pallabres que les qu'allumbraben lus sous dollores, que nun yeren oitres qu’el falar que se morría senún chababen con priexa un mélicu. —Don Muél comprendiou que nun yera la chuma la que l'encibiétchaba, cundu le cuntamus que se viexe 'nzuláu 'l potaráu de fabes, anxina foi que tirándulu d’enría 'l camastru díxule que yera un allicuéncanu, ya que xin per él fora chindi morría xin oitres cudiáus. —Gulgunus pieschar la porta don Muél xebránduse de nuexoitres xin falar más pallabres, ya comu a la gora ou anxina, chegarun cununa camiétcha dous homes de la Cruz Roxa, ya enxamás xupe xin viexe morríu ou sanáu aquel probetayu de paixanu, pos manque ye preguntéi 'l funcionariu per él, díxome que nun xapíe nagua. TRADUCCIÓN.—Hace muchos años, estando yo prisionero en la cárcel de Avilés me habían dado el oficio de cabo de varas, porque así lo habían querido los funcionarios de aquella casa de encadenamiento, casi todos ellos habían sido legionarios en la contienda de Nuestra Patria, todos menos el director, que mandaba menos en aquel pequeño presidio que yo mismo, que era un preso enchufado por así decirlo, por mis hermanos los legionarios. —El asunto era, que yo no vivía mejor que mis compañeros de infortunio, pero dentro de lo que cabía, yo era un preso que me movía dentro de aquella cárcel, con mucha más libertad que todos los demás. —Me recuerdo que era por el invierno, en una noche fría y muy lluviosa, y no habíamos en la cárcel de aquella nada más que una docena de presos, y todos estábamos acomodados dentro de una grande celda, de la cual yo era el responsable de lo que pudiera suceder en ella, que acaecía de todo pero con mucho talento, pues lo mismo jugábamos a las cartas, y demás juegos prohibidos, que solíamos beber vino hasta casi emborracharnos, pues a todos los funcionarios yo me los tenía tan ganados, que solía conseguir de ellos muchas prohibidas cosas, y todo era por mor de que yo siempre estaba hablando con ellos de cosas del Tercio, y a mí me parecía, que yo sabía de la Legión más que todos ellos juntos, aunque hubieran hecho la guerra convirtiéndose en vencedores de la contienda. —La Legión ha sido para mí desde antes de mi propia nacencia, algo muy sagrado, porque mi padre había sido fundador y Laureado de Ella, y por si alguien se recuerda de su nombre, se llamaba Julio Gómez Sánchez, y porque yo también forme en sus filas amándola y queriéndola. Por todas estas cosas, la Legión siempre fue para mí muy sagrada y querida. Lo mismo que por mi Dulce y Embrujadora Tierrina, yo doy gustoso mi vida en todos los sucederes, pues también por la Legión lo haría, y si algún día tuviese que elegir entre las dos, lo haría por mi Tierrina que es mi propia Legión. —El caso fue que aquella noche, el cocinero que era un preso que estaba en la cárcel porque era un ladronzuelo, hiciera para cenar judías de color con patatas, y tan saladas le habían salido, que muy pocas habíamos comido, por eso quedó en la perola casi toda la cena, y cuando el funcionario de servicio nos encerró en la celda, metimos para dentro la perola de judías, por si alguno quería comer alguna por la noche como muchas voces hacíamos, pues teníamos la luz toda la noche, y nada más que yo podía apagarla cuando mejor nos pareciese. Sucedía que estabamos todos los presos dentro de aquella grande celda, y cada cual hacía lo que mejor le pareciese, algunos ya se habían acostado en aquellos camastros que se movían como columpios, con los jergones rotos la mitad de ellos, y llenos de suciedad y porquería por todas partes, para mí que aquellos inmundos camastros eran propios para los cerdos y no para las personas, pero por aquellos tiempos la vida era así, porque la Justicia y la Libertad, se encontraba tan prisionera como nosotros mismos. —Serían aproximadamente las diez de la noche, cuando el cerrojo del portón de la celda le oímos chirrear y don Manuel, un funcionario que había sido sargento del Tercio, un gigante de paisano como un roble de fuerte y grande, abrió la puerta de par en par y dejó caer dentro de la celda un esquelético hombre que traía entre sus poderosas manos lo mismo que si fuese un muñeco. El pobre desgraciado estaba de mojado, lo mismo que si lo hubiesen pescado en la mar, lugar dónde él se había lanzado para asesinar su miserable existencia, según había manifestado el municipal que le había traído a la cárcel, pues al parecer la borrachera que le envolvía, hiciérale ahogarse mismamente delante de las narices del municipal, que fuera quién le había salvado la vida. —Aquel pingajo de hombre tal parecía que no estaba bien de la mollera, por no decir que loco del todo estaba, por causa de la asquerosa borrachera que al parecer le enmadejaba. El caso fue, que don Manuel me dijo que le cuidara hasta que dejase de estar tan borracho, y sin más palabras, volvió cerrar la puerta el funcionario, dejándonos dentro aquel paisano, que nada más que el guardián se había marchado, se puso en pie con tal rapidez como si eléctrico lo fuera, y comenzó a mirarnos a todos con sus ojos sumamente abiertos y extraviados, lagrimosos y muy amenazadores, lo mismo que si pretendiese asesinarnos a todos nosotros. Después, se acostó encima de su camastro y dio comienzo a llorar desconsolado, al mismo tiempo que temblando todo él, se quejaba con palabras deshilbanadas y tartamudeantes, después se levantó con la velocidad de un relámpago, y comenzó a envestir puñando con su cabeza contra la puerta, que estaba forrada por la parte de dentro con chapas de hierro, le cogimos con rapidez consolándole como mejor supimos, a la sazón que le aconsejábamos que no hiciera cosas que le harían daño, pero él forcejeando por escaparse de entre nosotros, decía que quería morirse, y que no descansaría hasta asesinar su miserable vida. Dejé al paisano casi del todo sosegado en compañía de otros compañeros que a su manera le consolaban, y me marché con otros a jugar una partida al tute en la que antes estábamos enfrascados jugándonos unas botellas de vino para el día siguiente. —Mientras estábamos jugando, comencé a estudiar con mi pensamiento los haceres lleldados por aquel embriagado paisano, y tales encerebrares me alumbraron la luz de que aquel condenado borracho no quería morir, porque si cualquiera se quiere quitar la vida, no lo hace delante de las narices de un guardia, sino que lo más propio, es que busque un lugar donde nadie le vea, lo mismo que cuando envistiera contra la puerta, aquellos cabezazos que hiciera encima de sus manos, no eran para quererse abrir la cabeza buscando la muerte. —Aquel paisano era un verdadero granuja, que alguna cosa andaba buscando con todos aquellos espavimientos. —Muy pronto tuvimos que dejar de jugar, para ir de nuevo hasta la puerta, donde otra vez el paisano sujetado por dos compañeros se encorajinaba por querer puñarla de nuevo. Fue entonces cuando me dije a mí mismo, que aquel hombre de mierda, nos iba a fastidiar toda la noche con tanto querer puñar la puerta. El caso fue, que llegué a junto él y le dije que yo era el cabo de la celda, y en ausencia de los funcionarios yo era quién allí mandaba, y si lo que quería era morir, que nosotros mismos le íbamos asesinar para que dejase de armar tanta gresca. —El caso fue, que me quité el cinto de mis pantalones, a la par que les pedía a mis compañeros los de ellos, y mientras que con cuatro o cinco cinturones estaba haciendo una larga cuerda, el condenado de paisano que sabía más de cárceles que todos nosotros juntos, gritaba alterado que sí, que quería morirse y luego. —Cuando tuve la cuerda cornalera echa, le hice un lazo y se lo colgué al paisano del pescuezo, no haciendo espavimento alguno, tal parecía que era cierto que andaba buscando la muerte. Le llevamos así cogido por el ronzal como pollino que era, hasta el final de la celda, donde como a dos metros del suelo, había un enorme ventanal enrejado con fuertes hierros, cuando me subí encima del camastro para amarrar la cuerda en las rejas con miras de ahorcarlo en broma, el pobre paisano plantó sus rodillas en el suelo, y llorando desconsoladamente como un niño desamparado, plagado de un tenebroso miedo que por todo su cuerpo se alumbraba, nos dijo suplicante que él no quería morir, que no tenía trabajo, ni casa, ni a nadie, que lo que hubiera hecho había sido nada más que para que le metiesen en la cárcel, así era que entre la cárcel y los papeleos de jueces y de médicos de locos, se pasaba los inviernos resguardado en casa sin gotera, camastro seco y comida gratis, hasta que llegase el buen tiempo, y que esto mismo ya lo hubiera hecho varias veces en otras ciudades de la Patria, donde le habían proporcionado un estupendo resultado. —El caso fue, que todos nos pusimos muy alegres, y hasta el mismo paisano sonriente, se quitó de su cuello el dogal, que fue desaparejando los cinturones en el mismo suceder que nos los daba, y después como si no hubiese pasado nada, nos preguntó si teníamos algo de comer, pues estaba muerto de hambre, entonces el cocinero muy rápido, le puso la perola de judías entre sus piernas, en el suceder que le daba un trozo de pan y una cuchara, le dijo, que comiese judías hasta que se hartara. —El paisano atenazado por el hambre, se sentó encima del camastro con el perol bien terciado entre sus piernas y comenzó a embutirse grandes cucharadas de judías, no encontrándolas al parecer nada saladas, y sin hablar con nadie palabra, dejó al perol sin nada del potaje, después se bebió tras descomunal hartura, un grande jarro de agua del cano del retrete, y seguidamente se enroscó en su catre, con todas sus ropas puestas mojadas como estaban, y tapándose con una manta que era lo mismo que un saco sucio y malo, comenzó con la cabeza también tapada, a buscar el descanso en el sueño. —No debía de encontrarse muy bien en su sitio, pues no hacía nada más que dar vueltas, así como resoplar incomodado debajo de aquella cerda manta, mientras que el desvencijado catre continuamente se movía, dentro de un chirriar de hierros viejos y herrumbrosos, y después de dar muchísimas vueltas, de encogerse y estirarse, y hacer resoplinos y saltos, comenzó a quejarse, primero muy quedamente, después con más fuerza, y por último se levantó del camastro muy encogido y con sus manos apretando desesperado el estómago, que debía de tenerle muy lleno, por la causa del enorme perol de judías que en él no cabían, y no querían salirse ni por encima ni por debajo, por esto el pobre paisano estaba que explotaba, según mí parecer y el de todos mis compañeros, que primero lo tomamos en risas, y algunos graciosos le lanzaban sátiras, y muchas de ellas eran tan picarescas y ocurrentes, que más gracia y regocijo nos hacían, el desdichado paisano que no hacía nada más que dar vueltas por la celda, con las manos atajando su barriga y quejándose a grandes voces, debía de estar lleno de terror pensando, que se encontraba dentro de la misma oficina del mismo diablo, al observar como todos nosotros muy contentos y gozosos, nos estabamos riendo sin hacerle el menor caso. Dejose caer entonces en el suelo, lanzando gritos muy fuertes y arrollicándose a la par que decía que se moría, y que por el amor del Hacedor llamáramos a un médico. —No me hizo falta a mí llamar al funcionario, pues con tal enloquecido escándalo vino él presto armado con un látigo en la mano, para acariciarle el lomo, nada más que abrió la puerta don Manuel rabiado y con mala leche, cogió al pobre paisano que estaba tirado en el suelo dando voces lastimosas dentro de endemoniados revolcones de dolor, primeramente le sacudió con fuerza, pues tal parecía entre sus manos como un muñeco de trapo, le ordenó que dejase de dar más voces sino quería darlas por algo, pero el paisano no atendía a mas palabras que las que le alumbraban sus propios dolores, que no eran otras que el decir que se moría sino llamaban con rapidez a un médico. —Don Manuel comprendió que no era la borrachera la que lo ataba en aquel estado, cuando nosotros le dijimos que se hubo comido todo el perol de judías. Así fue, que tirándole de mala manera encima de su camastro, le dijo que era un indeseable de la peor calaña, y que si por él fuese, allí mismo se moriría como un perro. —Volvió a cerrar la puerta don Manuel, alejándose de nosotros sin decir más palabras, y como a un tiempo de una hora más o menos, llegaron con una camilla dos hombres de la Cruz Roja y se lo llevaron. Ya jamás supe más de él, no supe si muriera o sanara aquel desgraciado de paisano, pues aunque le pregunté al funcionario, me dijo que no sabía nada.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > chumáu

  • 15 cegar

    v.
    1 to blind (also figurative).
    2 to block off (tapar) (ventana).
    3 to be blinding.
    4 to shut.
    * * *
    Conjugation model [ REGAR], like link=regar regar
    1 (gen) to blind
    2 (tapar) to block up; (puerta, ventana) to wall up
    1 (volverse ciego) to go blind
    1 figurado to become blind, be blinded
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=deslumbrar) to blind
    2) (=ofuscar) [+ persona] to blind
    3) (=obstruir) [+ tubería, agujero] to block up, stop up; [+ pozo] to block up; [+ puerta, ventana] to wall up
    2.
    VI to go blind, become blind
    3.
    See:
    * * *
    verbo transitivo
    1)
    a) ( deslumbrar) to blind
    b) ( ofuscar) to blind
    2) <conducto/cañería> to block
    * * *
    = blind.
    Ex. This article presents a sketch of a young solicitor blinded in adolescence and describes library services currently available for him in Australia.
    ----
    * cegar + los ojos = dazzle + eye.
    * cegarse ante el hecho de que = blind + Pronombre + to the fact that.
    * * *
    verbo transitivo
    1)
    a) ( deslumbrar) to blind
    b) ( ofuscar) to blind
    2) <conducto/cañería> to block
    * * *

    Ex: This article presents a sketch of a young solicitor blinded in adolescence and describes library services currently available for him in Australia.

    * cegar + los ojos = dazzle + eye.
    * cegarse ante el hecho de que = blind + Pronombre + to the fact that.

    * * *
    cegar [A7 ]
    vt
    A
    1 (deslumbrar) to blind, dazzle
    2 (ofuscar, obcecar) to blind
    cegado por los celos/la ira blinded by jealousy/rage
    B ‹conducto/cañería› to block
    * * *

    cegar ( conjugate cegar) verbo transitivo
    1



    2conducto/cañería to block
    cegar verbo transitivo
    1 to blind
    2 (una puerta, ventana) to wall up
    ' cegar' also found in these entries:
    English:
    blind
    - block up
    * * *
    vt
    1. [dejar ciego] to blind;
    esa luz tan intensa me ciega that very bright light is blinding me
    2. [obnubilar] to blind;
    la avaricia lo ciega he is blinded by greed
    3. [tapar] [ventana] to block off;
    [tubo] to block up
    vi
    to be blinding
    * * *
    I v/t
    1 blind
    2 tubería block
    II v/i go blind
    * * *
    cegar {49} vt
    1) : to blind
    2) : to block, to stop up
    cegar vi
    : to be blinded, to go blind
    * * *
    cegar vb to blind

    Spanish-English dictionary > cegar

  • 16 encontrar

    v.
    1 to find.
    lo encontré durmiendo I found him sleeping
    Ella encuentra monedas en la calle She finds coins in the street.
    Ella encontró su destino She found her destiny.
    2 to encounter (dificultades).
    3 to find.
    no lo encuentro tan divertido como dice la gente I don't find it o think it is as funny as people say
    no sé qué le encuentran a ese pintor I don't know what they see in that painter
    4 to meet, to encounter, to come upon, to find.
    Ella encontró a su media naranja She met her better half.
    * * *
    Conjugation model [ CONTAR], like link=contar contar
    1 (gen) to find
    2 (una persona sin buscar) to come across, meet, bump into
    3 (dificultades) to run into, come up against
    4 (creer) to think, find
    5 (notar) to find
    6 (chocar) to collide
    1 (estar) to be
    2 (persona) to meet; (por casualidad) to bump into, run into, meet
    3 (dificultades) to run into
    4 (chocar) to collide
    5 figurado (sentirse) to feel, be
    \
    encontrarse con ganas de hacer algo / encontrarse con fuerzas para hacer algo to feel like doing something
    * * *
    verb
    2) meet
    * * *
    1. VT
    1) (=hallar buscando) to find

    no encuentro mi nombre en la listaI can't find o see my name on the list

    2) [por casualidad] [+ objeto, dinero] to find, come across; [+ persona] to meet, run into

    le encontraron un tumor — they found him to have a tumour, he was found to have a tumour

    encontrar a algn haciendo algo — to find sb doing sth

    3) [+ oposición] to meet with, encounter; [+ problema] to find, encounter, come across

    encontrar dificultades — to encounter difficulties, run into trouble

    4) (=percibir) to see
    5) (=considerar) to find

    ¿encuentras el libro fácil de leer? — do you find the book easy to read?

    ¿cómo encontraste a tus padres después del viaje? — how did you find your parents after the trip?

    ¿qué tal me encuentras? — how do I look?

    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) ( buscando) <casa/trabajo/persona> to find
    b) ( casualmente) <cartera/billete> to find, come across
    2) ( descubrir) <falta/error> to find, spot; <cáncer/quiste> to find, discover
    3) <obstáculo/dificultad> to meet (with), encounter

    allí encontró la muerte — (period) he met his death there

    4) (+ compl)

    ¿cómo encontraste el país? — how did the country seem to you?

    2.
    1) encontrarse v pron
    2)

    encontrarse con alguien — to meet somebody, bump into somebody (colloq)

    b) (refl) (Psic) tb
    3) (recípr)
    a) ( reunirse) to meet; ( por casualidad) to meet, bump into each other (colloq)
    b) carreteras/líneas to meet
    4) (enf) ( inesperadamente) < persona> to meet, bump into (colloq); <billete/cartera> to find, come across
    5) (frml) ( estar) to be
    * * *
    = dig up, encounter, find, locate, spot, trace, track, turn up, find + Posesivo + way to, disinter, ferret out, root out, lay + hands on, come by, track down, bump into.
    Ex. The list of changed headings is almost literally endless if you have the patience to dig them all up.
    Ex. This simple observation also goes some of the way towards explaining the variety of tools, methods and systems which are encountered in the organisation knowledge.
    Ex. Wherever abstracts are found they are included to save the user's time in information gathering and selection.
    Ex. This order suffices for a list whose purpose is to identify and locate documents, whose bibliographic details are already known.
    Ex. When all necessary amendments have been spotted, edit the draft abstract and make any improvements to the style that are possible.
    Ex. The author approach remains an important means of tracing a specific document.
    Ex. The index fields are used for tracking annual indexes.
    Ex. Although I have not done a complete analytical search of library literature for discussions of the structures of catalogs, preliminary searches have turned up little except for historical discussions.
    Ex. He found his way quickly and easily to the materials he needed.
    Ex. Tests such as this one will often disinter the real citation intended but it is a time consuming task.
    Ex. As a rule analysts are left on their own to ferret out useful and appropriate areas to be investigated.
    Ex. The article has the title ' Rooting out journals on the Net'.
    Ex. It is, therefore, expedient to look into history to lay hands on the root of the problem.
    Ex. This article shows how teachers came by such information and the use they made it of in their work.
    Ex. In stepping away from the genre's glamorous robberies and flashy lifestyle, this stealthy, potent movie tracks down the British gangster icon to its inevitable end.
    Ex. Slake is such a dreamer that he bumps into lampposts.
    ----
    * buscar y encontrar = match.
    * difícil de encontrar = hard-to-find.
    * dificultad + encontrarse = difficulty + lie.
    * el que lo encuentre se lo queda = finders keepers.
    * encontrar aceptación = find + favour, find + acceptance, find + a home.
    * encontrar + Adjetivo + de + Infinitivo = find it + Adjetivo + to + Infinitivo.
    * encontrar afinidades = find + common ground.
    * encontrar Algo demasiado difícil = be out of + Posesivo + league.
    * encontrar Algo difícil = have + a hard time, have + a tough time.
    * encontrar alojamiento = find + a home.
    * encontrar aplicación práctica = find + application.
    * encontrar casa = find + a home.
    * encontrar confortable = find + comfortable.
    * encontrar cosas comunes = find + common ground.
    * encontrar defectos = fault.
    * encontrar defectos en = find + fault with, see + faults in.
    * encontrar difícil de explicar = be hard put to explain.
    * encontrar difícil + Infinitivo = find it hard to + Infinitivo.
    * encontrar dificultades = encounter + difficulties, encounter + limitations.
    * encontrar eco en = find + echo in.
    * encontrar el camino = wayfinding, wind + Posesivo + way.
    * encontrar el camino de vuelta = find + Posesivo + way back.
    * encontrar el dinero = come up with + the money.
    * encontrar el equilibrio = strike + the right note.
    * encontrar el modo de = find + way of/to.
    * encontrar el modo de paliar un problema = find + way (a)round + problem.
    * encontrar el modo de regresar = find + Posesivo + way back.
    * encontrar el punto medio = strike + the right note.
    * encontrar el tiempo = make + an opportunity.
    * encontrar en abundancia = find + in abundance.
    * encontrar evidencias = find + evidence.
    * encontrar expresión = find + expression.
    * encontrar información = dredge up + information.
    * encontrar justificación = build + a case for.
    * encontrar la forma de = devise + ways.
    * encontrar la horma de + Posesivo + zapato = meet + Posesivo + match.
    * encontrar la realización de Uno = be + Posesivo + big scene.
    * encontrar la salida a = find + a/the way out of.
    * encontrarle defectos a todo = nitpick.
    * encontrarle el truco a Algo = have + a handle on, get + a handle on.
    * encontrarle el truquillo a Algo = have + a handle on, get + a handle on.
    * encontrarle faltas a todo = nitpick.
    * encontrar limitaciones = encounter + limitations.
    * encontrar muy difícil = be hard-pushed to.
    * encontrar oposición = meet with + opposition, find + opposition.
    * encontrar placer = find + delight, find + enjoyment.
    * encontrar por casualidad = come across, chance on/upon, stumble on.
    * encontrar pruebas = find + evidence.
    * encontrarse = occur, be positioned, reside, stand on, come upon, be poised, meet up, find + Reflexivo.
    * encontrarse a gusto = be at ease.
    * encontrarse ante un reto = in the face of + challenge.
    * encontrarse cara a cara = come + face to face.
    * encontrarse con = meet, run into, cross + Posesivo + path.
    * encontrarse con dificultades = run up against + difficulties.
    * encontrarse confortable = be at ease.
    * encontrarse con problemas = run into + trouble.
    * encontrarse con sorpresas = encounter + surprises.
    * encontrarse con una barrera = face + barrier.
    * encontrarse con una limitación = face + limitation.
    * encontrarse con una situación = come across + situation, meet + situation.
    * encontrarse con una sorpresa desagradable = rude awakening + be in store, be in for a rude awakening.
    * encontrarse con una traba = face + limitation, face + barrier.
    * encontrarse con un obstáculo = face + obstacle.
    * encontrarse con un problema = encounter + problem, meet with + problem, run up against + issue, come across + problem.
    * encontrarse en = lie (in), be based at.
    * encontrarse en casa = be in.
    * encontrarse en dificultades = find + Reflexivo + in difficulties.
    * encontrarse en el trasfondo de = lie at + the root of.
    * encontrarse en una mejor situación económica = be economically better off.
    * encontrarse en un dilema = be caught in a conundrum.
    * encontrarse en un impás = face + impasse.
    * encontrarse en ventaja = find + Reflexivo + at an advantage.
    * encontrarse fuera de lugar = be out of + Posesivo + element, be out of place.
    * encontrar simpatizadores = find + friends.
    * encontrar suerte = be in for a good thing, come in for + a good thing, be into a good thing.
    * encontrar su propio modo de actuar = find + Posesivo + own way.
    * encontrar su sitio = find + a home.
    * encontrar tiempo = find + time.
    * encontrar trabajo = find + a job.
    * encontrar trabajo en una biblioteca = join + library.
    * encontrar una salida a = find + a/the way out of.
    * encontrar una solución = find + solution, develop + solution.
    * encontrar un chollo = come in for + a good thing, be in for a good thing, be into a good thing.
    * encontrar un equilibrio = find + a balance.
    * encontrar un hueco = find + a home.
    * encontrar un término medio entre... y = tread + a middle path between... and.
    * intentar encontrar un término medio entre... y... = tread + a delicate line between... and.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no encontrar palabras = be at a loss for words, be lost for words.
    * orígenes + encontrarse = origins + lie.
    * problema + encontrarse = problem + lie.
    * respuesta + encontrar = answer + lie.
    * ser difícil de encontrar = be hard to find.
    * solución + encontrarse en = solution + lie in.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) ( buscando) <casa/trabajo/persona> to find
    b) ( casualmente) <cartera/billete> to find, come across
    2) ( descubrir) <falta/error> to find, spot; <cáncer/quiste> to find, discover
    3) <obstáculo/dificultad> to meet (with), encounter

    allí encontró la muerte — (period) he met his death there

    4) (+ compl)

    ¿cómo encontraste el país? — how did the country seem to you?

    2.
    1) encontrarse v pron
    2)

    encontrarse con alguien — to meet somebody, bump into somebody (colloq)

    b) (refl) (Psic) tb
    3) (recípr)
    a) ( reunirse) to meet; ( por casualidad) to meet, bump into each other (colloq)
    b) carreteras/líneas to meet
    4) (enf) ( inesperadamente) < persona> to meet, bump into (colloq); <billete/cartera> to find, come across
    5) (frml) ( estar) to be
    * * *
    = dig up, encounter, find, locate, spot, trace, track, turn up, find + Posesivo + way to, disinter, ferret out, root out, lay + hands on, come by, track down, bump into.

    Ex: The list of changed headings is almost literally endless if you have the patience to dig them all up.

    Ex: This simple observation also goes some of the way towards explaining the variety of tools, methods and systems which are encountered in the organisation knowledge.
    Ex: Wherever abstracts are found they are included to save the user's time in information gathering and selection.
    Ex: This order suffices for a list whose purpose is to identify and locate documents, whose bibliographic details are already known.
    Ex: When all necessary amendments have been spotted, edit the draft abstract and make any improvements to the style that are possible.
    Ex: The author approach remains an important means of tracing a specific document.
    Ex: The index fields are used for tracking annual indexes.
    Ex: Although I have not done a complete analytical search of library literature for discussions of the structures of catalogs, preliminary searches have turned up little except for historical discussions.
    Ex: He found his way quickly and easily to the materials he needed.
    Ex: Tests such as this one will often disinter the real citation intended but it is a time consuming task.
    Ex: As a rule analysts are left on their own to ferret out useful and appropriate areas to be investigated.
    Ex: The article has the title ' Rooting out journals on the Net'.
    Ex: It is, therefore, expedient to look into history to lay hands on the root of the problem.
    Ex: This article shows how teachers came by such information and the use they made it of in their work.
    Ex: In stepping away from the genre's glamorous robberies and flashy lifestyle, this stealthy, potent movie tracks down the British gangster icon to its inevitable end.
    Ex: Slake is such a dreamer that he bumps into lampposts.
    * buscar y encontrar = match.
    * difícil de encontrar = hard-to-find.
    * dificultad + encontrarse = difficulty + lie.
    * el que lo encuentre se lo queda = finders keepers.
    * encontrar aceptación = find + favour, find + acceptance, find + a home.
    * encontrar + Adjetivo + de + Infinitivo = find it + Adjetivo + to + Infinitivo.
    * encontrar afinidades = find + common ground.
    * encontrar Algo demasiado difícil = be out of + Posesivo + league.
    * encontrar Algo difícil = have + a hard time, have + a tough time.
    * encontrar alojamiento = find + a home.
    * encontrar aplicación práctica = find + application.
    * encontrar casa = find + a home.
    * encontrar confortable = find + comfortable.
    * encontrar cosas comunes = find + common ground.
    * encontrar defectos = fault.
    * encontrar defectos en = find + fault with, see + faults in.
    * encontrar difícil de explicar = be hard put to explain.
    * encontrar difícil + Infinitivo = find it hard to + Infinitivo.
    * encontrar dificultades = encounter + difficulties, encounter + limitations.
    * encontrar eco en = find + echo in.
    * encontrar el camino = wayfinding, wind + Posesivo + way.
    * encontrar el camino de vuelta = find + Posesivo + way back.
    * encontrar el dinero = come up with + the money.
    * encontrar el equilibrio = strike + the right note.
    * encontrar el modo de = find + way of/to.
    * encontrar el modo de paliar un problema = find + way (a)round + problem.
    * encontrar el modo de regresar = find + Posesivo + way back.
    * encontrar el punto medio = strike + the right note.
    * encontrar el tiempo = make + an opportunity.
    * encontrar en abundancia = find + in abundance.
    * encontrar evidencias = find + evidence.
    * encontrar expresión = find + expression.
    * encontrar información = dredge up + information.
    * encontrar justificación = build + a case for.
    * encontrar la forma de = devise + ways.
    * encontrar la horma de + Posesivo + zapato = meet + Posesivo + match.
    * encontrar la realización de Uno = be + Posesivo + big scene.
    * encontrar la salida a = find + a/the way out of.
    * encontrarle defectos a todo = nitpick.
    * encontrarle el truco a Algo = have + a handle on, get + a handle on.
    * encontrarle el truquillo a Algo = have + a handle on, get + a handle on.
    * encontrarle faltas a todo = nitpick.
    * encontrar limitaciones = encounter + limitations.
    * encontrar muy difícil = be hard-pushed to.
    * encontrar oposición = meet with + opposition, find + opposition.
    * encontrar placer = find + delight, find + enjoyment.
    * encontrar por casualidad = come across, chance on/upon, stumble on.
    * encontrar pruebas = find + evidence.
    * encontrarse = occur, be positioned, reside, stand on, come upon, be poised, meet up, find + Reflexivo.
    * encontrarse a gusto = be at ease.
    * encontrarse ante un reto = in the face of + challenge.
    * encontrarse cara a cara = come + face to face.
    * encontrarse con = meet, run into, cross + Posesivo + path.
    * encontrarse con dificultades = run up against + difficulties.
    * encontrarse confortable = be at ease.
    * encontrarse con problemas = run into + trouble.
    * encontrarse con sorpresas = encounter + surprises.
    * encontrarse con una barrera = face + barrier.
    * encontrarse con una limitación = face + limitation.
    * encontrarse con una situación = come across + situation, meet + situation.
    * encontrarse con una sorpresa desagradable = rude awakening + be in store, be in for a rude awakening.
    * encontrarse con una traba = face + limitation, face + barrier.
    * encontrarse con un obstáculo = face + obstacle.
    * encontrarse con un problema = encounter + problem, meet with + problem, run up against + issue, come across + problem.
    * encontrarse en = lie (in), be based at.
    * encontrarse en casa = be in.
    * encontrarse en dificultades = find + Reflexivo + in difficulties.
    * encontrarse en el trasfondo de = lie at + the root of.
    * encontrarse en una mejor situación económica = be economically better off.
    * encontrarse en un dilema = be caught in a conundrum.
    * encontrarse en un impás = face + impasse.
    * encontrarse en ventaja = find + Reflexivo + at an advantage.
    * encontrarse fuera de lugar = be out of + Posesivo + element, be out of place.
    * encontrar simpatizadores = find + friends.
    * encontrar suerte = be in for a good thing, come in for + a good thing, be into a good thing.
    * encontrar su propio modo de actuar = find + Posesivo + own way.
    * encontrar su sitio = find + a home.
    * encontrar tiempo = find + time.
    * encontrar trabajo = find + a job.
    * encontrar trabajo en una biblioteca = join + library.
    * encontrar una salida a = find + a/the way out of.
    * encontrar una solución = find + solution, develop + solution.
    * encontrar un chollo = come in for + a good thing, be in for a good thing, be into a good thing.
    * encontrar un equilibrio = find + a balance.
    * encontrar un hueco = find + a home.
    * encontrar un término medio entre... y = tread + a middle path between... and.
    * intentar encontrar un término medio entre... y... = tread + a delicate line between... and.
    * no encontrar nada + Adjetivo = find far from + Adjetivo.
    * no encontrar palabras = be at a loss for words, be lost for words.
    * orígenes + encontrarse = origins + lie.
    * problema + encontrarse = problem + lie.
    * respuesta + encontrar = answer + lie.
    * ser difícil de encontrar = be hard to find.
    * solución + encontrarse en = solution + lie in.

    * * *
    vt
    A
    1 (buscando) ‹casa/trabajo/persona› to find
    por fin encontró el vestido que quería she finally found the dress she wanted
    no encuentro mi nombre en la lista I can't see o find my name on the list
    ¿dónde puedo encontrar al director? where can I find the manager?
    no encontré entradas para el teatro I couldn't get tickets for the theater
    yo a esto no le encuentro lógica I can't see the logic in this
    lo encontré llorando I found him crying
    2 (casualmente) ‹cartera/billete› to find, come across, come upon o on
    lo encontré (de casualidad) I found it o came across it o came on o upon it (by chance)
    B (descubrir) ‹falta/error› to find, spot; ‹cáncer/quiste› to find, discover
    le encontraron un tumor they found o discovered that he had a tumor
    C ‹obstáculo/dificultad› to meet with, meet, encounter
    no encontró ninguna oposición a su plan his plan didn't meet with o come up against o encounter any opposition
    el accidente donde encontró la muerte ( period); the accident in which he met his death
    Sentido II (+ compl):
    te encuentro muy cambiado you've changed a lot, you look very different
    ¡qué bien te encuentro! you look so well!
    encuentro ridículo todo este protocolo I find all this formality ridiculous, all this formality seems ridiculous to me
    ¿cómo encontraste el país después de tantos años? what did you make of the country o how did the country seem to you after all these years?
    encontré muy acertadas sus intervenciones I found his comments very relevant, I thought his comments were very relevant
    la encuentro muy desmejorada she seems a lot worse
    lo encuentro muy aburrido I find him very boring, I think he is very boring
    encontré la puerta cerrada I found the door shut
    A
    1 (por casualidad) encontrarse CON algn to meet sb, bump o run INTO sb ( colloq)
    2 ( refl) ( Psic) tb
    encontrarse a sí mismo to find oneself
    B ( recípr)
    1 (reunirse) to meet; (por casualidad) to meet, bump o run into each other ( colloq)
    hemos quedado en encontrarnos en la estación we've arranged to meet at the station
    2 «carreteras/líneas» to meet
    C ( enf) (inesperadamente) ‹persona› to meet, bump o run into ( colloq); ‹billete/cartera› to find, come across, come on
    cuando volvió se encontró la casa patas arriba when he returned he found the house in a mess
    encontrarse CON algo:
    cuando volví me encontré con que todos se habían ido I got back to find that they had all gone, when I got back I found they had all gone
    A (en un estado, una situación) to be
    hoy me encuentro mucho mejor I am feeling a lot better today
    el enfermo se encuentra fuera de peligro the patient is out of danger
    la oficina se encontraba vacía the office was empty
    no se encuentra con fuerzas para continuar he doesn't have the strength to go on
    el jefe se encuentra en una reunión the boss is in a meeting
    la catedral se encuentra en el centro de la ciudad the cathedral is situated in the city center
    entre las obras expuestas se encuentra su famosa Última Cena among the works on display is his famous Last Supper
    en este momento el doctor no se encuentra the doctor is not here o is not in at the moment
    * * *

     

    encontrar ( conjugate encontrar) verbo transitivo
    1
    a) ( buscando) ‹casa/trabajo/persona to find;


    no le encuentro lógica I can't see the logic in it
    b) ( casualmente) ‹cartera/billete to find, come across

    c) ( descubrir) ‹falta/error to find, spot;

    cáncer/quiste to find, discover
    d)obstáculo/dificultad to meet (with), encounter

    2 (+ compl):

    lo encuentro ridículo I find it ridiculous;
    ¿cómo encontraste el país? how did the country seem to you?
    encontrarse verbo pronominal
    1 ( por casualidad) encontrarse con algn to meet sb, bump into sb (colloq)
    2 ( recípr)

    ( por casualidad) to meet, bump into each other (colloq)
    b) [carreteras/líneas] to meet

    3 ( enf) ( inesperadamente) ‹billete/cartera to find, come across;

    4 (frml) ( estar) to be;

    el hotel se encuentra cerca de la estación the hotel is (located) near the station
    encontrar verbo transitivo
    1 (algo/alguien buscado) to find: no encuentro el momento adecuado para decírselo, I can't find the right time to tell him
    2 (tropezar) to meet: encontré a Luisa en el cine, I met Luisa at the cinema
    encontrarás serias dificultades, you'll come up against serious difficulties
    3 (considerar, parecer) lo encuentro de mal gusto, I find it in bad taste
    ' encontrar' also found in these entries:
    Spanish:
    acertar
    - aparecer
    - aterrizar
    - atinar
    - colocarse
    - desconocer
    - discografía
    - fórmula
    - hallar
    - horma
    - mariposear
    - parte
    - buscar
    - dar
    - encuentra
    - esquivo
    - solución
    - ver
    English:
    bear
    - difficulty
    - dig around
    - discover
    - find
    - fit in
    - flesh
    - forgetful
    - get
    - grade
    - housekeeper
    - intensify
    - intimate
    - locate
    - lodging
    - loophole
    - pent-up
    - replacement
    - scrabble
    - speed up
    - store up
    - strike
    - traceable
    - trail
    - try
    - be
    - come
    - encounter
    - explain
    - fumble
    - high
    - meet
    - run
    - seek
    - solve
    - spot
    - stumble
    - time
    - word
    - work
    * * *
    vt
    1. [buscando, por casualidad] to find;
    he encontrado el paraguas I've found my umbrella;
    encontré el libro que buscaba I found the book I was looking for;
    le han encontrado un cáncer they've diagnosed her as having cancer;
    encontré la mesa puesta I found the table already set;
    lo encontré durmiendo I found him sleeping;
    no encuentro palabras para expresar mi gratitud I can't find the words to express my gratitude;
    CSur Fam
    encontrar la vuelta a algo to get to grips with sth
    2. [dificultades] to encounter;
    no encontraron ninguna oposición al proyecto they encountered no opposition to the project
    3. [juzgar, considerar] to find;
    encontré muy positivos tus comentarios I found your comments very positive;
    encuentro infantil tu actitud I find your attitude childish;
    encuentro la ciudad/a tu hermana muy cambiada the city/your sister has changed a lot, I find the city/your sister much changed;
    no lo encuentro tan divertido como dice la gente I don't find it o think it is as funny as people say;
    no sé qué le encuentran a ese pintor I don't know what they see in that painter
    * * *
    v/t find
    * * *
    encontrar {19} vt
    1) hallar: to find
    2) : to encounter, to meet
    * * *
    encontrar vb to find [pt. & pp. found]
    ¿has encontrado las llaves? have you found your keys?

    Spanish-English dictionary > encontrar

  • 17 entrada

    f.
    1 entry.
    hizo una entrada espectacular she made a spectacular entrance
    2 entrance (place).
    entrada entrance, way in (en letrero)
    te espero a la entrada del cine I'll meet you outside the cinema
    entrada principal main entrance
    3 inlet, intake (Tec).
    entrada libre o gratuita admission free
    sacar una entrada to buy a ticket
    5 audience.
    6 down payment (pago inicial). (peninsular Spanish)
    7 income.
    8 starter (plato).
    9 entry.
    10 beginning, start (principio).
    de entrada no me gustó, pero… at first I didn't like it, but…
    me di cuenta de entrada de que algo andaba mal I realized from the start that something was wrong
    11 input (computing).
    12 admission, adit, accession.
    13 receding hairline.
    14 entree.
    15 entry word, entry, entry word in reference book, headword.
    16 turnout, paying spectators.
    17 data entry.
    18 tackle.
    19 aditus.
    past part.
    past participle of spanish verb: entrar.
    * * *
    1 (gen) entrance, entry
    2 (vestíbulo) hall, entrance
    3 (billete) ticket, admission
    4 (público) audience
    5 (recaudación) takings plural, receipts plural; (ingresos) receipts plural, earnings plural
    6 (de libro, oración, etc) opening; (de año, mes) beginning
    7 (pago inicial) down payment, deposit
    9 COCINA entrée, starter
    10 INFORMÁTICA input
    11 DEPORTE tackle
    \
    dar entrada a to let in, allow in
    de entrada (desde el principio) straight away, from the outset 2 (en comida) for starters
    'Prohibida la entrada' "No admittance"
    tener entradas (en la frente) to have a receding hairline
    entrada de capital capital inflow
    entrada principal main entrance
    media-entrada (aforo) half-capacity crowd
    * * *
    noun f.
    4) entrance, entry
    * * *
    SF
    1) (=lugar de acceso) entrance

    entrada — way in, entrance

    2) (=vestíbulo) [de casa] hall, entrance hall; [de hotel] foyer
    3) (=llegada)
    a) [a un lugar]

    dar entrada a un lugar — to give access to a place

    nunca podemos platicar, tus visitas son siempre de entrada por salida — we never have time to chat, you're always in and out

    una muchacha de entrada por salida — a non-live-in maid, a daily maid

    b) [de correspondencia] arrival
    c) (Teat) (tb: entrada en escena) entrance (on stage)
    d) (Mús) [de instrumento, voz] entry

    la soprano hizo una entrada muy brusca — the soprano came in very abruptly, the soprano's entry was very abrupt

    e) (Jur) [en un domicilio] entry

    entrada en vigor, tras la entrada en vigor de la ley — after the law came into effect o force

    la entrada en vigor del nuevo presupuesto tendrá lugar en enero — the new budget will take effect from January, the new budget will come into effect o force from January

    4) (=invasión) [de militares] entry; [de turistas, divisas] influx
    5) (=acceso) [a espectáculo] admission, entry; [a país] entry; [a club, institución, carrera] admission

    dar entrada a algn — [en un lugar] to allow sb in; [en club, sociedad] to admit sb

    no le dimos entrada en nuestra sociedad — he was refused entry to our society, we did not admit him to our society

    prohibir la entrada a algn — to ban sb from entering

    6) (=billete) ticket

    media entrada — half price

    sacar una entrada — to buy a ticket

    7) (=público) (Teat) audience; (Dep) crowd, turnout
    8) (=recaudación) (Teat) receipts pl, takings pl ; (Dep) gate money, receipts pl
    9) (=principio) start

    de entrada — [desde el principio] from the start, from the outset; [al principio] at first

    de entrada ya nos dijo que no — he said no from the outset, he said no right from the start

    entrada en materiaintroduction

    10) Esp (=primer pago) [al comprar una vivienda, coche] down payment, deposit

    hay que dar un 20% de entrada — you have to put down a 20% deposit, you have to make a down payment of 20%

    "compre sin entrada" — "no down payment", "no deposit"

    11) (Com) [en libro mayor] entry
    12) (=vía de acceso) (Mec) inlet, intake; (Elec) input
    13) (Inform) input

    entrada de datos — data entry, data input

    14) (Ftbl) tackle
    15) (Culin) starter
    16) [de diccionario] entry
    17) pl entradas
    a) [en el pelo] receding hairline sing
    b) (Econ) income sing
    18) Caribe (=ataque) attack, onslaught; (=asalto) assault; (=paliza) beating
    * * *
    1) ( acción) entrance

    la entrada es gratuitaadmission o entrance is free

    entrada en or (esp AmL) a algo — entry into something

    tuvieron que forzar su entrada en el or al edificio — they had to force an entry into the building

    su entrada en or a escena — her entrance, her appearance on stage

    de entrada: dijo que no de entrada he said no right from the start; lo calé de entrada — (fam) I sized him up right away o (BrE) straightaway

    2) (en etapa, estado)

    entrada en algo: la entrada en vigor del nuevo impuesto — the coming into effect of the new tax

    3)
    a) (ingreso, incorporación) entry

    entrada en or (esp AmL) a algo: la entrada de Prusia en la alianza Prussia's entry into the alliance; la fecha de su entrada en el club the date he joined the club; esto le facilitó la entrada a la universidad — that made it easier for him to get into university

    b) (Mús) entry
    4)
    a) ( lugar de acceso) entrance

    entrada — entrance, way in

    entrada de artistas — ( en teatro) stage door; ( en sala de conciertos) artists' entrance

    b) ( vestíbulo) hall
    c) ( de tubería) intake, inlet; ( de circuito) input
    5) (Espec)
    a) ( ticket) ticket

    ¿cuánto cuesta la entrada? — how much are the tickets?

    b) ( concurrencia) (Teatr) audience; (Dep) attendance, gate
    c) ( recaudación) (Teatr) takings (pl); (Dep) gate receipts (pl)
    6) ( comienzo) beginning
    7) (Com, Fin)
    a) (Esp) ( depósito) deposit

    pagas $50 de entrada — you pay a $50 down payment o deposit

    b) ( ingreso) income

    entradas y salidas — income and expenditure, receipts and outgoings

    c) ( anotación) entry; ( en diccionario - artículo) entry; (- cabeza de artículo) headword
    8) ( de comida) starter
    9)
    a) ( en fútbol) tackle
    b) ( en béisbol) inning
    10) ( en el pelo)
    * * *
    1) ( acción) entrance

    la entrada es gratuitaadmission o entrance is free

    entrada en or (esp AmL) a algo — entry into something

    tuvieron que forzar su entrada en el or al edificio — they had to force an entry into the building

    su entrada en or a escena — her entrance, her appearance on stage

    de entrada: dijo que no de entrada he said no right from the start; lo calé de entrada — (fam) I sized him up right away o (BrE) straightaway

    2) (en etapa, estado)

    entrada en algo: la entrada en vigor del nuevo impuesto — the coming into effect of the new tax

    3)
    a) (ingreso, incorporación) entry

    entrada en or (esp AmL) a algo: la entrada de Prusia en la alianza Prussia's entry into the alliance; la fecha de su entrada en el club the date he joined the club; esto le facilitó la entrada a la universidad — that made it easier for him to get into university

    b) (Mús) entry
    4)
    a) ( lugar de acceso) entrance

    entrada — entrance, way in

    entrada de artistas — ( en teatro) stage door; ( en sala de conciertos) artists' entrance

    b) ( vestíbulo) hall
    c) ( de tubería) intake, inlet; ( de circuito) input
    5) (Espec)
    a) ( ticket) ticket

    ¿cuánto cuesta la entrada? — how much are the tickets?

    b) ( concurrencia) (Teatr) audience; (Dep) attendance, gate
    c) ( recaudación) (Teatr) takings (pl); (Dep) gate receipts (pl)
    6) ( comienzo) beginning
    7) (Com, Fin)
    a) (Esp) ( depósito) deposit

    pagas $50 de entrada — you pay a $50 down payment o deposit

    b) ( ingreso) income

    entradas y salidas — income and expenditure, receipts and outgoings

    c) ( anotación) entry; ( en diccionario - artículo) entry; (- cabeza de artículo) headword
    8) ( de comida) starter
    9)
    a) ( en fútbol) tackle
    b) ( en béisbol) inning
    10) ( en el pelo)
    * * *
    entrada1
    1 = access, entry, influx, membership, accession, admittance, entrée, down payment, tackle, inlet, admission.

    Ex: Access to the contents of data bases is via some computer-searching technique, often using an online terminal.

    Ex: The entry, change, and extraction of word and phrases from abstracts is described in detail in Chapter 9.
    Ex: Many Americans viewed this influx of strangers with alarm.
    Ex: The sharing of expertise through membership of a club of existing users can be valuable.
    Ex: The documents concerning the accession of Greece to the European Communities were published in the official journal in 1979.
    Ex: New rules have made it possible to show films publicly with free admittance.
    Ex: Now that information is being distributed through the visual media, exhibitions can provide an entree for diversified and potentially larger audiences.
    Ex: Programs range from offering affordable on-campus condominiums to lending money for a house down payment.
    Ex: Footage from four decades of English soccer includes hard tackles, pushes and punches from club games.
    Ex: The cell arrival processes on the inlets of the switching element are of a bursty nature.
    Ex: Secondly, the admission of rules incompatible with the general ideology adopted inevitably entails subsequent remedial revision.
    * bandeja de entrada = take-up tray, inbox [in-box].
    * bien entrada la noche = late at night.
    * casillero de entrada = inbox [in-box].
    * conexión de entrada = inlet.
    * dar entrada = enter.
    * dar la entrada para = make + a deposit on.
    * datos de entrada = input data.
    * dispositivo de entrada de información mediante la voz = voice input device.
    * dispositivos de entrada = input equipment.
    * entrada aparatosa = explosive entrance.
    * entrada de aire = air intake.
    * entrada de datos = data entry, input, inputting.
    * entrada de datos sólo una vez = one-time entry.
    * entrada de lleno = plunge into.
    * entrada de nuevo = re-entry [reentry].
    * entrada de vuelta = flowing back.
    * entrada en vigor = entry into force.
    * entrada ilegal = trespass, trespassing.
    * entrada inicial = deposit.
    * entrada precipitada = plunge into.
    * entradas y salidas = comings and goings.
    * fichero de entrada = incoming file.
    * hall de entrada = entrance hall, lobby, entrance foyer.
    * hora de entrada = check-in time.
    * impedir la entrada = keep out.
    * negar la entrada = turn + Nombre + away.
    * norma de entrada de datos = input standard.
    * operario de entrada de datos = data entry operator.
    * paquete de entrada y comprobación de datos = data entry and validation package.
    * precio de entrada = price of admission.
    * prohibida la entrada = no admittance.
    * prohibir la entrada en = ban from.
    * puerta de entrada = entrance gate, entrance door.
    * puerto de entrada = port of entry.
    * punto de entrada = entry point, entrance point, point of entry.
    * rampa de entrada = driveway.
    * registro de entrada = accessions register, accession record.
    * sala de entrada = entrance lobby.
    * señal de entrada prohibida = No Entry sign.
    * sistema de entrada mediante tarjetas = card-entry system.
    * torno de control de entrada = turnstile.
    * válvula de entrada = inlet valve, intake valve.
    * visado de entrada = entry visa.

    entrada2
    2 = entrance, foyer, doorway, gateway, entranceway.

    Ex: Diagrammatic presentation of the layout of the collection conveniently placed, for example, near the entrance.

    Ex: The new library covers 4,700 square metres and shares a foyer with the art gallery.
    Ex: Heads started appearing in the doorway, muttering, 'Oh! So this is the library'.
    Ex: One of the roles of the local library is to act as a gateway to other information sources.
    Ex: The areas surveyed included the circulation and reference areas, the book stacks, the computer terminals, the newspaper reading room, the benches outside of the entranceway, and all other public seating areas.
    * entrada de artistas = stage door.
    * entrada de lectores = public entrance.
    * entrada para automóviles = driveway.
    * entrada para coches = driveway.
    * entrada principal = front entrance, main entrance.
    * esterilla de entrada = doormat.
    * esterilla de la entrada de la casa = welcome mat.

    entrada3
    3 = ticket.

    Ex: Frantic assistants fell over each other's feet trying to retrieve tickets from the rows and rows of issue trays = Los frenéticos auxiliares tropezaban unos con otros intentando coger los tickets de las filas y filas de cajones de préstamo.

    * agencia de venta de entradas = ticket agent, ticket agency.
    * elemento de entrada = entry element.
    * entrada gratis = free ticket.
    * entrada gratuita = free ticket.
    * entrada para otro día = rain cheque [rain check, -USA].
    * revendedor de entradas = ticket tout, ticket scalper.
    * reventa de entradas = scalping.
    * sistema de entrada múltiple = multiple entry system.
    * sistema de entrada única = single entry system.
    * vender todas las entradas de un Evento = sell out.
    * venta de entradas = ticketing.

    entrada4
    Nota: Del pelo.

    Ex: One look at your older brother's receding hairline shows you what's likely ahead.

    entrada5
    5 = entry, heading, index heading, rubric, index record.

    Ex: An entry is a logical grouping of elements arranged in a prescribed order which together constitute a single unit of information to be filed or arranged as such in a register, list, catalogue, etc.

    Ex: A heading is the initial element of an entry, used as the principal filing element when the entry is arranged in an alphabetical listing.
    Ex: If one word is used out of context as an index heading, plainly it will be difficult to establish the interpretation to be placed on the homograph.
    Ex: And, as another instance, it's not fair to employ rubrics for ethnic groups that are not their own, preferred names.
    Ex: Subject indexes consist of a series of index records with each record incorporating a word or phrase describing the subject acting as the access point, and further details.
    * añadir entradas = make + additions.
    * entrada alfabética = alphabetico-specific entry, alphabetical index heading.
    * entrada alfabética de materia = alphabetical subject entry.
    * entrada de autoridades = authority entry.
    * entrada de diario = journal entry.
    * entrada de forma = form entry.
    * entrada de materia = subject entry.
    * entrada de nombre = name entry.
    * entrada de nombre personal = personal name entry.
    * entrada de tesauro = thesaurus entry.
    * entrada directa = direct entry.
    * entrada ficticia = rogue entry.
    * entrada léxica = lexical entry.
    * entrada múltiple = multiple entry.
    * entrada por el título = title main entry.
    * entrada por palabra clave del título = catchword entry.
    * entrada principal = main entry.
    * entrada recíproca = reciprocal entry.
    * entrada secundaria = added entry, additional entry.
    * hacer una entrada = make + entry.
    * palabra de entrada principal = primary entry word.

    * * *
    A (acción) entrance
    hizo su entrada del brazo de su padre she made her entrance on her father's arm
    vigilaban sus entradas y salidas they watched his comings and goings
    [ S ] prohibida la entrada no entry
    la entrada es gratuita admission o entrance is free
    [ S ] entrada libre admission free
    la entrada masiva de divisas the huge inflow of foreign currency
    entrada EN or ( esp AmL) A algo entry INTO sth
    la entrada del ejército en or a la ciudad the entry of the army into the city
    la policía tuvo que forzar su entrada en el or al edificio the police had to force an entry into the building
    su entrada en or a escena fue muy aplaudida her entrance was greeted by loud applause, her appearance on stage was greeted by loud applause
    de entrada: nos dijo que no de entrada he said no at o from the outset, he said no right from the start
    lo calé de entrada ( fam); I sized him up right away o ( BrE) straightaway
    me cayó mal de entrada I disliked him right from the start, I took an immediate dislike to him
    B (en una etapa, un estado) entrada EN algo:
    después de la entrada en vigor del nuevo impuesto after the new tax comes/came into effect o force
    la fecha de entrada en funcionamiento de la nueva central the date for the new power station to begin operating o come into service
    C
    1 (ingreso, incorporación) entry entrada EN or ( esp AmL) A algo:
    la entrada de Prusia en la alianza Prussia's entry into the alliance
    la fecha de su entrada en la empresa/el club the date he joined the company/club
    esto le facilitó la entrada a la universidad this made it easier for him to get into university
    2 ( Mús) entry
    dio entrada a los violines he brought the violins in
    D
    entrada principal main entrance
    [ S ] entrada entrance, way in
    [ S ] entrada de artistas (en un teatro) stage door; (en una sala de conciertos) artists' entrance
    ésta es la única entrada this is the only way in o the only entrance
    te espero a la entrada del estadio I'll wait for you at the entrance to the stadium
    estaban repartiendo estos folletos a la entrada they were handing out these leaflets at the door
    las entradas a León the roads (leading) into León
    3 (de una tubería) intake, inlet; (de un circuito) input
    señal de entrada input signal
    Compuesto:
    air intake o inlet
    E ( Espec)
    1 (billete, ticket) ticket
    ¿cuánto cuesta la entrada? how much is it to get in?, how much are the tickets?
    ya he sacado las entradas I've already bought the tickets
    los niños pagan media entrada it's half-price for children, children pay half price
    2 (concurrencia) ( Teatr) audience; ( Dep) attendance, gate
    la plaza de toros registró media entrada the bullring was half full
    3 (recaudación) ( Teatr) takings (pl); ( Dep) gate receipts (pl)
    F (comienzo) beginning
    con la entrada del invierno with the beginning o onset of winter
    G ( Com, Fin)
    1 (ingreso) income
    ésa es su única entrada that's her only income
    la suma de sus entradas his total income
    entradas y salidas income and expenditure, receipts and outgoings
    2 (anotación) entry
    3 ( Esp) (depósito) deposit
    dar una entrada para una casa/un coche to put down a deposit on a house/a car
    pagas $50 de entrada y el resto en 48 mensualidades you pay a $50 down payment o deposit and the rest in 48 monthly payments
    4 ( Méx) ( Jueg) ante
    ¿cúal or de cúanto es la entrada? what's the ante?
    H (en un diccionarioartículo) entry; (— cabeza de artículo) headword
    I (de una comida) starter
    J (en fútbol) tackle
    K (en béisbol) inning
    L
    (en el pelo): tiene entradas muy pronunciadas he has a badly receding hairline
    * * *

     

    entrada sustantivo femenino
    1 ( acción) entrance;
    la entrada es gratuita admission o entrance is free;

    vigilaban sus entradas y salidas they watched his comings and goings;

    ( on signs) prohibida la entrada no entry;
    ( on signs) entrada libre admission free;

    entrada en or (esp AmL) a algo entry into sth;
    forzaron su entrada en el or al edificio they forced an entry into the building;
    de entrada right from the start
    2
    a) (en etapa, estado):


    b) (ingreso, incorporación) entry;


    esto le facilitó la entrada a la universidad that made it easier for him to get into university

    espérame en or a la entrada wait for me at the entrance;


    3 (Espec) ticket;

    4 (Com, Fin)
    a) (Esp) ( depósito) deposit



    5 ( de comida) starter
    6 (Dep)



    7 ( en el pelo):

    entrado,-a adj (un periodo de tiempo) advanced: ya está muy entrado el curso, we're well into the school year
    ♦ Locuciones: entrado en años, advanced in years
    entrada sustantivo femenino
    1 (acceso) entrance
    2 (para espectáculos) ticket
    entrada libre, free admission
    3 (concurrencia, taquilla) Dep gate
    Teat attendance
    4 (vestíbulo) hall
    5 (pago inicial) deposit
    6 (en un grupo, lugar) entry: hizo una entrada triunfal, he made a triumphant entry
    7 Culin starter
    8 Com (ingresos) income
    entrada de divisas, inflow of foreign exchange
    9 (en la cabellera) receding hairline
    10 Ftb tackle
    ♦ Locuciones: de entrada, for a start: de entrada nos negamos a aceptar sus condiciones, for a start we refuse to accept their conditions
    ' entrada' also found in these entries:
    Spanish:
    acceso
    - boca
    - boleto
    - condenar
    - fichar
    - ingreso
    - localidad
    - portal
    - prohibida
    - prohibido
    - reventa
    - sacar
    - sellar
    - tapar
    - tique
    - tíquet
    - vado
    - a
    - adelante
    - aglomeración
    - ajustar
    - antelación
    - asegurar
    - bien
    - bloquear
    - boleta
    - caro
    - coger
    - conseguir
    - cortesía
    - desbloquear
    - entrado
    - franquear
    - impedir
    - negar
    - permitir
    - pórtico
    - prohibir
    - robo
    - servicio
    - sobra
    - triunfal
    - valer
    English:
    access
    - admission
    - admittance
    - bar
    - bound
    - break in
    - burglarize
    - cue
    - deposit
    - doorway
    - down payment
    - drive
    - driveway
    - enter
    - entrance
    - entrance fee
    - entrance requirements
    - entry
    - far
    - fee
    - formality
    - free
    - gate
    - gateway
    - hall
    - hallway
    - inlet
    - input
    - intake
    - into
    - keep out
    - midnight
    - mouth
    - pit stop
    - porch
    - prep school
    - scramble
    - stage door
    - starter
    - tackle
    - ticket
    - ticket holder
    - turn up
    - way
    - admit
    - assure
    - ban
    - door
    - down
    - gross
    * * *
    1. [acción] entry;
    prohibida la entrada [en letrero] no entry;
    hizo una entrada espectacular she made a spectacular entrance;
    la entrada del equipo en el campo fue recibida con aplausos applause broke out when the team came out on to the pitch;
    la entrada de nuevos países a la organización the entry of new countries into the organization;
    están en contra de su entrada en la organización they're opposed to him joining the organization;
    su entrada en escena fue triunfal he made a triumphant entrance;
    celebraron su entrada a o [m5] en la sociedad they celebrated her admission into the society;
    se ha aplazado la entrada en funcionamiento de la nueva línea férrea the opening of the new railway o US railroad line has been postponed;
    dar entrada a to let in, to admit
    entrada en vigor:
    hoy se cumple un año de la entrada en vigor de la ley it is a year today since the act came into force
    2. [lugar] entrance;
    [puerta] doorway; [recibidor] entrance hall; Min adit;
    la entrada al teatro estaba llena de admiradores the theatre entrance was packed with admirers;
    se quedó esperando en la entrada she waited at the entrance;
    te espero a la entrada del cine I'll meet you outside the cinema;
    entrada [en letrero] entrance, way in
    entrada principal main entrance;
    entrada de servicio service entrance
    3. Tec inlet, intake;
    conducto/válvula de entrada intake pipe/valve
    entrada de aire air intake
    4. [en espectáculos] [billete] ticket;
    [recaudación] receipts, takings;
    sacar una entrada (a o [m5] para alguien) to buy a ticket (for sb);
    los mayores de 65 años no pagan entrada people over the age of 65 don't have to pay to get in;
    no hay entradas [en letrero] sold out;
    entrada libre o [m5] gratuita [en letrero] admission free
    5. [público] audience;
    [en estadio] attendance;
    el campo registró menos de media entrada the stadium was less than half full
    6. Esp [pago inicial] down payment, deposit;
    hay que pagar un millón de entrada you have to put down a million as a deposit;
    dimos una entrada de dos millones we paid a deposit of two million
    7. [en contabilidad] income
    8. [en un menú] first course, Br starter, US appetizer
    9. [en la frente]
    tener entradas to have a receding hairline
    10. [en un diccionario] entry
    11. [principio] beginning, start;
    la entrada del año the beginning of the year;
    de entrada: de entrada no me gustó, pero… at first I didn't like it, but…;
    de entrada me insultó y luego me explicó sus motivos first she insulted me, then she explained why;
    me di cuenta de entrada de que algo andaba mal I realized from the start o from the word go that something was wrong;
    de entrada lo reconocí I recognized him right from the start
    12. [en fútbol] tackle;
    entrada dura o [m5] violenta heavy challenge;
    entrada en plancha sliding tackle
    13. [en béisbol] inning
    14. Informát input
    entrada de datos data entry, data input;
    entrada-salida input-output, I/O
    15. Mús
    la entrada de los violines es espectacular violins come in very dramatically
    16. Cuba, Méx [paliza] beating
    17. Comp
    Méx, RP Fam
    dar entrada a alguien [flirtear] to flirt with sb;
    Méx
    de entrada por salida [tiempo] for a moment;
    [persona] paid by the hour
    * * *
    f
    1 acción entry;
    hacer su entrada make one’s entrance
    2 lugar entrance;
    entrada a la autopista on ramp, Br slip road
    3 localidad ticket
    4 pago deposit, downpayment
    :
    entrada del año start o beginning of the year;
    de entrada from the outset, from the start
    6 de comida starter
    7
    :
    entradas pl en frente receding hairline sg
    8 Cu, Méx en béisbol inning
    9 en fútbol tackle;
    hacer una entrada a alguien tackle s.o., make a tackle on s.o.
    * * *
    1) : entrance, entry
    2) : ticket, admission
    3) : beginning, onset
    4) : entrée
    5) : cue (in music)
    6) entradas nfpl
    : income
    entradas y salidas: income and expenditures
    7)
    tener entradas : to have a receding hairline
    * * *
    1. (puerta) entrance
    2. (vestíbulo) hall / hallway
    4. (billete) ticket
    5. (admisión) admission
    6. (depósito) deposit
    cuando se compra un piso, se suele dar una entrada when you buy a flat, you usually pay a deposit
    7. (en fútbol) tackle
    ¡qué entrada más dura! what a nasty tackle!
    de entrada at first / to start with

    Spanish-English dictionary > entrada

  • 18 поддаться

    подда́ться
    cedi, submetiĝi.
    * * *
    1) ( уступить воздействию) ceder vi, no resistir, sucumbir vi

    дверь поддала́сь — la puerta cedió

    подда́ться кому́-либо — ceder ante (someterse a) alguien

    подда́ться на лесть, на угово́ры — dejarse lisonjear, convencer

    2) дат. п. ( оказаться под воздействием) dejarse, entregarse (a)

    подда́ться влия́нию — dejarse influenciar, caer bajo la influencia (de)

    подда́ться па́нике — entregarse al pánico

    подда́ться искуше́нию, собла́зну — caer en la tentación, sucumbir a la tentación

    * * *
    1) ( уступить воздействию) ceder vi, no resistir, sucumbir vi

    дверь поддала́сь — la puerta cedió

    подда́ться кому́-либо — ceder ante (someterse a) alguien

    подда́ться на лесть, на угово́ры — dejarse lisonjear, convencer

    2) дат. п. ( оказаться под воздействием) dejarse, entregarse (a)

    подда́ться влия́нию — dejarse influenciar, caer bajo la influencia (de)

    подда́ться па́нике — entregarse al pánico

    подда́ться искуше́нию, собла́зну — caer en la tentación, sucumbir a la tentación

    * * *
    v
    gener. ceder ante (someterse a) alguien (кому-л.), ceder a

    Diccionario universal ruso-español > поддаться

  • 19 face

    feis
    1. noun
    1) (the front part of the head, from forehead to chin: a beautiful face.) cara, rostro
    2) (a surface especially the front surface: a rock face.) superficie
    3) (in mining, the end of a tunnel etc where work is being done: a coal face.) cara de trabajo

    2. verb
    1) (to be opposite to: My house faces the park.) estar enfrente de
    2) (to turn, stand etc in the direction of: She faced him across the desk.) estar de cara, ponerse de cara
    3) (to meet or accept boldly: to face one's fate.) afrontar
    - - faced
    - facial
    - facing
    - facecloth
    - facelift
    - face-powder
    - face-saving
    - face value
    - at face value
    - face the music
    - face to face
    - face up to
    - in the face of
    - lose face
    - make/pull a face
    - on the face of it
    - put a good face on it
    - save one's face

    face1 n
    1. cara
    2. esfera
    face2 vb
    1. dar a
    2. mirar hacia
    3. ponerse de cara a
    we must face facts, we are lost debemos afrontar la realidad, estamos perdidos
    tr[feɪs]
    1 (of person) cara, rostro
    3 (side) cara
    4 (of card, coin) cara
    6 (of watch) esfera
    8 (look) cara, expresión nombre femenino
    1 (look towards) mirar hacia
    she turned to face me se volvió hacia mí, se volvió para mirarme
    everybody face the blackboard! ¡todo el mundo mira cara a la pizarra!
    2 (look onto) mirar hacia, estar orientado,-a hacia, dar a
    3 (be opposite to) estar enfrente de
    4 (confront) presentarse, plantearse; (deal with) enfrentarse a
    5 (tolerate) soportar
    6 (cover - building) revestir ( with, de), recubrir ( with, de); (- material) forrar ( with, de)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    face down (person, card) boca abajo
    face to face cara a cara
    face up (person, card) boca arriba
    let's face it seamos realistas, reconozcámoslo
    on the face of it a primera vista
    shut your face! ¡cierra el pico!
    to face the music dar la cara
    to have a long face andar con cara larga
    to have the face to do something tener la cara de hacer algo
    to keep a straight face mantenerse serio,-a, contener la risa
    to look somebody in the face poder mirar a alguien en la cara
    to lose face quedar mal
    to make faces hacer muecas
    to pull faces hacer muecas
    to put on a brave face poner al mal tiempo buena cara
    to save face salvar las apariencias
    to say something to somebody's face decirle algo a alguien a la cara
    face cloth toallita
    face cream crema facial
    face flannel toallita
    face pack mascarilla facial
    face ['feɪs] v, faced ; facing vt
    1) line: recubrir (una superficie), forrar (ropa)
    2) confront: enfrentarse a, afrontar, hacer frente a
    to face the music: afrontar las consecuencias
    to face the facts: aceptar la realidad
    3) : estar de cara a, estar enfrente de
    she's facing her brother: está de cara a su hermano
    4) overlook: dar a
    face vi
    : mirar (hacia), estar orientado (a)
    face n
    1) : cara f, rostro m
    he told me to my face: me lo dijo a la cara
    2) expression: cara f, expresión f
    to pull a long face: poner mala cara
    3) grimace: mueca f
    to make faces: hacer muecas
    4) appearance: fisonomía f, aspecto m
    the face of society: la fisonomía de la sociedad
    5) effrontery: desfachatez f
    6) prestige: prestigio m
    to lose face: desprestigiarse
    7) front, side: cara f (de una moneda), esfera f (de un reloj), fachada f (de un edificio), pared f (de una montaña)
    8) surface: superficie f, faz f (de la tierra), cara f (de la luna)
    9)
    in the face of despite: en medio de, en visto de, ante
    n.
    cara s.f.
    fachada s.f.
    faz s.f.
    mueca s.f.
    pundonor s.m.
    rostro s.m.
    semblante s.m.
    visaje s.m.
    face (s.o.) down
    expr.
    hacerle frente (a alguien) expr.
    v.
    acarear v.
    aceptar v.
    afrontar v.
    arrostrar v.
    carear v.
    encarar v.
    enfrentar v.
    mirar hacia v.
    feɪs
    I
    1) c
    a) (of person, animal) cara f, rostro m

    if your face doesn't fit... — si no le/les caes bien...

    I'm not just a pretty face, you know! — (set phrase) no te creas que soy tan tonta

    I must put my face on o do my face — (hum) tengo que maquillarme or pintarme

    to feed o stuff one's face — (colloq) atiborrarse de comida, ponerse* morado (Esp fam)

    in the face of stiff oppositionen medio de or ante una fuerte oposición

    to argue/shout until one is blue in the face — discutir/gritar hasta cansarse

    to fall flat on one's face — caerse* de bruces; ( blunder) darse* de narices

    to fly in the face of something — hacer* caso omiso de algo

    to laugh on the other side of one's face: you'll laugh on the other side of your face when you're fired! se te van a acabar las ganas de reír(te) cuando te despidan!; to somebody's face a or en la cara; to show one's face aparecer*; to stare somebody in the face: the solution was staring me in the face — tenía la solución delante de las narices

    b) ( person) cara f
    c) ( expression) cara f

    to keep a straight face: I could hardly keep a straight face casi no podía aguantarme (de) la risa; to make o (BrE also) pull a face poner* mala cara; the children were making faces at each other los niños se hacían muecas; to put a brave face on it — poner(le)* al mal tiempo buena cara

    2)
    a) (appearance, nature) (no pl) fisonomía f
    b) c ( aspect) aspecto m
    c) u ( dignity)

    to lose face — desprestigiarse, quedar mal

    3) c (of coin, medal, solid) cara f; (of clock, watch) esfera f, carátula f (Méx)
    4) c ( of cliff) pared f

    to disappear off the face of the earth — desaparecer* de la faz de la tierra


    II
    1.

    she turned to face him/the wall — se volvió hacia él/la pared

    2) ( confront) enfrentarse a

    to be faced with something — estar* or verse* frente a or ante algo

    let's face it, we have no alternative — seamos realistas, no nos queda otra alternativa

    3)
    a) ( be presented with) \<\<problem/increase\>\> enfrentarse
    b) ( bear)

    several problems face usse nos presentan or se nos plantean varios problemas

    4) ( Const) \<\<wall/surface\>\> recubrir*

    2.
    vi
    Phrasal Verbs:
    [feɪs]
    1. N
    1) (=part of body) cara f, rostro m

    the bomb blew up in his face — la bomba estalló delante suyo

    it all blew up in his face * — (fig) le salió el tiro por la culata *

    I could never look him in the face again — no tendría valor para mirarle a la cara de nuevo

    to say sth to sb's face — decirle algo a la cara a algn

    to bring two people face to face — poner a dos personas cara a cara, confrontar a dos personas

    to come face to face with[+ person] encontrarse cara a cara con; [+ problem, danger] enfrentarse con

    face upboca arriba

    - put a brave or good face on it
    - lose face
    - be off one's face
    - put one's face on
    - save face
    - set one's face against sth
    - show one's face
    blue 1., 1), egg 1., 1), laugh 2., plain 1., 1), pretty 1., 1), slap 1., stuff 2., 1)
    2) (=expression) cara f, expresión f

    a happy faceuna cara alegre or de Pascua

    his face fellpuso cara larga

    a long face — una cara larga

    to make or pull faces (at sb) — hacer muecas (a algn)

    straight 1., 1)
    3) (=person) cara f

    we need some new or fresh faces on the team — el equipo necesita sangre nueva

    4) (=surface) superficie f; [of dial, watch] esfera f; [of sundial] cuadrante m; [of mountain, cliff, coin, playing card] cara f; [of building] fachada f, frente m
    5) (=aspect)
    6) (=effrontery) descaro m, cara f, caradura f
    7) (=typeface) tipo m de imprenta

    face down(wards)[person, card] boca abajo

    in the face of — [+ enemy] frente a; [+ threats, danger] ante; [+ difficulty] en vista de, ante

    on the face of it — a primera vista, a juzgar por las apariencias

    face up(ward)[person, card] boca arriba

    - fly in the face of reason
    2. VT
    1) (=be facing) [+ person, object] estar de cara a; (=be opposite) estar enfrente de

    face the wall! — ¡ponte de cara a la pared!

    - face both ways
    2) [room, building]
    a) (=overlook) dar a, tener vista a
    b) (=be opposite to) [+ building] estar enfrente de
    3) (=confront) [+ enemy, danger, problem, situation] enfrentarse a; [+ consequences] hacer frente a, afrontar

    I can't face him (ashamed) no podría mirarle a los ojos

    he faces a fine of £200 if convicted — le espera una multa de £200 si lo declaran culpable

    faced with the prospect of living on his own, he... — ante la perspectiva de vivir solo,...

    to face factsaceptar los hechos or la realidad

    to face the fact that... — reconocer que...

    let's face it! — ¡seamos realistas!, ¡reconozcámoslo!

    - face the music
    4) (=bear, stand)

    I can't face breakfast this morning — hoy no podría desayunar nada

    5) (=clad) revestir
    6) (Sew) (on inside) forrar; (on outside) recubrir
    3. VI
    1) [person, animal] (=look) mirar hacia; (=turn) volverse hacia

    face this way! — ¡vuélvete hacia aquí!

    right face!(US) (Mil) ¡derecha!

    about face!(US) (Mil) ¡media vuelta!

    2) [building]

    which way does the house face? — ¿en qué dirección está orientada la casa?

    it faces east/towards the east — da al este/mira hacia el este

    4.
    CPD

    face card N(US) figura f

    face cloth N= face flannel

    face cream Ncrema f para la cara

    face flannel N(Brit) toallita f; (=glove) manopla f (para lavarse la cara)

    (Cosmetics) = face pack

    face pack Nmascarilla f facial

    face paint Npintura ornamental para la cara

    face painting N (for children) pintura f facial

    face powder Npolvos mpl para la cara

    face scrub N= facial scrub

    face value N[of coin, stamp] valor m nominal

    - take sb at face value
    * * *
    [feɪs]
    I
    1) c
    a) (of person, animal) cara f, rostro m

    if your face doesn't fit... — si no le/les caes bien...

    I'm not just a pretty face, you know! — (set phrase) no te creas que soy tan tonta

    I must put my face on o do my face — (hum) tengo que maquillarme or pintarme

    to feed o stuff one's face — (colloq) atiborrarse de comida, ponerse* morado (Esp fam)

    in the face of stiff oppositionen medio de or ante una fuerte oposición

    to argue/shout until one is blue in the face — discutir/gritar hasta cansarse

    to fall flat on one's face — caerse* de bruces; ( blunder) darse* de narices

    to fly in the face of something — hacer* caso omiso de algo

    to laugh on the other side of one's face: you'll laugh on the other side of your face when you're fired! se te van a acabar las ganas de reír(te) cuando te despidan!; to somebody's face a or en la cara; to show one's face aparecer*; to stare somebody in the face: the solution was staring me in the face — tenía la solución delante de las narices

    b) ( person) cara f
    c) ( expression) cara f

    to keep a straight face: I could hardly keep a straight face casi no podía aguantarme (de) la risa; to make o (BrE also) pull a face poner* mala cara; the children were making faces at each other los niños se hacían muecas; to put a brave face on it — poner(le)* al mal tiempo buena cara

    2)
    a) (appearance, nature) (no pl) fisonomía f
    b) c ( aspect) aspecto m
    c) u ( dignity)

    to lose face — desprestigiarse, quedar mal

    3) c (of coin, medal, solid) cara f; (of clock, watch) esfera f, carátula f (Méx)
    4) c ( of cliff) pared f

    to disappear off the face of the earth — desaparecer* de la faz de la tierra


    II
    1.

    she turned to face him/the wall — se volvió hacia él/la pared

    2) ( confront) enfrentarse a

    to be faced with something — estar* or verse* frente a or ante algo

    let's face it, we have no alternative — seamos realistas, no nos queda otra alternativa

    3)
    a) ( be presented with) \<\<problem/increase\>\> enfrentarse
    b) ( bear)

    several problems face usse nos presentan or se nos plantean varios problemas

    4) ( Const) \<\<wall/surface\>\> recubrir*

    2.
    vi
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > face

  • 20 yield

    ji:ld
    1. verb
    1) (to give up; to surrender: He yielded to the other man's arguments; He yielded all his possessions to the state.) ceder
    2) (to give way to force or pressure: At last the door yielded.) ceder
    3) (to produce naturally, grow etc: How much milk does that herd of cattle yield?) producir

    2. noun
    (the amount produced by natural means: the annual yield of wheat.) cosecha, rendimiento
    tr[jiːld]
    1 (harvest) cosecha
    2 SMALLFINANCE/SMALL (return) rendimiento, rédito
    1 (produce) producir, dar
    2 (give, hand over) entregar
    3 SMALLFINANCE/SMALL rendir
    these bonds yield 5% per year estos bonos rinden 5% al año
    1 (surrender) rendirse (to, ante), ceder (to, a)
    2 (break) ceder
    he pushed with all his might, but the door would not yield empujó con todas sus fuerzas, pero la puerta no cedió
    3 SMALLAMERICAN ENGLISH/SMALL ceder el paso
    yield ['ji:ld] vt
    1) surrender: ceder
    2) produce: producir, dar, rendir (en finanzas)
    yield vi
    1) give: ceder
    to yield under pressure: ceder por la presión
    2) give in, surrender: ceder, rendirse, entregarse
    : rendimiento m, rédito m (en finanzas)
    v.
    amainar v.
    avasallar v.
    blandear v.
    ceder v.
    consentirse v.
    dar v.
    (§pres: doy, das...) subj: dé-
    pret: di-•)
    deferir v.
    doblegar v.
    plegar v.
    producir v.
    (§pres: produzco, produces...) pret: produj-•)
    redituar v.
    rendir v.
    rentar v.
    sobreseer v.
    n.
    beneficio s.m.
    cosecha s.f.
    producción s.f.
    rendición s.f.
    rendimiento s.m.
    rédito s.m.

    I
    1. jiːld
    1) ( surrender) \<\<position/territory\>\> ceder

    to yield one's right of way — (AmE Transp) ceder el paso

    2) \<\<crop/fruit/mineral/oil\>\> producir*; \<\<results\>\> dar*, arrojar

    these bonds yield 9.2% — estos bonos rinden or dan un (interés del) 9,2%


    2.
    vi
    1)
    a) ( give way) ceder

    she yielded to their threatscedió a or ante sus amenazas

    to yield TO something/somebody — dar* prioridad a algo/alguien

    yield — (AmE) ceda el paso

    2) \<\<ground/ice\>\> ceder
    Phrasal Verbs:

    II
    mass & count noun rendimiento m

    to give a good/poor yield — dar* un buen/mal rendimiento, producir* or rendir* mucho/poco

    [jiːld]
    1.
    N (from crop, mine, investment) rendimiento m

    high-yield bondsbonos mpl de alto rendimiento

    this year, grain yields have trebled — este año la producción de cereales se ha triplicado

    how to improve milk yields — cómo mejorar la producción de leche

    2. VT
    1) (=produce) [+ crop, minerals, results] producir; [+ interest] rendir, producir; [+ profit, benefits] producir, reportar; [+ opportunity] brindar, ofrecer

    the shares yield five per centlas acciones producen or reportan or rinden un cinco por ciento de beneficios

    2) frm (=surrender) [+ territory, power, control] ceder (to a)

    to yield the floor to sb — ceder la palabra a algn

    to yield ground to sb — (Mil) (also fig) ceder terreno a algn

    to yield the right of way to sb — (US) (Aut) ceder el paso a algn

    3. VI
    1) (Agr) (=produce)

    land that yields well/poorly — una tierra que produce mucho/poco

    2) frm (=surrender) rendirse, ceder

    we shall never yield — nunca nos rendiremos, nunca cederemos

    to yield to sth — ceder a or ante algo

    he refused to yield to temptation — se negó a caer en la tentación, se negó a ceder a or ante la tentación

    3) (=give way) [ice, door, branch] ceder

    he felt the floor yield beneath his feet — notó cómo el suelo cedía or hundía bajo sus pies

    to yield under pressure — ceder or hundirse ante la presión

    4) (US) (Aut) ceder el paso
    * * *

    I
    1. [jiːld]
    1) ( surrender) \<\<position/territory\>\> ceder

    to yield one's right of way — (AmE Transp) ceder el paso

    2) \<\<crop/fruit/mineral/oil\>\> producir*; \<\<results\>\> dar*, arrojar

    these bonds yield 9.2% — estos bonos rinden or dan un (interés del) 9,2%


    2.
    vi
    1)
    a) ( give way) ceder

    she yielded to their threatscedió a or ante sus amenazas

    to yield TO something/somebody — dar* prioridad a algo/alguien

    yield — (AmE) ceda el paso

    2) \<\<ground/ice\>\> ceder
    Phrasal Verbs:

    II
    mass & count noun rendimiento m

    to give a good/poor yield — dar* un buen/mal rendimiento, producir* or rendir* mucho/poco

    English-spanish dictionary > yield

См. также в других словарях:

  • Puerta de San Vicente — Saltar a navegación, búsqueda 40°25′12.85″N 3°43′13.44″O / 40.4202361, 3.7204 …   Wikipedia Español

  • Puerta falsa — Saltar a navegación, búsqueda Una falsa puerta de una tumba egipcia. En la parte superior, bajo el falso cierre, hay una imagen del fallecido ante una mesa de ofrendas. En los paneles laterales está la lista de ofrendas …   Wikipedia Español

  • puerta — (Del lat. porta.) ► sustantivo femenino 1 CONSTRUCCIÓN Abertura en una pared, valla o en otro lugar para pasar de un lado a otro de ella: ■ el camión no pasa por la puerta de la cerca. 2 CONSTRUCCIÓN Pieza de madera u otro material que cierra el… …   Enciclopedia Universal

  • Puerta de ruido — Una puerta de ruido, compuerta de ruido o Noise Gate es un procesador dinámico de señal diseñado para eliminar los ruidos durante las pausas, pero también ofrece un efecto de barrido de volumen automático. Es decir; la función de una puerta de… …   Wikipedia Español

  • Historia de la Puerta del Sol — Aspecto actual de la Puerta del Sol …   Wikipedia Español

  • Antonio Puerta — Saltar a navegación, búsqueda Antonio Puerta Nombre Antonio José Puerta Pérez …   Wikipedia Español

  • Plaza de Puerta Cerrada (Madrid) — Saltar a navegación, búsqueda La Plaza de Puerta Cerrada está presidida por una cruz de piedra del siglo XIX. Al fondo, puede apreciarse uno de los murales realizados durante el mandato de Enrique Tierno Galván. A la derecha, asoma la cúpula de… …   Wikipedia Español

  • La Puerta de la Villa Medieval de Zahara — Este artículo o sección sobre historia necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 21 de diciembre de 2009. También puedes… …   Wikipedia Español

  • Detrás de la puerta verde — Saltar a navegación, búsqueda Behind the Green Door Título Detrás de la puerta verde Ficha técnica Dirección Artie Mitchell Jim Mitchell Producción Jim Mitchell …   Wikipedia Español

  • Parada en la Puerta de la Escuela — El gobernador George Wallace, intentando bloquear la integración en la Universidad de Alabama, se encuentra parado en actitud desafiante en la puerta del Auditorio Foster ante el Deputy U.S. Attorney General Nicholas Katzenbach …   Wikipedia Español

  • Juan el Apóstol — «San Juan el Evangelista», por El Greco. 1600. Museo del Prado (Madrid). Apóstol y Evangelista …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»